Cristina Gestido lleva al Auditorio Nacional su visión de cámara de los grandes del rock y el pop
La violista y compositora ovetense presenta su proyecto “Intersección orbital” con músicos de la Orquesta Nacional de España

Cristina Gestido, en una de las interpretaciones de “Intersección orbital”. / E. L.
E. L.
La violista ovetense Cristina Gestido presentará mañana martes en el Auditorio Nacional, en Madrid, su proyecto musical “Intersección orbital”, con el que explora “los posibles nexos entre el mundo de la música de cámara clásica y el de la música popular urbana”. Así, acompañada de un grupo de músicos de la Orquesta Nacional de España interpretará los arreglos que ha hecho de grandes éxitos del pop y el rock, temas ya legendarios de Sting, “The Rolling Stones”, “The Doors”, “Patti Smith”, “The Beatles”, Elvis Costello o David Bowie, entre otros.
Los arreglos de percusión corren a cargo de Joan Castelló, que también estará en el escenario del Auditorio junto a Gestido (voz, viola y guitarras), Mario Bernardo (piano), Luis Morate (guitarras), Jone de la Fuente (violín), Elsa Sánchez (violín), Alicia Salas (viola), Mireya Peñarroja (violonchelo), Adán Delgado (trompeta) y Salvador Navarro (trompa).
El proyecto “Intersección orbital”, explica Gestido, comenzó en enero del 2019 con un concierto en la sala La Salvaje de Oviedo; luego protagonizó dos días de lleno absoluto en el Patio del Teatro Corsario de Valladolid, con miembros de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León; también lo interpretó en el museo Evaristo Valle de Gijón y en el teatro Filarmónica de Oviedo, con miembros de la Orquesta Sinfónica del Principado (OSPA), Oviedo Filarmonía y varios músicos de rock, también con un lleno absoluto.
Ahora recala en Madrid esta propuesta “de canciones del pop y del rock en una versión camerística clásica con una instrumentación diseñada expresamente para el evento: voz, guitarras, quinteto de cuerda, piano, metales y percusión”, explica la intérprete ovetense, que acumula una larga carrera internacional. “La finalidad de este proyecto va más allá del ansia por explorar de los propios músicos”, añade. “Intersección orbital” “trata de eliminar barreras dando a conocer lo magistral de este repertorio a un público clásico a la vez que acercar la textura de la música de cámara clásica a un público más familiarizado con el pop/rock”.
Para Gestido interpretar en el Auditorio Nacional su visión camerística de los grandes del pop y el rock “es un sueño cumplido”. Y añade: “Lo cierto es que toqué muchas veces en este auditorio con la Orquesta Nacional de España, pero la sensación de este concierto es completamente diferente. De hecho, el proyecto de ‘Intersección orbital’ nació porque un músico y responsable de la propia orquesta me propuso hacer algo diferente con ellos en el ciclo ‘Satélites’ de la orquesta y me dio vía libre para hacer lo que se me ocurriese. Este espectáculo ha pasado por muchas ciudades y músicos, pero siempre con miras, desde 2018, al concierto de (mañana) martes en Madrid. Ahora ya no parece que ésta sea la meta, si no el principio de muchos otros conciertos”.
Gestido saldrá al escenario del Auditorio Nacional no sólo como guitarrista o violista. También como autora de los arreglos, una nueva faceta de su trayectoria musical. “Siempre me ha gustado hacer arreglos, ya que como viola que soy nuestro repertorio a veces se queda reducido. Eso pasó a mayores y ahora hago arreglos, de cuerda sobre todo, para muchos grupos pop y rock. Con ‘Intersección orbital’ me estreno como arreglista de cuerdas, piano, metales, viento madera y guitarra, con un toque mío personal. Me encanta la orquestación, y de hecho la sigo estudiando en Madrid, junto a composición para audiovisuales, un campo en el que ya empiezo a recoger frutos”.
De todos los temas que ha versionado, no sabe con cuál quedarse. “Cada una es diferente ya que pasamos por canciones de David Bowie, Sting, The Beatles, Pink Floyd... Cada una tiene su personalidad y encanto. Sí es verdad, que cuando escuché nuestra versión del ‘It’s oh so quiet’ de Björk o el ‘Sargent Peppers’ de los Beatles, con toda la instrumentación, para mí fue realmente emocionante”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Borjamina, de los Mozos de Arousa, protagonista que arrasa en El Cazador de La 1: adiós a Erundino
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- ¿Cómo pudo ser?', se preguntan allegados a los dos menores heridos en un domicilio de Grado, uno de ellos intervenido de urgencia
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convirtió en el plató de la nueva serie protagonizada por el actor, que generó una gran expectación
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante de la Primitiva se lleva más de un millón de euros en el Occidente de Asturias: aquí se ha sellado el boleto
- Viviana y Eddy, los italianos que conquistan Villaviciosa (y Asturias) con su pizzas: 'Aquí la gente valora nuestro trabajo