Agenda: qué hacer en Asturias hoy, domingo 30 de julio de 2023

Una edición del Sella adaptado / J.M.Carbajal
Oviedo
Folclore en la calle. Por la mañana actuará la banda de gaitas Naranco y la Asociación de baile y danza tradicional Filandón (será entre las 11.30 y las 14.30).
Ruta por los parques históricos de Oviedo. A las 10.00 horas, encuentro en La Rodriga, entrada al parque por la calle Campomanes. A las 12.00 horas: Encuentro en La Zoreda, parking exterior de mercancías del restaurante Castillo de La Zoreda. A las 17.00: Encuentro en las Fortificaciones del Naranco, escaleras de la estatua Sagrado Corazón en la cima del monte. Para esta ruta, es necesario disponer de un vehículo y realizar una reserva previa por whatsapp o mensaje al número 679079076. Gratuita.
Fiestas de Montecerrao. La jornada de fiestas comenzará a las 18.00 horas con una chocolatada. Las actuaciones musicales tendrán su punto álgido a las 21.30 con un tributo a Fito y Fitipaldis a cargo de Willson & Willsonetis; y a las 23:00 el tributo se rendirá a la música de los 90 con la actuación de Ángela Show.
Kuivi. Continúa con fuerza el festival Kuivi Pop Up en los terrenos del antiguo hospital con la actuación de «Ukelele Joe y sus Hula Shakers» a las 21.00 horas.
Taller de estancias coreográficas. El taller «Estancias coreográficas», organizado por Yoshua Cienfuegos, concluye hoy su programa de danza contemporánea con una representación seguida de un coloquio en el teatro Campoamor de Oviedo a las 19.00 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Gijón
Circo del Sol. A las 18.00 horas tendrá lugar un nuevo pase del espectáculo «Ovo», del Circo del Sol, en el Palacio de Deportes de La Guía.
Festival Ye-Yé. La cita afronta su último día con varias propuestas. A las 11.00 horas, «Musical Brunch» en Toma 3. A las 13.00 horas, «Baby Shakes» en la plaza Mayor y «AllDay&Nighter4» en la playa de Estaño.
Fiestas en Montevil. De 10.00 a 14.00 horas se repartirá el bollo y de la botella de vino. A las 13.00 horas, sesión vermú y después, comida familiar con paellada. Por la tarde habrá un bingo familiar y juegos infantiles, y más tarde actuará la «Orquesta Nueva Banda».
Fiestas en Nuevo Roces. Prosiguen las jornadas festivas en el barrio de Nuevo Roces. A las 13.00 horas, sesión vermú con Arancha Miñán y «Los Impresentables». A las 20.00 horas, actuación para el público familiar de Adrián Conde, «Intríngulis». Ya a las 23.00 horas, música con «Diazz DJ».
Música en la plaza Mayor. A las 22.00 horas, la Banda Sinfónica de Gijón ofrecerá el concierto extraordinario «Bohemian Rhapsody».
Arte en la Calle. A las 18.00 horas estará la compañía «Vuelta y media» con el show «Circo Carambola en el parque de Las Palmeras. A las 20.00 horas, en la plaza de la República, actuará «Alegales». Y a la misma hora, estará «Sastre» en el paseo de Begoña.
CMI Pumarín-Gijón Sur. Último día para visitar la exposición «And the livin’ is easy».
Laboral Ciudad de la Cultura. Último día para ver la videoinstalación «Input-Output», del artista Juan Falcón.
Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres. A las 12.30 horas, se ofrecerá el taller «La medicina en el ejército romano».
Museo del Ferrocarril. A las 12.00 y a las 17.00 horas se celebrará una visita comentada al Museo del Ferrocarril de Asturias.
Artegijón. La Feria nacional se desarrollará en Campo Valdés hasta el 15 de agosto. Estará de 11.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 21.30 horas.
Ciudadela de Celestino Solar. A las 12.00 y a las 17.00 horas habrá visitas guiadas.
Muséu del Pueblu d’Asturies. Visitas comentadas a las 12.00 horas. Además, hasta el mes de septiembre podrá visitarse la muestra «Iluminar la noche. Quinqués en la colección del Museo». También se puede visitar hasta el 30 de septiembre la exposición «La memoria de Asturias en la tarjeta postal (1892-1941)», una colección de Martín Carrasco. Los horarios de visita en el Muséu del Pueblu d’Asturies son de martes a viernes, de 10.00 a 19.00 horas, y los sábados, domingos y festivos, de 10.30 a 19.00 horas.
Museo Evaristo Valle. Hasta el 29 de octubre se puede visitar la muestra «Evaristo Valle en la Colección de Arte Blanco Sabadell». Los horarios son de martes a sábado, de 17.00 a 20.00 horas, y los domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas. También se puede ver la muestra «Hágase la luz», con técnicas fotográficas del siglo XX. Hasta el 15 de octubre.
Jardín Botánico Atlántico. Se celebra una nueva edición de «Nocturnia», que tendrá lugar hasta el 6 de agosto. La apertura de puertas será a las 21.00 horas.
Casa de Rosario de Acuña. Último día en el que podrá visitarse la exposición «Rosario de Acuña. 1850-1923. Una aproximación desde el archivo de Xosé Bolado». La muestra se podrá ver de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
Antigua Rula. La exposición «El Legado español en los Estados Unidos de América» se puede visitar hasta el 31 de agosto en la sala de exposiciones Antigua Rula de Gijón. Los horarios son de lunes a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
Avilés y comarca
Clausura del Festival Intercéltico de Avilés. Un desfile por Las Meanas y La Exposición, con banderas y la interpretación de los himnos, idealización de los momentos previos a la batalla y unión de los países celtas pondrá fin esta jornada, a partir de las 19.30 horas, al Festival Intercéltico, con la participación de «Maybole Pipe Band» (Escocia), «S’Estol Porrerenc» (Mallorca), «Kerlenn Pondi» (Bretaña), «Banda de Gaitas Xarabal» (Galicia), «JDW Highland Dancers» (Escocia) y «Esbardu» (Asturias). Antes, a las 13.00 horas habrá pasacalles de «S’Estol Porrerenc» (Mallorca), en la plaza Álvarez Acebal. Ya las 14.00 horas estarán en el recinto de La Exposición.
Surf en el Longboard Salinas. A las 9.00 horas está previsto el inicio de las finales del campeonato internacional de Longboard, en la playa de Salinas, con entrega de premios a las 19.00 horas. De 11.30 a 21.30 horas abre el mercado. A las 20.00 horas se entrega los premios del campeonato de «skate». A las 21.00 horas tendrá lugar sesión especial DJ Especial Closing y durante toda la jornada, talleres para niños y adultos.
Curso de verano de música en Soto del Barco. A las 12.30 horas, en el teatro Clarín, tendrá lugar la clausura del curso de verano de música con una actuación musical que dará paso a la entrega de diplomas a los participantes.
Comida indiana en Corvera. Las fiestas de San Pelayo en Trasona y su emblemática comida de indianos se convierten en cita obligada este fin de semana en la comarca. La asociación Sofetra es la encargada de organizar la comida cada año comenzó esta semana con las inscripciones de los socios. Con cerca de 400 personas inscritas, los impulsores de esta comida de indianos recuerdan que cada año acumula a más visitantes, curiosos por participar. Tanto los socios de la asociación como el resto de vecinos de Trasona y quienes se acerquen a la localidad este domingo, podrán vestirse de blanco y homenajear su pasado indiano. A partir de las 14.30 horas.
Teatro. La plaza de Camposagrado acoge esta noche, a las 22.30 horas, la segunda de las dos funciones de la tercera edición del Festival de Teatro Clásico de Avilés. Se trata de «Lázaro de Tormes»». La entrada es gratuita.
Avilés expone cinco cuadros de Sorolla. En la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Avilés se puede visitar la muestra «Retratos en la colección Pérez Simón», una muestra que reúne cinco obras de Sorolla pertenecientes a la colección privada del empresario y mecenas mexicano nacido en Asturias Juan Antonio Pérez Simón. Abre todos los días de 9.00 a 21.00 horas excepto los domingos, que reduce su horario de 9.00 a 14.00 horas.
El ceramista Luis Cora expone en el Museo de la Historia Urbana de Avilés. La exposición reúne una veintena de piezas hechas a torno con formas funcionales contemporáneas y con una reminiscencia de la alfarería tradicional, realizadas en distintas tierras cerámicas y esmaltes. Hasta el 31 de agosto. Martes a viernes: de 10.30 a 13.30 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Sábados: de 11.00 a 13.30 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos: de 11.00 a 13.30 horas.
Exposición «Bailemos» en el Centro Niemeyer. La exposición de fotografía «Isabel Muñoz. Bailemos» se puede visitar de forma gratuita en la plaza del Niemeyer hasta el 15 de octubre en horario de 8.00 a 24.00 horas.
Exposición de Úrculo en el Centro Niemeyer. La muestra «Úrculo. El enigma del viajero» podrá verse en la cúpula del centro cultural de la ría hasta el 24 de septiembre. El horario de visita hasta el 10 de septiembre es de lunes a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.
Las Cuencas
Fiestas de Trapa y La Vega en Langreo. Las localidades langreanas de Trapa y La Vega prosiguen con sus festejos. A las 13.30 horas «Dj Trini» amenizará la sesión vetmú y a las 16.00 horas habrá juegos, pintacaras y fiesta de la espuma. A las 18.00 horas habrá una actuación de magia para todos los públicos y a las 19.00 horas actuará el grupo de baile y música tradicional «L’Engedeyu». A las 20.30 horas se celebrará el concurso de tortillas. A las 21.30 horas será la tercera y última de las verbenas a cargo del grupo «Madastur». Tras ellos tomará los mandos «Dj Trini». A las 23.59 horas habrá fuegos artificiales.
Festejo de San Huberto en La Bárgana (Laviana). La Bárgana, en Laviana, celebra las fiestas de San Huberto, patrón de los cazadores. A las 13.00 horas se celebrará una misa en honor a San Huberto, con la posterior procesión, puya del ramu y sesión vermú. A las 17.30, actuará el cantante ovetense Fran Juesas.
Fiestas en Llananzanes (Aller). Llananzanes despide hoy sus fiestas de Santa Ana. Se celebrará la sesión vermú a partir de las 12.00 horas. Después, a las 13.15 horas, habrá la misa. Tras el oficio religioso, música de gaita y «puya del ramu».
Mercado tradicional en Murias. La localidad allerana de Murias acoge hoy el Mercado Tradicional Allerán. Se celebrará de 11.00 a 22.00 horas. Se instalarán veinte puestos con una amplia representación de productos de la región. Habrá actividades para animar paseos y compras como las exhibiciones de artesanos, además de talleres participativos gratuitos de cestería, fieltro y macramé. También juegos tradicionales y música.
Exposición sobre la lucha contra el fuego en Campo de Caso. El centro de interpretación del parque natural de Redes, en Campo de Caso, acoge hasta el 1 de octubre las exposición conmemorativa de de los «50 años de conocimiento y prevención de incendios forestales de Europa». Está abierta de lunes a domingo, de 10 a 14 horas y de 15 a 18.30 horas
Museo de la Minería en El Entrego. El Museo de la Minería (Mumi), inaugurado en marzo de 1994, está ubicado en la zona denominada El Trabanquín, en el corazón de la cuenca carbonífera del Nalón. Abre de martes a domingo, de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 19.00 horas.
Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre. Situado en El Castrín (Sobrescobio), puede visitarse de miércoles a domingo, de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.30 horas. La instalación cuenta con un pequeño centro de interpretación en el que un veterinario muestra el proceso de recuperación y reintroducción en el medio natural de los animales que son tratados en el complejo.
Pozo Sotón de Hunosa. La visita al pozo Sotón, en San Martín del Rey Aurelio, puede constar de diversas experiencias. Desde bajar a la mina en un largo recorrido de cinco horas, a más de 500 metros de profundidad, a visitar el rico patrimonio industrial de la instalación, participar en juegos de «escape room» y de visitas teatralizadas. También es visitable el Archivo Histórico de Hunosa, ubicado en el pozo Fondón de Sama, todos los jueves laborables, previa reserva. Para más información, está el teléfono 630 119 642.
Centro
Fiesta de Santa Ana en Grado. A partir de las 9.00 horas tendrá lugar la sexta edición del Raid de Moto enduro «Meringades». y a las 11.00 horas la visita guiada al casco histórico y al museo «Villa ya Mercáu.
Fiestas de Santa Apolonia en Pañeda. A las 11.30 horas comienza la misa solemne en la capilla de pañeda con el coro de Santa Apolonia, a las 13.00 horas se nombrará al socio de honor 2023 y se entregará una insgnia. A las 13.30 horas sesión vermout con gaita y tambor. A las 18.00 horas se jugará el campeonato de parchís y tute cuya inscripción se podrá realizar una hora antes del evento.
Fiesta de Santa Ana en Quintes. Este domingo se celebra el cierre de las fiestas con los juegos infantiles y una jira campestre. Más tarde tendrá lugar la última verbena amenizada por el grupo «Pájaros en la cabeza».
Jornada Técnica Festival del Arándano 2023 en Villaviciosa.el Conde de El domingo comenzará con la apertura del Mercado del arándano y frutos rojos y de la VII Feria Nacional de Cerámica creativa de 11.00 a 20.00 horas. En la carpa de actividades en la Calle de Ayuntamiento tendrá lugar de 12.30 a 14.30 horas Magia de calle a cargo del «Mago Martín». A las 13.00 horas tendrá lugar el concierto de metales «KamBrass Quintet». a las 13.30 horas la entrega de premios del II concurso de Arándanos y_Frutos Rojos y del II concurso de repostería con arándanos y frutos secos. De 16.30 a 17.30 horas taller creativo de cerámica para niños a cargo de Charo Cimas. A las 17.00 la demostración de repostería a cargo de Inés Alonso.
Oriente
Fiestas en Llanes. A las 11.30 dará comienzo el pasacalles a cargo de la banda de gaitas “Ciudad de Cangas de Onís” y el mariachi internacional “Estampas de México”. A las 12.00 el mariachi actuará en la iglesia parroquial. Después, a las 12.30 se celebrará la misa, seguida de una procesión y la danza tradicional de San Juan de Nueva. Después habrá una sesión vermouth igualmente amenizada por el mariachi. A las 22.00 comenzará la verbena con las orquestas “Grupo Radar” y “Grupo Norte”. Al finalizar se servirá una gran chocolatada.
LXXII Festival folklórico de la Peruyal. A partir de las 09.00 animarán la villa las charangas «El Felechu» y «Élite». A las 11.00 tendrá lugar una misa en la iglesia parroquial y por la tarde, a las 18.00 comenzará un gran desfile de carrozas. Más tarde, a las 19.00 comenzará el reparto del Bollu preñau y Botella de Vino a todos los socios y a las 21.30 se repartirán premios a las mejores carrozas. Al terminar, amenizarán la «Romería-Verbena de La Peruyal» la orquesta “Finisterre” y el grupo “La última legión”. Abierto para todos los públicos.
Fiestas de La Peruyal en Arriondas. Hoy, domingo, «día grande» de las fiestas, habrá alborada musical y misa solemne a las 11.00. Acto seguido habrá un desfile de los grupos participantes en el Festival Folklórico de La Peruyal, que se desarrollará en la plaza de Venancio Pando. A las 18.00 horas, comenzará el esperado desfile de carrozas presidido por Les Moces de la Peruyal 2023. El parque de la Concordia será el lugar donde se desarrolle el resto de la fiesta con la merienda popular y el reparto del bollu. A las 21.30 comenzará la entrega de premios a las carrozas, seguida de romería y verbena.
Occidente
Fiestas de Nuestra Señora de la O en Villademar. A las 11.00 se anunciará el día grande de las fiestas mediante voladores, a las 12.00 horas tendrá lugar el pasacalles por el pueblo a cargo de la banda de gaitas «Avante Cuidieru». Media hora después se celebrará la misa seguida de procesión acompañada por la banda de gaitas. A las 17.30 horas se celebrarán los juegos tradicionales y pintacaras, más tarde, a las 22.00 horas comenzará la romería y verbena a cargo de «grupo de ideas» y «Tekila». A las 00.00 horas comenzará el espectáculo de fuegos artificiales y pirotecnia. Habrá una carpa instalada en el prau y amplia zona de aparcamiento gratuito y un bar con precios «populares» para sufragar las fiestas.
Indianos en Puerto de Vega. Apertura del mercadillo artesanal a las 11.00 horas. A lo largo de la mañana, llegada de «los haigas» de la «Asociación Ovetense Motor Clásico». Más tarde a las 12.30 horas tendrá lugar la actuación de «Grupo Atalaya». A continuación se celebrará la sesión vermouth amenizada por «El dúo Colimbo» y a las 18.00 horas tendrá lugar la actuación de «Las Zapatillas Rojas» de Navia. Para finalizar a las 20.00 horas se celebrará la fiesta de despedida con el «Dúo Nuevo Ritmo» y la actuación de «Octus Scops».
Bateo de oro en Navelgas (Tineo). Campeonato nacional de Bateo, la participación es libre por categorías bateo individual, bateo por parejas, por tríos, equipos de 5 personas entre otros. Hay actividades adicionales como actuaciones musicales, la visita al Museo del Oro en Asturias «MOA»y un mercadillo por las calles del pueblo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Granizo como piedras en Asturias: la Aemet activa la alerta naranja por tormentas muy fuertes para esta tarde
- Koldo García cambia de defensa... y escoge a esta abogada asturiana, que logró una sonada sentencia en un caso de pederastia y ya representó a su entorno
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Los bomberos intervienen en un piso del centro de Gijón: entraron a la vivienda por la ventana
- Mañana es el día más feliz del año (constatado por los expertos) y en Asturias hay algunos planes para celebrarlo
- Una plaga de este pez invasor merma la presencia de trucha autóctona en Ribera de Arriba: 'Es un gran problema
- La pillada a Montoya y Anita por las calles de Madrid pese a los rumores tras perder Supervivientes: 'Algo ha cambiado
- Feliz cumpleaños Silvita, te llevo en el corazón': la Abadesa de las Clarisas de Villaviciosa recuerda con emoción a la monja mexicana fallecida en 2024