Las galerías asturianas preparan su desembarco en Madrid, donde a partir del 22 de febrero, hasta final de mes y a la sombra de Arco, la gran feria internacional de arte contemporáneo, se celebrarán otros certámenes, cada vez de mayor resonancia, como Art Madrid, Urvanity o Hybrid. En todas ellas habrá representación asturiana y el Principado volverá a ser una de las comunidades con mayor presencia en la semana del arte en Madrid.
La galería gijonesa ATM vuelve a representar a Asturias en Arco, entre los días 23 y 28 de febrero, invitada dentro del programa general y tras haber superado un proceso de selección. Participará en la sección "Solo/Dúo" con un proyecto del brasileño Sahatsa Jáuregi y el chileno Adolfo Bimer. Las obras con las que concurre a la convocatoria de este año son el resultado de un programa en residencia, durante un mes en el caso de Sahatsa Jáuregi, en junio de 2022, y con Adolfo Bimer desde diciembre de ese mismo año.
ATM también estará en Arco Lisboa, más adelante y por tercera vez consecutiva, allá por el mes de mayo. En Portugal ATM presentará un proyecto creativo que, bajo el título "Culebra", recoge el trabajo desarrollado en un programa de residencia desarrollado entre abril y junio del año pasado por el asturiano David Martínez Suárez y el leonés Alfredo Rodríguez.
Simultáneamente, ATM prepara su salto a Latinoamérica, para asistir a la feria ZonaMaco, en México, con obra del chileno Pablo Linsambarth.
Otra galería gijonesa, la de Aurora Vigil-Escalera, viajará a Art Madrid, que transcurrirá entre los días 22 y 26 de febrero y para la que prepara un "stand potente", con obra del gijonés Dionisio González –Premio Pilar Juncosa y Sotheby’s, Premio Fundació Pilar i Joan Miró, European Month of Photography Arendt Award y Premio Nacional de Grabado–, Edgar Plans –madrileño, con estudio en Gijón–, los también asturianos Herminio y Lisardo Menéndez; los madrileños Francisco Mayor Maestro, Pablo Genovés y Rafa Macarrón; el bilbaíno -aunque nacido en Jerez de la Frontera, en Cádiz- Gorka García, los onubenses Ismael Lagares y Jorge Hernández y el valenciano Juan Genovés.
Aurora Vigil-Escalera, que tras la pandemia ha decidido apostar por la internacionalización de su actividad, concurre a Art Madrid con buenas expectativas. Sostiene que "el coleccionista busca ahora nombres muy consagrados, pero también artistas más contemporáneos" y destaca la influencia del mercado asiático que, en casos como el de Edgar Plans, por ejemplo, ha contribuido a que las cotizaciones se disparen.
También desde Gijón viajará a Art Madrid Bea Villamarín, otra habitual en las ferias internacionales. A esta edición se presentará con obras del madrileño de raíces asturianas Carlos Tárdez, la salmantina Rebeca Ferrero y el fotógrafo francés Charles Villeneuve.
Habrá presencia ovetense en Art Madrid, de la mano de Arancha Osoro, que llevará obra de los asturianos Nuria Formenti e Iván Baizán, de la alicantina Cristina Ferrández y de la madrileña Raquel Algaba.
Lucía Dueñas, ahora desde la web pero hasta hace poco con galería en Oviedo, estará en Hybrid, con "precios más asequibles y artistas jóvenes" como Belén García Montoya (Begmont) y Ángel Hurtado de Saracho (Saracho), ambos de Gijón, y la gallega Abi Castillo.
En Urvanity habrá expositores de la gijonesa Espacio Líquido junto a la galería madrileña La Gran, con obra de los asturianos Alberto Amez y Juan Fernández Álava, el chileno Javier Rodríguez Pino, el madrileño Luis Pérez Calvo, Mariajosé Gallardo, de Badajoz, y Pau Aguiló, de Mallorca.
La galería Llamazares, de Gijón, se presenta también en Urvanity con obra de los asturianos Helena Toraño y Avelino Sala, Estefanía Martín Sáenz (Bilbao), Hugo Alonso (Soria), Marina Vargas (Granada) y Santi Lara (Tomelloso).