El Comité de Bioética pide que se extienda el acompañamiento de los enfermos terminales
"Es un esfuerzo a todas luces justificado y un acto superior de humanización", recalca la entidad, a la par que "un derecho del paciente"
El Comité de Bioética de España ha llamado a "estudiar el modo de mejorar el acompañamiento" de todos los enfermos de coronavirus que hasta ahora tienen las visitas prohibidas. En estas semanas "miles de pacientes han fallecido sin sentir el afecto y la cercanía de sus seres queridos, así como sin contar con apoyo espiritual o religioso conforme a sus convicciones y creencias", recuerda la entidad.
Y, aunque las circunstancias forzadas por la infección hacen que sea imperativa la adopción de medidas muy estrictas para prevenir la transmisión de este virus, "también debemos reflexionar sobre el modo de facilitar un entorno más compasivo en el morir de estos pacientes, lo cual forma parte de la auténtica calidad asistencial", advierten.
Las decisiones que se adoptan en contextos tan graves como el actual "no dejan demasiado espacio para la reflexión", lamenta la entidad, y ello lleva "en muchas ocasiones a que se adopten sin atender a los valores en conflicto o sin considerar la alternativa de cursos de acción intermedios".
Por eso reclaman que se estudie el modo de permitir el acceso de, al menos, un familiar, sobre todo, en los momentos de la despedida, algo que en Asturias se está empezando a hacer. "No hay duda de que procurar el oportuno acompañamiento de un ser querido en el momento de la muerte, así como el apoyo espiritual o religioso cuando lo soliciten, es un esfuerzo a todas luces justificado y un acto superior de humanización", recalca el Comité de Bioética, que recuerda que tanto el acompañamiento como el apoyo espiritual o religioso constituyen igualmente derechos proclamados en diferentes regulaciones de derechos de los pacientes.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Condenan a una pareja de gijoneses a 21 meses de prisión por maltrato familiar
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- El exalcalde de Ponga Cándido Vega irá a la cárcel: el Supremo rechaza su último recurso