Apagón reivindicativo
La Hora del Planeta apaga las luces de las principales ciudades del Mundo por el medio ambiente
Más de 500 municipios en España se suman a una celebración de carácter global a la que este año no se ha adherido Rusia

Vídeo: AGENCIA ATLAS
Redacción
La Hora del Planeta, una iniciativa símbolo de la lucha contra el cambio climático y contra la pérdida de biodiversidad, ha apagado las luces este sábado durante 60 minutos con el apoyo de más 500 municipios en España, entre ellos Barcelona.
Entre las 20.30 y las 21.30 el gesto de apagar la luz se ha ido realizando en más de 190 países, en edificios, hogares, empresas y monumentos emblemáticos, como la Sagrada Familia de Barcelona.
Pero además de la capital catalana, otros municipios catalanes se han sumado a la iniciativa y, por ejemplo, en Badalona se han apagado las luces del puente del paseo del Mare Nostrum.
Más de 500 municipios en España
En España se han sumado más 511 municipios, pues los ayuntamientos son actores claves para impulsar la luchar contra el cambio climático, además de 128 empresas y 126 organizaciones, según datos de la página web del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
La celebración se produce la misma semana en que el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicara un nuevo informe en el que advirtieron de que la ventana de oportunidad para lograr "un futuro vivible y sostenible para todos" se está cerrando rápidamente.
El documento recuerda que la temperatura global de la superficie se ha calentado desde 1970 a mayor velocidad que en cualquier otro periodo de 50 años de los últimos dos milenios y llama, una vez más, a reducir las emisiones y el consumo.
Rusia no se suma
El movimiento de la Hora del Planeta surgió hace 17 años en Sidney y esta noche, como cada año, ha llegado a prácticamente a todo el mundo, aunque uno de los que ha faltado este año es Rusia.
El Kremlin anunció el viernes que no apagaría su iluminación en el marco de la iniciativa global coordinada por el WWF, organización que ha sido declarada "agente extranjero" en ese país.
Desde 2009, en el apagón ecológico solían participar en Moscú edificios como el Kremlin, la catedral de San Basilio y los Jardines de Alejandro.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Alarma junto a la catedral de Oviedo: descartan daños graves en el popular bar y en la hospedería afectados por el incendio
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- El cabraliego Joaquín del Carmen pesca una enorme trucha de 3,5 kilos y 70 centímetros de longitud
- Evacúan en helicóptero al HUCA a un trabajador forestal al volcar un autocargador en un monte de Valdés
- Una unión temporal de empresas opta a una obra millonaria en Avilés