Crisis del coronavirus
Los 79.000 asturianos de los 49 concejos menos poblados, sin turnos para salir
Las directrices pueden generar diferencias paradójicas entre aldeas de municipios grandes y villas más pobladas en ayuntamientos pequeños

Los 79.000 asturianos de los 49 concejos menos poblados, sin turnos para salir / | MARA VILLAMUZA
M. PALICIO
Algo más de 79.000 asturianos se librarán de las restricciones de franjas horarias para salir a pasear o hacer deporte a partir de mañana. La salvedad de la instrucción del Gobierno, que excluye a los municipios de menos de 5.000 habitantes de las limitaciones, deja libertad, dentro de un orden, a la población de 49 de los 78 concejos de la región. Viene a ser menos del ocho por ciento del último censo de asturianos, pero será un pequeño reducto de libertad en la estrategia del desconfinamiento. Podrán dar paseos en un radio de un kilómetro y hacer ejercicio en solitario, y además se librarán de tener que hacerlo a unas horas concretas en función su edad: será, entre las seis de la mañana y las once de la noche, cuando quieran.

Amor Domínguez
Se considera que aquí la posibilidad de concentración de individuos es reducida, esa es la justificación oficial, pero usar como unidad de medida el municipio puede generar situaciones paradójicas en su traslación a la realidad asturiana, como que los habitantes de una pequeña aldea de un concejo con más de 5.000 habitantes tengan que esperar a salir por turnos y los de la villa capital de uno de menos de 5.000 puedan pasear sin restricción horaria. Un ejemplo extremo podría ser el siguiente: los cinco habitantes censados en El Rebollal (Grado) tendrán limitaciones, mientras que los más de 1.400 de la villa de Salas podrán hacerlo con libertad.
En esas circunstancias, los concejos asturianos excluidos de las franjas horarias del paseo son: Allande, Amieva, Belmonte, Bimenes, Boal, Cabrales, Cabranes, Candamo, Caravia, Caso, Castropol, Coaña, Colunga, Cudillero, Degaña, El Franco, Grandas de Salime, Ibias, Illano, Illas, Morcín, Muros de Nalón, Onís, las dos Peñamelleras, Pesoz, Ponga, Proaza, Quirós, Las Regueras, Ribadedeva, Ribera de Arriba, Riosa, Salas, San Martín, Santa Eulalia y Villanueva de Oscos, San Tirso de Abres, Santo Adriano, Sariego, Sobrescobio, Somiedo, Soto del Barco, Tapia, Taramundi, Teverga, Vegadeo, Villayón y Yernes y Tameza.
Concejos sin restricciones horarias
4.9874.9593.9263.8663.7963.7863.4023.3153.2572.5941.9601.9471.8711.8581.8541.8261.7561.6811.6481.5721.5071.5051.4891.2521.2511.2261.2061.1581.1531.0341.014921835811744743661623586514477450410377346292288147132Concejos con restricciones
271.780219.68678.18251.66739.42037.95922.37616.07415.54914.43913.70213.56812.97712.34711.50410.89010.61310.33710.3339.7849.3898.3808.1136.9736.1635.7465.3365.3215.179
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final