Moderno y familiar: así ve Inés Blanco, ganadora del concurso ¿Qué es un rey para ti?, a Felipe VI

La ovetense, de 12 años, representa con una balanza "el equilibrio que tiene que hacer el monarca entre su vida personal y su responsabilidad"

Antonio Lorca

Antonio Lorca

Oviedo

Inés Blanco López aún no sabe qué le dirá al Rey cuando lo reciba en la audiencia privada a la que asistirá junto a los otros ganadores regionales de la 41ª. edición del concurso "¿qué es un Rey para ti?". "Tengo que pensarlo bien", explica la ovetense, de 12 años, que cursa 6º. de Primaria en el colegio Buenavista, unos instantes después de conocer que su trabajo ha sido el elegido entre los 804 que se presentaron en Asturias, destacando entre los 37 que fueron preseleccionados y que se expusieron en el salón de actos del Colegio Auseva, en Oviedo. En representación de la Fundación Institucional Española (FIES), organizadora de este certamen, estuvo entregando el galardón la filósofa Amelia Valcárcel.

La ovetense Inés Blanco tomó la idea de representar una escena del Rey en el salón de recepciones con la Infanta Leonor dentro de una caja de un regalo que le hizo una amiga de su madre y en el que, dentro de una caja similar a la que ha preparado ella ahora, aparecían recuerdos de la boda de sus padres. Una vez resuelto el marco, faltaba el contenido. La dificultad estaba en dar forma a los conceptos que ella relaciona con la figura de Felipe VI: responsabilidad, familia, vida personal, modernidad o respeto a la Constitución. "Es un Rey de su tiempo y por eso introduje los códigos QR que llevan a la página web oficial del Rey", explica la ovetense.

Otro de los conceptos que quería transmitir era "el difícil equilibrio entre ser Rey y padre". Por eso, "la balanza" que aparece en primer término y también por eso esas dos manos que le unen por un lado a la Infanta Leonor y por otro a la Constitución Española de 1978. Luego, entre las imágenes que seleccionó a modo de cuadros decorando la estancia con "algunas de sus facetas más destacadas", estaba una del Rey dando el discurso de Nochebuena, el más relevante que ofrece el monarca cada año; otra entregándole a la Infanta Leonor el Toisón de Oro; una con el resto de su familia y una llegando a Asturias tras un viaje internacional, otro ejemplo de las responsabilidades que ha de afrontar y a las que hace referencia Inés Blanco.

La estudiante de 6º. de Primaria reconoce que "siempre" le ha interesado "la figura del Rey y la Corona", la persona que "representa a España en el mundo", de ahí la bola del mundo que incluye en su trabajo. Sus padres, Gerardo Blanco y Nuria López, no podían estar más orgullosos de su hija tras verla ganadora. "No era fácil, había muy buenos trabajos", dice el padre, que explica que "en casa seguimos a la institución, además, tener una Reina asturiana los hace más cercanos, también los Premios Princesa de Asturias, que son una fiesta y que se hacen aquí", añade.

Entre los trabajos preseleccionados y que se pudieron ver en el salón de actos del Auseva había de todo, desde un barco capitaneado por Felipe VI a una táblet en la que un alumno incluyó "el rap del Rey". Trabajos que llegaron de colegios de Oviedo, Avilés, Gijón, Navia y Moanes (Luarca) en los que los alumnos, en una iniciativa de la Fundación Institución Española (FIES), tratan de explicar lo que para ellos supone Felipe VI, la imagen que para ellos refleja la figura del jefe del Estado.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents