Política medioambiental
John Kerry, enviado especial de EEUU para el cambio climático, confía en alcanzar un "progreso enorme" en la COP26
Considera que los objetivos globales de reducción de emisiones todavía son factibles

Archivo - El enviado especial de Estados Unidos para el cambio climático, John Kerry, durante una cumbre en Milán / Europa Press
Europa Press
El enviado especial para el cambio climático de Estados Unidos, John Kerry, ha asegurado que confía en que los líderes mundiales puedan alcanzar un "progreso enorme" durante la Cumbre del Clima de Glasgow (COP26), prevista para principios de noviembre.
Según recoge la cadena CNN, Kerry ha defendido que los objetivos globales de reducción de emisiones todavía son factibles. "Tenemos que alcanzar en torno a una reducción del 45 por ciento durante los próximos diez años y esta es la década clave, así que todavía tenemos 30 días para trabajar y seguiremos trabajando", ha declarado el enviado especial.
Las declaraciones de Kerry se han producido al término de una reunión de alto nivel para discutir sobre política medioambiental en Milán, en la que han participado más de 40 ministros. Ha sido la última reunión de alto nivel sobre el clima antes de la cita de Glasgow.
Según el último informe del Grupo Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC), que fue publicado el pasado agosto, el cambio climático se acelera y actuar a tiempo debe ser una medida de urgencia para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 grados centígrados.
El informe apunta a la posibilidad de superar los 1,5 grados centígrados de calentamiento de la Tierra en la próxima década si no se ponen en marcha políticas ambiciosas de aquí al año 2030.
Durante la reunión de Milán, el presidente de la COP26, Alok Sharma, ha defendido que existe un mayor consenso entre los líderes mundiales para tratar de mantener ese objetivo de los 1,5 grados factible.
También ha reclamado un compromiso para dedicar 100.000 millones de dólares al año para ayudar a las naciones más vulnerables a luchar contra los efectos del cambio climático.
Según Kerry, Estados Unidos trabaja para descarbonizar todo su sector de la energía antes de 2035.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- El chasco de los turistas cuando llegan a este lugar de Asturias: 'Tanto tiempo esperando...
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española