Agenda: planes para hoy, jueves 7 de septiembre, en Asturias

Cimadevilla se llena de figuras y adornos para comenzar sus fiestas (en imágenes)

Cimadevilla se llena de figuras y adornos para comenzar sus fiestas (en imágenes) / Juan Plaza

Oviedo

Centro Asturiano. El Centro Asturiano de Oviedo celebra hoy una nueva jornada de fiestas sociales en el club de campo del Naranco con una amplia programación. A las 12.00 horas hay una degustación de vinos y embutidos de León en el recinto festivo y abrirá el mercadillo de las fiestas. A las 13.30 horas abre el parque de hinchables, mientras que a las 16.00 horas está prevista la gran fiesta acuática de hinchables en la piscina, además de unos talleres en el parque de juegos y la apertura de la "Photo furgo". A las 17.00 horas comenzarán los ensayos de baile en el gimnasio del edificio principal y los de karaoke están previstos a partir de las 18.00 horas en la discoteca. A esa misma hora comenzará una exhibición de kárate en el Mirador Oviedo, y para finalizar "Los Testigos" actuarán a las 23.00 horas en el recinto festivo.

El Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA (Leopoldo Calvo-Sotelo, 7) acoge a las 19.00 horas una conferencia titulada "Consideraciones en torno a ‘Manon’", a cargo de Jonathan Mallada, doctor en Musicología y colaborador de LA NUEVA ESPAÑA, que será presentado por Adolfo Domingo, responsable de publicaciones de la Ópera de Oviedo. Entrada libre.

Visitas a la Catedral. La Catedral de Oviedo abre a las visitas turísticas de lunes a viernes, de 10.00 a 18.00 horas, y los sábados de 10.00 a 17.00 horas. El precio de la entrada general es de siete euros, con descuentos de diversas modalidades. Las visitas a la torre gótica, independientes de las generales, empiezan a las 11.00 y duran una hora; las entradas cuestan ocho euros y se pueden comprar en catedraldeoviedo.com.

Bus turístico. El familiar vehículo azul de dos pisos hará una ruta circular por la capital de Oviedo todos los días de lunes a domingo hasta el 24 de septiembre. El recorrido tendrá una duración aproximada de 50 minutos y saldrá cada hora desde las 12.00 hasta las 21.00 horas desde la calle Marqués de Santa Cruz. El precio de los billetes es de 5 euros y pueden adquirirse también de forma online en la página web de alsa.es.

Centro de Interpretación del Prerrománico Asturiano. Ubicado en el monte Naranco, a través de paneles interpretativos y con la ayuda de mapas, cronogramas y fotografías, el público puede realizar un recorrido por las distintas etapas del arte prerrománico asturiano y por los quince monumentos que forman esta arquitectura. El centro durante los meses de septiembre y octubre abre de miércoles a domingo, de 09.30 a 13.30 y de 15.30 a 18.00 horas; lunes y martes, cerrado.

Museo Arqueológico. El museo ofrece la visita a su colección permanente, un recorrido que hace posible un viaje al tiempo pretérito y reconocer el devenir de la ocupación humana en el territorio de la actual Asturias a través de utensilios, armas y adornos realizados en distintos materiales. Hasta el 30 de septiembre el museo organiza visitas guiadas gratuitas a su exposición permanente. Son tres visitas diarias con el siguiente calendario: miércoles a sábado, a las 11.30, 13.00 y 17.00 horas, y domingos, a las 11.00, 12.15 y 13.30 horas (cada visita tendrá una duración de 50 minutos y los grupos serán como máximo de 10 personas). El horario de apertura del museo es de miércoles a viernes, de 9.30 a 20.00 horas; sábados, de 9.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y domingos y festivos, de 9.30 a 15.00 horas.

Museo de Bellas Artes. El Bellas Artes expone "Un país superpoblado. Estampas de Picasso", con 22 estampas que ofrecen una visión evolutiva del Picasso grabador desde sus inicios y que se podrá visitar hasta el 29 de octubre; la muestra fotográfica "Picasso y Antonio Cores. El encuentro", también hasta el 29 de octubre; dentro del programa "La Obra invitada", se puede ver el "Retrato de Picasso", de Juan Gris, hasta el 20 de octubre, y la exposición "Escanciando. Representaciones de la sidra asturiana en las artes plásticas", que permanecerá hasta el 5 de noviembre. El Museo abre de martes a viernes, de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas; sábados, 11.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.30 a 14.30 horas.

Gijón

Comienzan en Cimadevilla los festejos de la Virgen de los Remedios y la Soledad, que se prolongarán hasta el domingo 17. A las 20.00 horas será el pregón de apertura en la Casa del Chino y luego habrá un pasacalles con intracharangueros y cabezudos. A partir de las 21.00 horas habrá música en varias plazas del barrio, y en el Cerro de Santa Catalina actuará la "Orquesta Waykas".

Muestra de Cine Lésbico. A las 19.00 horas, en el vestíbulo de la segunda planta de la Escuela de Comercio, la escritora Francina Ribés hablará de su libro "Ausencia y exceso, lesbianas y bisexuales asesinas en el cine de Hollywood".

Escuela de Comercio. A las 19.30 horas se mostrará el documental musical "Asturias Patria Rockera" en el salón de actos de la Escuela de Comercio, en el que intervendrán Sergio Valbuena, director de CortoGijón; e Irene G. Cañedo, directora de "Asturias Patria Rockera".

Antiguo Instituto. A las 19.00 horas, se ofrecerá la conferencia "Los capsarii y sus funciones en el ejército romano", por Juan Manuel Melchor García.

Grupo Covadonga. Desde hoy y hasta el domingo se celebran las fiestas del Grupo Covadonga, con actividades en las sedes de Las Mestas, Mareo y Begoña. Habrá juegos para niños en la Finca "La Torriente". En cuanto a las actividades musicales, en la sede de Las Mestas, a las 21.00 horas actuarán "Boombastic DJ" y "Blvck Seal", y a las 00.30 horas, tras los fuegos artificiales, Enol.

Club Santa Olaya. Desde hoy hasta el domingo se celebran las fiestas del Santa Olaya. Hoy, de 16.00 a 19.00 horas, habrá una actividad con los rotarios. El pregón, a cargo de Nerea Vázquez, será a las 19.00 horas, tras el que habrá una actuación musical de "Slow".

Fiestas en La Guía. A las 20.00 horas arrancarán las celebraciones con el pregón a cargo de Ignacio Peláez, jefe de sección de LA NUEVA ESPAÑA de Gijón. Será a las 20.00 horas en el colegio Río Piles. Por la noche actuarán en la plazoleta de La Guía el "Dúo Nueva Onda" y el "Dúo Vibe".

Fiestas en Roces. Comienzan los festejos a las 18.00 horas. El pregón será a las 19.00 horas y luego actuará "FL Covers". A partir de las 22.30 horas, el "Grupo Da Silva" tomará las riendas de la música.

Fiestas en La Camocha. Desde hoy y hasta el domingo tienen lugar las fiestas de La Camocha. En la jornada de hoy habrá un concierto del "Grupo Tekila" a las 23.30 horas y BKV Discoteca Móvil.

Fiestas en Serín. Arrancan las celebraciones en la parroquia de Serín. A las 17.00 horas, habrá un concurso de pintura de bolas de silo. A las 20.00 horas actuará el grupo folclórico "Trebeyu" y a las 22.00 horas tomarán el testigo musical Mercedes Ben Salah y el "Trío Fusión".

Cultura peatonal. A las 20.00 horas habrá varias actuaciones en distintas partes de la ciudad. En el paseo de Begoña estará la Asociación de Intérpretes de la Canción Asturiana. En el parque de Tomás Zarracina, actuará la Banda de Gaitas "Villa de Jovellanos" y en El Muselín, la Banda de Gaites "Noega".

