Valencia
Diccionario para 'boomers' desde las aulas
Un profesor de la UPV se ha hecho viral al crear un hilo de Twitter con expresiones que usan los universitarios

Vicent Giner, profesor del Departamento de Estadística e Investigación Operativas Aplicadas y Calidad.
Redacción
Al profesor de la Universitat Politècnica de València (UPV) Vicent Giner le renta (=le compensa) esto de las redes sociales. Estos días, de hecho, está pegao (=de moda, es tendencia). Y eso que reconoce que no llega ni a boomer (=cincuentón), que se identifica más con la Generación X (=treintañero).
Un martes cualquiera de septiembre, antes de comenzar el curso, Giner publicó en su cuenta personal de Twitter un llamamiento a alumnos y profesores: quería generar un hilo que recogiera las expresiones que el alumnado usa actualmente. Y el resultado, pues “ni tan mal” (=mejor de lo esperado), de hecho, ha sido para estar dando volteretas (=está ocurriendo algo muy llamativo): casi tres millones de impresiones, cerca de 11.000 likes y más de 300 respuestas que han carrileado (=ayudado a cumplir su objetivo) a Giner. Normal que Vicent esté en modo a mí me están grabando (= no me lo puedo creer).
Porque lo que comenzó con el único objetivo conocer un poco más el vocabulario de sus estudiantes, se ha convertido en un divertido hilo viral más allá de las fronteras de la UPV. Y eso que no se padrea (=vacila), está más bien de chill (=tranquilo).
Profesor de Estadística
Vicent Giner Bosch es profesor del Departamento de Estadística e Investigación Operativas Aplicadas y Calidad, al que está vinculado desde el año 2001. La próxima semana comenzará la docencia en másteres de la UPV, al mismo tiempo que se prepara para ser profesor titular de la universidad.
Tiene un blog y usa las redes sociales, especialmente Twitter, para estar al tanto de investigaciones, opiniones y trabajos de colegas y expertos internacionales. Hasta que su hilo se hizo viral y cambió su perspectiva. En tan solo unos días, aumentó alrededor de 400 seguidores, lo que supone un crecimiento de followers del 26%. Es un profesor con flow (=buen rollo) 24/7 (todos los días de la semana).
“Me ha sorprendido especialmente que la mayoría de aportaciones han sido positivas, de distinto estilo. Desde gente joven que corregía y explicaba algunas expresiones, a profesores de secundaria que contaban lo que ellos oyen en clase”, explica Giner. “Para mí –continúa el profesor– es halagador todo lo que está pasando, pero no es más que lo que hago en clase cada día”.
Profesores con empatía
En ese sentido, Vicent Giner afirma que esta petición que realizó por redes sociales “no es nada del otro mundo, es animar a los alumnos a que no tengan miedo a preguntar, igual que he hecho yo en este hilo, no les vamos a poner en evidencia por no saber”, y reconoce que “somos muchos así. El nivel de empatía del profesorado de la UPV con los alumnos aumenta cada año”.
Consciente de que esto ha sido una “anécdota divertida”, Vicent Giner quiere aprovechar esta viralidad para dar a conocer la labor que tanto él como su departamento desarrollan en la Universitat Politècnica de València, en el ámbito de la docencia y en el sector de la investigación. Y sorprender, por qué no, a su alumnado con alguna expresión durante las clases para captar su atención y que nadie piense eso de…” Señor, que si quiere bolsa” (=no me venga con sus rollos, señor).
Suscríbete para seguir leyendo
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y