Svante Pääbo visitó la cueva de El Sidrón en 2007
Los estudios de ADN que cambiaron la concepción de la evolución humana deben mucho a la cueva asturiana

Svante Pääbo visitó la cueva de El Sidrón en 2007
El genetista paleontólogo Svante Pääbo, "Princesa de Asturias" de Investigación Científica y Técnica 2018, visitó los trabajos que se llevaban a Cabo en la cueva de El Sidrón en 2007. El yacimiento asturiano aportó varios restos óseos par el proyecto del genoma del neandertal (Neanderthal genome project) promovido por el Instituto Max Planck y liderado por el propio Pääbo.
Los estudios de ADN que cambiaron la concepción de la evolución humana deben mucho a la cueva asturiana del Sidrón y a sus investigadores, a cuya cabeza estuvo hasta su muerte el profesor Javier Fortea. Este equipo fue el primero en poner en marcha en una campaña arqueológica el protocolo de excavación limpia, un sistema que permitió evitar la contaminación con ADN moderno de los fósiles que se exhumaban del subsuelo de la cueva. Gracias a este protocolo de esterilidad, la cueva del Sidrón consiguió sumarse con éxito al proyecto Genoma Neandertal que revolucionó con sus hallazgos genómicos el pasado de la especie humana.
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Así fue el emotivo reencuentro de Melani García con Melendi 7 años después de ganar La Voz Kids: 'Eres una persona con un corazón inmenso
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- El Oviedo, a llenar sus arcas: los azules quieren sacar 700.000 euros por uno de sus delanteros
- Asturias, gran base de la Armada: una cena de gala con la tripulación del 'Elcano' y la expectación de si aparecía la Princesa
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana