La moda asturiana aboga por un plan estratégico para el sector
Las jornadas "Oviedo Tendenza" reúnen desde mañana en la capital del Principado a profesionales de la región y nacionales

Uno de los desfiles de «Oviedo Tendenza 2022» en el Palacio de Congresos de Oviedo. | Ángel González / Elena Fernández-Pello

"Oviedo Tendenza", la Semana de la Moda de Oviedo, llega a su tercera edición en plena reinvención del sector, con el diseño asturiano rebosando creatividad, con los retos de la digitalización y la sostenibilidad en el horizonte y los profesionales asturianos reclamando un plan estratégico que favorezca la generación de tejido empresarial en torno a todo ello. Teresa Laso, la presidenta de Adymo (Asociación de Diseño y Moda de Asturias), aboga por articular "un proyecto empresarial creíble" para Asturias. "El potencial de creativos es importante comparándolo con otras comunidades, si a ello se une la cultura emprendedora de la región y las ayudas institucionales, los jóvenes saldrían adelante y no tendrían que marcharse de Asturias", opina, y continúa añadiendo que "como comunidad debemos darnos a conocer, y si seguimos dando pasos adelante habrá un renacimiento del sector. Eso requiere un plan estratégico, aquí en Asturias, y está encima de la mesa".
Teresa Laso explica que "el sector de la moda en Asturias es pequeño pero cada día crece más, los diseñadores y las marcas asturianas tienen proyección fuera", incluso internacional. Tanto en el textil como en complementos "destacan los diseñadores jóvenes y prima la moda de autor", sostiene. Además, apunta que esos profesionales con carreras incipientes se caracterizan por tener "un gran conocimiento de la materia prima y por el interés en recuperar oficios artesanos".
Para que todo ese potencial creativo y emprendedor llegue a concretarse "se necesitan ayudas institucionales para los jóvenes diseñadores, porque la inversión inicial tarda mucho, años, en recuperarse", advierte Teresa Laso.
Coloquios y desfiles
Sobre cuestiones como esas se reflexionará y debatirá en "Oviedo Tendenza" a partir del jueves, 4 de mayo. Además del desfile del diseñador moscón Marcos Luengo, ese mismo día a las 19.00 horas, en el recinto de la antigua fábrica de armas de La Vega –donde se desarrollarán todas las actividades– y de otra pasarela más, al día siguiente y con creaciones de Ángel Schlesser, Cyrana, Mimoki, Otrura, The Extreme Collection y de nuevos talentos y firmas como Piano B, Quetzal, Uli&Mele, Ultrammar y Yes 50. La Semana de la Moda de Oviedo incluye mesas técnicas, mesas redondas y un foro de Internacionalización "Asturias Fashion", a cargo de Asturex, que se desarrollará durante la mañana del viernes, de 10.00 a 13.00 horas.
En la primera jornada técnica, el jueves por la mañana, participarán el ovetense Alfonso Pérez, director creativo de Ángel Schlesser; Celia Bernardo, fundadora y diseñadora de Celia B, que aunque es de Oviedo empezó en el negocio en China; la diseñadora Elisa Álvarez, de Pola de Siero, creadora de la firma Cyrana; el donostiarra Fran Larrañaga, director de la revista digital de moda "KOAX Magazine", y Sergio de Lázaro y Verónica Abián, de la firma nacional Otrura. La mesa redonda será moderada por la periodista y presentadora del programa de televisión "Maestros de la costura" Raquel Sánchez Silva.

Teresa Laso, presidenta de Adymo (Asociación de Diseño y Moda de Asturias). / Elena Fernández-Pello
La mañana del viernes estará dedicada a las charlas de expertos como Luis Lara, socio y director de la agencia Retalent, que hablará sobre "Cómo reinventar el sector del retail (venta al por menor)". De él dice Teresa Laso que es "un referente, una de las personas que más saben de moda, un teórico, que dará pistas sobre como reinventar el sector". También dará una conferencia Elena Zubizarreta, ejecutiva de la firma Zubi Design, con tienda en Madrid y venta por internet.
"La moda está en el móvil, esa ha sido una revolución para este sector", apunta la portavoz de Adymo sobre el asunto de la compraventa online. "Las tiendas están cerrando y hay que repensar como será la experiencia de compra del futuro. Este es el gran reto; ese subsector va a cambiar. Estoy convencida de que seguirá habiendo comercios, pero hay que repensarlos, porque la fragmentación de los negocios y las grandes plataformas exigen la transformación del comercio. Vamos hacia un comercio inteligente y quizás la digitalización sea la manera de sacarlo adelante", argumenta, y en ello ha sido determinante, en su opinión, "el movimiento generado en la postpandemia" y el impulso que ha experimentado el uso de las tecnologías.
Modelos de Balenciaga
"Oviedo Tendenza", organizada por el Ayuntamiento de Oviedo, a través de la Concejalía de Economía, en colaboración con Adymo y con el Ministerio de Defensa –que cede los espacios de La Vega–, contará, ente otros alicientes, con una pequeña exposición de diseños de Balenciaga. Concretamente, dos trajes de chaqueta y dos abrigos, todos de la década de los 50 del siglo XX, cedidos por una coleccionista particular.
La gran novedad de esta edición es, según Teresa Laso, el concurso de talentos emergentes, dotado con 3.000 euros. También se ha convocado por segundo año un concurso de looks del comercio local, en colaboración con LA NUEVA ESPAÑA.
Las dos jornadas de esta Semana de la Moda se cerrarán con una fiesta, a las 20.00 horas los dos días, en el recinto de La Vega.
Suscríbete para seguir leyendo
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir
- La mejor fabada del mundo ya tiene finalistas: estos son los restaurantes
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años