Museo Barjola. A las 19.00 horas se presentará la exposición "El tejido de la luz", del cántabro José Cobo. Podrá verse en el Barjola hasta el 3 de diciembre. Los horarios son de martes a sábado, de 11.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 horas, y los domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas.

Galería Bea Villamarín. A las 19.00 horas se presentará la exposición "El espacio que construye", de Candela Muniozguren y Rebeca Ferrero. Los horarios de visita de la galería son de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas, y los sábados, de 11.00 a 14.00 horas.

Museo de la Ciudadela de Celestino Solar. A las 19.00 horas habrá una visita hasta Begoña llamada "El Gijón de Gonzalo del Campo y del Castillo".

Muséu del Pueblu d’Asturies. De 10.00 a 14.00 horas, se ofrecerá la actividad "Asturias, un mundo de símbolos", dentro del ciclo "Vacaciones en el Muséu del Pueblu d’Asturies", que tiene el objetivo de contribuir a la conciliación familiar y personal.

Avilés y comarca

Presentación del libro "Olas para volar". La escritora Carmen Nuevo Fernández (Verso Fuster), colaboradora de LA NUEVA ESPAÑA de Avilés, presenta el libro "Olas para volar", un recopilatorio de textos que aúnan literatura y surf. El acto será a las 19.00 horas en la cafetería El Espartal de Salinas y contará con la presencia del alcalde de Castrillón, Eloy Alonso; la jefa de sección de LA NUEVA ESPAÑA de Avilés, Covadonga Jiménez, así como la participación de varias de las firmas de la publicación.

Fiesta de San Adriano en Castrillón. En la localidad castrillonense celebran el "día del güelo y la güela" y la tradicional misa por los enfermos, desde las 18.00 horas. Tras las distinciones a los veteranos se procederá al reparto del bollu y la botella de vino.

Fiestas en Corvera. El recinto "Pequelandia", con juegos e hinchables para los más pequeños regresa a la plaza del parque Europa de Las Vegas, donde se mantendrán hasta hoy, día 7, inaugurando así la programación especialmente destinada a niños y niñas dentro de las fiestas de Corvera. "Pequelandia" abre hoy de manera general en horario de mañana y tarde, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Entre las 14.00 y las 16.00 horas, los juegos e hinchables estarán reservados para niños y niñas con diversidad funcional, cuyas familias, no obstante, deberán avisar previamente al personal supervisor de la actividad. En las piscinas municipales, en el complejo deportivo Las Vegas, habrá una fiesta de hinchables acuáticos. A las 20.00 horas, la Compañía "Rosario Cárdenas" y "Etymos Danza" ofrecerán un espectáculo en el Teatro El Llar de Las Vegas.

Paseos en barco por la ría. Hasta el mes de octubre, de martes a domingo, la Mancomunidad Comarca de Avilés ofrecerá seis viajes al día guiados en barco por la ría de Avilés. La salida será desde el pantalán n.º 10 del puerto deportivo, el trayecto durará una hora y se llegará hasta el faro de Avilés, ida y vuelta, siempre que las condiciones marítimas lo permitan. La capacidad máxima de 22 personas a bordo –mayores de 4 años–. Los horarios de salida son: 10.00, 11.30, 13.00, 16.00, 17.30 y 19.00 horas. El coste del viaje es de 8 euros por persona, previa reserva a través de la página www.paseosbarcoaviles.es o, presencialmente, en la caseta informativa instalada en el paseo Manuel Ponga, en horario de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.30 horas.

Semana de la tapa en Avilés. Cerca de una treintena de establecimientos hosteleros participan en la XVIII Semana de la Tapa de Avilés, que se celebra hasta el domingo, 10 de septiembre, en los que se podrá degustar sus especialidades gastronómicas. El público participante podrá seleccionar a la que considere su mejor tapa y podrá optar a un interesante sorteo de regalos. La ruta del tapeo se puede descargar en la página de la UCAYC en el enlace:https://ucayc.es/wp-content/uploads/2023/08/Gastromapa-Semana-de-la-Tapa-2023.pdf

Las Cuencas

Empieza El Carbayu, las fiestas de la patrona de Langreo. Hoy y mañana se celebran las fiestas de la Virgen del Carbayu, patrona de Langreo. A las 12.00 horas se hará una ofrenda floral en Pampiedra. A las 13.00 horas el "barrenazu" da inicio a las fiestas. A las 18.00 horas hay animación infantil, a las 19.30 horas, canción asturiana, y a las 20.30 horas, actuación de la escuela de baile "¿Bailamos?". La verbena contará con "DJ Andrés" y el "Grupo Beatriz".

Feria de Muestras de San Martín. La Feria de Muestras y Exposiciones de San Martín, Femex, ofrece charlas y actividades durante la semana. A las 11.00 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento, y a través del canal de Youtube, se podrá seguir la charla "San Martín de cine", con Marcos Martínez Merino y Manuel Ángel Cuesta. De 11.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 horas un tren turístico unirá el parque de La Laguna, en El Entrego, con el recinto ferial en El Florán, en Blimea. A mediodía hay exhibición de guías caninos en el ferial; de 17.00 a 20.00 horas en el colegio El Parque se organizan diversos talleres juveniles y de 18.00 a 20.00 horas en el polideportivo de Blimea habrá charlas con la "Tertulia Malory", que cumple 25 años, y la tertulia feminista "Les Rosalíes". La jornada terminará con una degustación de pimientos rellenos, plato típico de Blimea.

Fiestas en Carrio (Laviana). Carrio, en Laviana, celebra hoy y mañana sus fiestas de Nuestra Señora de Los Remedios. A las 19.00 horas empieza la fiesta con el reparto del bollu, y desde las 21.00 horas habrá gran parrillada. Después, a las 23.00 horas, concierto "Chigrerock", con "Dúo Né", "Trujas" e "Ilustres Patilludos".

Cortina, en Laviana, en fiestas. Cortina, en el lavianés valle de Tiraña, inicia sus fiestas de Nuestra Señora de Cortina. A las 19.00 horas es el chupinazo, y desde las 21.30 horas, el maratón de tute y parchís.

Fiestas de Llorío (Laviana). Llorío, en Laviana, celebra sus festejos. A las 18.00 horas hay juegos infantiles y a las 22.00 horas, cordenada para los asistentes. La primera verbena empieza a las 23.30 horas, con el grupo "Madala" y "Diazz DJ".

Centro

Fiestas en Pravia. El programa de las fiestas del Cristo y el Valle incluye en la jornada de hoy las siguientes actividades: a las 11.00 horas, el Tren de la Alegría en la plaza de Guadalhorce; a las 17.00 horas, atracciones, hinchables y juegos en el parque Sabino Moutas (si llueve, se traslada al polideportivo del IES); a las 18.00 horas, partido de fútbol entre el CD Praviano y el Mosconia; a las 21.00 horas, danza prima en la plaza Conde de Guadalhorce; a las 23.00 horas, concierto de pop español con "Trastornos del Sueño"; a medianoche, espectáculo pirotécnico en el antiguo IES, y desde la 1.00 horas, concierto con "La Última Legión".

Fiestas de Nuestra Señora de Lugás. La parroquia de Lugás, en Villaviciosa, celebra una nueva edición de sus fiestas. El programa de hoy cuenta con una jornada de juegos tradicionales para todas las edades a partir de las 17.30 horas, una "merienda-cena de traje" (en la que cada asistente lleva lo que quiera y se comparte) a las 21.00 horas, a la que seguirá el baile, amenizado por "Dúo Samba" y "DJ Manin".

Exposición en Tazones. La Biblioteca "La Rula" de Tazones acoge hasta el 10 de septiembre la exposición "Pequeños motores artesanales", construidos por Nico. Con entrada gratuita, la muestra se puede visitar de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas.

Ruta guiada en Villaviciosa. Como cada jueves de los meses de agosto y septiembre, el Centro de Interpretación de la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa realiza una ruta guiada desde las 10.30 a las 13.00 horas con punto de encuentro en el centro de interpretación. En esta ocasión será a la cascada de Llames (dificultad media) y para la actividad no es necesaria reserva.

