Los premios "Princesa de Asturias" ya se viven con intensidad en El Reconquista
"La Princesa vendrá cuando sus padres lo consideren oportuno y será muy importante", ha señalado el presidente de la Fundación

Ambiente en el Hotel Reconquista. / | IRMA COLLÍN
La mañana de los premios "Princesa de Asturias", en el hall del hotel de la Reconquista, genera una mezcla entre personajes públicos, periodistas, gente de la Fundación, que da lugar a uno de los pocos momentos en los que surge una charla distendida entre todos ellos. Es el momento en el que se intercambian impresiones sobre cómo han ido los actos de la semana, quién ha estado, quién ha faltado y que se puede mejorar de cara al próximo año. Luego vendrá la recepción a los premiados de los Reyes y, a partir de ahí, todo irá muy deprisa hasta el momento más importante: la entrega en el teatro Campoamor. Todo se podrá seguir en directo con LA NUEVA ESPAÑA.
Uno de los que está viviendo con especial intensidad esta edición de los premios es el nuevo Presidente de la Fundación Princesa de Asturias, el oftalmólogo Luis Fernández-Vega, patrono desde que se creara la Fundación y que este año tendrá un papel mucho más relevante. Fernández-Vega ya piensa en el discurso que tendrá que dar esta noche en el Campoamor: "No es que esté nervioso, pero sí tengo un cierto grado de emoción porque es la primera vez que voy a enfrentarme a los actos del Campoamor y a hacer una exposición pública de cómo veo la Fundación y los actos que estamos haciendo".
En los corrillos cada vez se va viendo a gente más relevante, aparece el Padre Ángel, está Dario Villanueva, director de la Real Academia de la Lengua. Y cada vez más y más personalidades y autoridades.
En su opinión, una de los éxitos de esta edición de los Premios Princesa de Asturias ha sido implicar a la ciudadanía en los actos que se han ido celebrando: "Ha habido mas implicación de la sociedad asturiana con los propios premiados a o largo de toda esta semana, que era una de las ideas que yo me había planteado cuando me hice cargo de la presidencia de la Fundación. Ir extendiendo la implicación de los premiados y los premios, que no fuese solo reducido al día de la entrega", explicaba Fernández-Vega. Entre los actos que ha destacado ha nombrado la Fábrica Scorsese, situada en la antigua Fábrica de Armas de La Vega, en Oviedo: "Ha salido fenomenal, a la gente le ha gustado muchísimo. En los próximos años intentaremos profundizar en ello".
También ha comentado la repercusión que tendrá la posible llegada en los próximos años de la Princesa Leonor en el teatro Campoamor: "La Princesa vendrá cuando sus padres decidan que es el momento oportuno para que venga, y ese va a ser un año muy significado y significativo para todos, un año muy importante. Veremos cuando se produzca si hay algún cambio o no. Hasta ahora los Premios han funcionado muy bien. Tampoco los cambios pueden ser muchos, los cambios son para mejorar no para modificar a peor otras cosas", señalaba.
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Tragedia en el Sella: fallece un catalán que hacía el descenso con su mujer al intentar recuperar su canoa
- La foto de la Guardia Civil que ya está llegando a miles de conductores: 200 euros y adiós a cuatro puntos
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble