La plataforma en defensa de la Laboral critica la “deriva” del centro de arte
Puxa Laboral recoge mil firmas entre artistas y directivos del tejido museístico nacional cuestionando la gestión de la Consejería de Cultura

Laboral Centro de Arte
Autodenominada “#PuxaLaboral”, la nueva plataforma ciudadana dada a conocer hace apenas una semana con la intención de pedir explicaciones por la “deriva” que a su juicio está sufriendo Laboral Centro de Arte, ya ha aglutinado mas de mil apoyos con firmas de altos cargos de centros similares al gijonés en otros países del mundo y con las de buena parte del sector cultural regional y nacional.
Entienden los impulsores de la iniciativa –que justifican su nacimiento como plataforma por “no encontrar” asociaciones ni colectivos interesadas en el complejo artístico– que Laboral Centro de Arte “supone una vía pública y activa de entrada y salida de conocimiento y cultura para la comunidad autónoma, las cuales, desgraciadamente, no abundan”. Critican sin tapujos la gestión de la entidad, en especial “la no renovación de los cargos directivos” –con el cese de Lucía García y Karin Ohlenschläger, adelantado por LA NUEVA ESPAÑA– y “la huida de sus ya reducidos colaboradores y patronos privados”, en referencia, también tal y como adelantó este diario, a la marcha de Alicia Ventura y Jaime Sordo, que son ahora dos de estos más de mil firmantes. “A esta serie de acontecimientos y continuas presiones”, ahonda la carta, “se une la nula transparencia y comunicación del propio gobierno del Principado como gestor principal del centro”.
La plataforma volvió a manifestarse ayer para hacer balance de esta última semana de actividad. Y los apoyos recibidos superan ya el millar de firmas. Suscriben la carta artistas internacionales como Rafael Lozano-Hemmer y coordinadores artísticos del otro lado del charco como Mónica Bello (responsable del programa de arte del CERN de Ginebra) y Sabine Himmelsbach (directora de la House of Electronic Arts de Basel). También Lucas Evers, director de programación de Waag (Amsterdam); Dobrivoje Lale Eric, director del Centro de Promoción de la Ciencia de Belgrado; y Christos Carras, director del Centro Cultural Onassis (Atenas).
A nivel nacional, el listado es aun más amplio. Apoyan la causa los directores teatrales Olga Mesa y Roger Bernat; Sofra Rodríguez, directora del Museo Nacional de Artes Decorativas; Amanda Masha Caminals, directora del Instituto Mutante de Narrativas Ambientales de Matadero Madrid; los críticos de arte Rocío de la villa y Antonio Lafuente; y los artistas Edu Comellee y Joana Moll, entre muchos otros.
Desde Asturias firman la escritora Ángeles Caso, Jaime Luis Martín Martín (director Valey Centro Cultural), Pilar González Lafita (ex-directora de la Fundación de Cultura de Gijón), la galerista Nuria Fernandez (Espacio Líquido), Luz Mar González Arias (Universidad de Oviedo) y otros artistas como Cristina Busto, Avelino Sala, Maite Centol, Juanjo Palacios, Román Corbato, Mónica Cofiño, así como la comisaria Semíramis González y Nacho de la Vega Xixón, codirector del LEV Festival.
Los impulsores del grupo consideran que el gran apoyo recibido confirma su causa y aseguran ver con “cautela” la incorporación de Luis Feás, presidente de la delegación en Asturias del Instituto de Arte Contemporáneo, y Consuelo Vallina, presidenta de la Asociación de Artistas Visuales de Asturias (AAVA), en el organigrama de Laboral Centro de Arte, una incorporación que todavía no está clara de acuerdo a los estatutos. De momento, #PuxaLaboral sugiere un encuentro con Cultura para conocer la hoja de ruta del complejo artístico.
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Adiós a la azafata de La ruleta de la suerte, que abandona el programa: 'Me siento afortunada de ser parte de esta historia donde fui muy feliz
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Atacan a una vaca en una cuadra asturiana junto a su casa y colocan una cámara para observar al autor: esto es lo que descubrieron
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- El diagnóstico precoz es la única manera de mejorar la calidad de vida de las pacientes con endometriosis
- Corte total en una de las carreteras más transitadas del oriente de Asturias: así se desviará el tráfico