Oriente

Fiestas en Llanes. Las fiestas de La Guía, celebración declarada de Interés Turístico, programa en su jornada de Víspera las siguientes actividades: a las 12.00 horas, la tradicional Salva de Vísperas; a las 18.00 horas, llegada de la Banda de Música de Pola Laviana, que recorrerá las principales calles de Llanes interpretando el himno "Los Nardos"; a las 19.00 horas, ensayo general de la Danza de Arcos en el barrio de El Cuetu; a las 21.00 horas, finalizada la novena, la procesión nocturna de Nuestra Señora la Virgen de Guía desde su ermita hasta la Basílica de Santa María; para finalizar, a las 23.30 horas, en la plaza de Las Barqueras, verbena con la actuación de las orquestas "Atenas" y "Acordes".

Mercado medieval en Ribadesella. Las plazas Nueva y Reina María Cristina acogen, hasta el 10 de septiembre, en horario de 10.00 a 15.00 y de 18.00 a 22.00 horas, un mercado medieval, y en la plaza de la Iglesia habrá un campamento y actividades con el siguiente programa diario: a las 10.00 horas, pasacalles de apertura; a las 11.00 horas, exposición de armas, taller "Crea tu escudo heráldico", "Coronas para príncipes y princesas", taller de esgrima infantil para jóvenes guerreros; a las 12.45 horas, pasacalles; a las 13.00 horas, explicación de arquería y formas de tirar con arco, tiro con arco infantil y adulto; a las 15.00 horas, pasacalles de cierre matinal; a las 18 horas, pasacalles de apertura; a las 18.15 horas, explicación de armas y técnicas de esgrima, demostración de técnicas de combate, tiro con arco infantil y adulto; a las 19.30 horas, pasacalles, taller de danza morisca participativo, danza con espadas; a las 20.30 horas, combate de caballeros-juicio de Dios, y a las 21.45 horas, pasacalles de cierre vespertino. A las 22.00 horas habrá un espectáculo nocturno de danza del fuego en el paseo Princesa Letizia.

Actividad de bolos en Cabrales. La Casa Bárcena de Carreña de Cabrales acoge a las 17.00 horas la actividad "Mi güelu jugaba a los bolos... y yo también", con la que la Federación Asturiana de Bolos pretende acercar la cuatreada al público en general, por lo que está abierta a adultos y jóvenes.

Occidente

Teatro en Tineo. El Cine Marvi de Tineo acoge a las 19.00 horas la obra de creación propia "Sin identidad", de la compañía vallisoletana "Athenea Teatro Joven", una pieza teatral que busca respuestas a la pregunta de hasta dónde podemos amar sin perder nuestra identidad. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Taller literario y de arcilla en Belmonte de Miranda. El Centro Sociocultural de Belmonte de Miranda acoge desde las 16.30 horas un taller de arcilla sobre seres mitológicos a partir del libro "Una mitología. Seres y mitos del norte", de Aurelio González Ovies y Toño Velasco, editado por Pintar-Pintar. El taller está dirigido a toda la familia.

Fiestas en Puerto de Vega. La localidad naviega de Puerto de Vega celebra sus fiestas de Nuestra Señora de la Atalaya. Hoy, día de Víspera, el programa festivo se inicia a las 12.00 horas con el gran chupinazo y el sonido de la sirena de la rula anunciando el comienzo de las fiestas, la salida de los gigantes y cabezudos para recorrer las calles del pueblo acompañados los grupos de gaitas "Brisas del Navia" y "Aires de Valdés". Por la tarde, a las 18.00 horas, será la subida desde el muelle al Campo de la Atalaya animada por la charanga "El Compango"; ya en el campo de la Atalaya, será el reparto del vino y los tradicionales bollinos en compañía de "Brisas del Navia" y "El Compango". A las 23.00 horas, en el parque Benigno Blanco, la verbena correrá a cargo de "América SL" y "Decibelio’s".

TEMAS

Tracking Pixel Contents