Conflicto laboral
Los MIR desconvocan su huelga en Madrid
Consideran que se dan las medidas "mínimas necesarias" para poder alcanzar una solución

Una huelga de médicos residentes. / EFE
EFE
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y los médicos internos residentes (MIR) han logrado este lunes un preacuerdo que pone fin a la huelga iniciada el 13 de julio e incluye mejoras en su formación y otras como el descanso obligatorio tras las guardias, además de incrementos salariales en forma de complementos y dos pagas extras al año, unos avances que "no se producían desde hace más de una década", según ha reconocido el consejero Enrique Ruiz Escudero.
El preacuerdo se alcanza en el quinto lunes de huelga, que ha sido secundada hoy por el 36,5 % de los MIR según Sanidad y por el 86 % según los convocantes, y tras varias horas de reunión en la sede de la Consejería de Hacienda entre el comité de huelga y responsables de ambas consejerías.
Además de atender "las medidas mínimas" que reivindicaban los MIR para desconvocar la huelga, el preacuerdo asegura "un calendario de reuniones en septiembre para continuar negociando el resto de mejoras", explican desde el comité de huelga.
Entre las mejoras en formación, figuran el acceso a cursos de formación continuada; horas semanales de formación (pendiente de determinar en septiembre); asistencia a congresos (según determinados criterios), así como "el derecho a disponer de un número de días de cursos (al menos 15 al año) y el cómputo de la asistencia a cursos obligatorios de tarde como jornada laboral".
En materia organizativa, podrán librar los sábados (a partir del 7 de septiembre) y se dictarán "instrucciones para reconocer el derecho a disfrutar de un descanso ininterrumpido semanal de 36 horas en un periodo de 14 días". Además, "se velará para que los lugares de descanso de los residentes durante las guardia cumplan las adecuaciones necesarias", poniendo fin a las llamadas "camas calientes".
Las mejoras salariales incluyen dos pagas extraordinarias en junio y diciembre por "un importe igual a la suma del sueldo mensual y del complemento de grado". Dicho complemento se modificará desde septiembre "incrementándose en 120 euros para todos los residentes de primero a quinto año" de formación.
Además, todo el personal residente recibirá "por una sola vez la suma de 460,96 euros que se abonará" antes del 31 de diciembre, según el documento suscrito este lunes.
Para el consejero, "es un buen acuerdo" que abarca tres niveles. En materia organizativa, se acuerda "la libranza de guardias también en sábado", así como mejoras en "los lugares de descanso" de los residentes durante la guardia. A nivel formativo, supone "un incremento de acceso a los planes de formación tanto a nivel transversal como en contenidos de especialización", añadió Escudero.
En materia retributiva, hay "mejoras a tres niveles: en el complemento de grado se produce un incremento lineal desde los R1 (residentes de primer año) hasta los R5. Además se va a pagar en su totalidad las dos pagas extras y, en tercer lugar, va a haber un complemento único de 460 euros para todos los MIR que estén ahora mismo desempeñando su función dentro del Servicio Madrileño de Salud" (Sermas), según Ruiz Escudero.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Condenan a una pareja de gijoneses a 21 meses de prisión por maltrato familiar
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- El exalcalde de Ponga Cándido Vega irá a la cárcel: el Supremo rechaza su último recurso