Los jurados destacan el "admirable perfil ético" de Guillermoprieto
"Este premio es motivo de celebración" para el Colegio de Periodistas de Asturias

Alma Guillermoprieto. / MARIO GUZMÁN / EFE
F. T.
Coraje, compromiso, una prosa sólida y una ética indiscutible. Estos son, a decir de los miembros del jurado del premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, las cualidades que hacen de Alma Guillermoprieto una reportera de referencia para entender el último medio siglo de la historia de América Latina.
Alan Goodman, el que fuera corresponsal en Madrid de medios como la cadena CNN y "The New York Times", reivindica la trayectoria de Guillermoprieto, a la que reconoció seguir desde los mismos inicios de su carrera. "Recuerdo haber leído sus crónicas en el 'Washington Post' en los años ochenta, sobre todo las de la masacre de El Salvador", asegura Goodman. Se refiere a la ejecución de 600 campesinos salvadoreños, hombres, mujeres y niños, por parte del ejército, en diciembre de 1981. Una masacre que fue desvelada mes y medio después por Guillermoprieto, en las páginas del "Post", y por Raymond Bonner, que publicó otro artículo en "The New York Times". "Es una periodista que ha hecho un trabajo de periodismo de investigación extraordinario", sostiene Luis María Ansón, que recibió el mismo premio, entonces bajo de la denominación Príncipe de Asturias, en 1991.
Diana Sorensen, decana de Artes y Humanidades de la Universidad de Harvard, destaca el "perfil ético admirable" de la galardonada, de quien alaba también su prosa: "Es una escritora con un profundo conocimiento y un compromiso en relación con la historia y la política, que escribe maravillosamente".
El Colegio Profesional de Periodistas de Asturias ha elogiado la elección y la coincidencia de concesión con la celebración del Día Internacional de la Libertad de Prensa. "Está en la esencia del periodista no ser protagonista de la noticia, pero que en esta jornada se premie la labor de Alma Guillermoprieto para visibilizar la complejidad de la historia reciente de Iberoamérica supone un motivo de celebración para el conjunto de la profesión", dice Lucía Fraga, decana del colegio.
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Así fue el emotivo reencuentro de Melani García con Melendi 7 años después de ganar La Voz Kids: 'Eres una persona con un corazón inmenso
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- El Oviedo, a llenar sus arcas: los azules quieren sacar 700.000 euros por uno de sus delanteros
- Asturias, gran base de la Armada: una cena de gala con la tripulación del 'Elcano' y la expectación de si aparecía la Princesa
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana