Residencias de mayores piden auxilio a Barbón para "evitar la pérdida de 1.300 vidas"
Dejar en los centros a los mayores que están infectados "es una trampa mortal", subrayan los responsables de una de las entidades que representa al sector, que piden aislar a los contagiados en hospitales o en los nuevos espacios de cuidados intermedios

Residencias de mayores piden auxilio a Barbón para "evitar la pérdida de 1.300 vidas"
"Dejar a los mayores positivos en cada centro es una trampa mortal: el aislamiento en residencias no funciona", subrayan responsables una de las entidades que aglutina a las residencias de mayores, los centros de día y la ayuda a domicilio de Asturias, en una carta abierta que han enviado hoy al presidente regional, Adrián Barbón.
En su misiva de petición de auxilio ante los efectos de la pandemia por COVID-19, la asociación AARTE, mayoritaria en su sector con 58 centros asociados y algo más de 3.000 camas gestionadas, reclama a Adrián Barbón que su Gobierno adopte medidas encaminadas a "evitar la pérdida de 1.300 vidas".
¿Cómo? Ingresando en hospitales a quienes presenten sintomatología grave, y en las nuevas estructuras acondicionadas por el Gobierno autonómico (por ejemplo, el hospital de campaña instalado en la Feria de Muestras de Gijón) a quienes tengan sintomatología leve.
"No permita que un solo mayor positivo se quede en una residencia con otros sanos", pide al Presidente del Principado la entidad AARTE (Asociación Asturiana de Residencias de Tercera Edad,
Ayuda a Domicilio y Centros de Día).
El colectivo solicita el Ejecutivo autonómico que ponga en marcha medidas para "detectar con urgencia los casos positivos, sobre todo los asintomáticos, con test de diagnóstico a todo el personal y los residentes, y después aislarlos eficazmente".
Focos principales
Según ha publicado hoy LA NUEVA ESPAÑA, las residencias de mayores están concentrando en los últimos días buena parte de los nuevos infectados y de los muertos por coronavirus en la región.
El escrito de AARTE señala que en Asturias hay 13.000 camas en residencias geriátricas y centros sociosanitarios. Y cita el dramático caso de la Comunidad de Madrid: "En Madrid ha fallecido, según los últimos datos corregidos, casi el 10% de los residentes en centros de mayores. Si seguimos la misma estrategia que se estableció en esa comunidad, en Asturias podrían perderse, aproximadamente, 1.300 vidas. Todavía se puede evitar. Las próximas semanas son decisivas".
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Condenan a una pareja de gijoneses a 21 meses de prisión por maltrato familiar
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- El exalcalde de Ponga Cándido Vega irá a la cárcel: el Supremo rechaza su último recurso