Cumbre climática
Sánchez pedirá en la COP27 no relegar la lucha contra el cambio climático debido a la crisis
El presidente del Gobierno defenderá que lo urgente no puede desviar de atender lo importante y que la emergencia climática debe ser una prioridad para la comunidad internacional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez / EP
EFE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistirá mañana lunes a la cumbre mundial del clima COP27, donde defenderá la necesidad de no relegar la lucha contra el cambio climático por la crisis y participará en la puesta de largo de Alianza Internacional para la Resiliencia frente a la Sequía.
Además de participar en encuentros bilaterales, Sánchez asistirá por la mañana a la sesión inaugural de la COP27 e intervendrá en el plenario para defender que lo urgente no puede desviar de atender lo importante y que la emergencia climática debe ser una prioridad para la comunidad internacional.
Junto al presidente de Segenal, Macky Sall, el presidente dle Ejecutivo asistirá a la puesta de largo de la Alianza Internacional para la Resiliencia frente a la Sequía, iniciativa promovida por ambos países y que ya anunció Sánchez durante su intervención en la Asamblea General de la ONU en septiembre.
Esta plataforma política tiene vocación global y busca aunar iniciativas nacionales, regionales y locales para sistematizar mecanismos de resiliencia para que la sociedad estén preparada para afrontar periodos de sequía.
Ya se han adherido a ella países como Chile, Honduras, Kenia, Costa de Marfil, Alemania, Holanda, Bélgica, Somalia, Mongolia o Estados Unidos.
Afectados por la sequía
Según los datos que maneja el Ejecutivo, 55 millones de personas en todo el mundo se ven afectados por la sequía cada año y entre 1998 y 2017 provocó pérdidas de 124.000 millones de dólares.
Además, Europa ha padecido este verano la mayor sequía de los últimos 500 años.
Está previsto también que Sánchez participe en una mesa redonda sobre Transición Justa, a la que ha sido invitado por el interés de algunos países en conocer cómo se ha llevado a cabo el cierre de minas en España en colaboración con empresas y sindicatos.
Además, asistirá a un evento organizado por Estados Unidos y Noruega para promover la iniciativa conjunta de descarbonización de transporte marítimo que lanzaron en junio.
Su participación en esta presentación llega poco después de que se hiciera público que la danesa Maersk liderará un proyecto en España para producir metanol verde para su flota con una inversión que el Gobierno español cifra en 10.000 millones de euros hasta 2030.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Alarma junto a la catedral de Oviedo: descartan daños graves en el popular bar y en la hospedería afectados por el incendio
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- El cabraliego Joaquín del Carmen pesca una enorme trucha de 3,5 kilos y 70 centímetros de longitud
- Evacúan en helicóptero al HUCA a un trabajador forestal al volcar un autocargador en un monte de Valdés
- Una unión temporal de empresas opta a una obra millonaria en Avilés