Agenda: planes para hacer hoy, viernes 8 de septiembre, en Asturias

Concierto de Dixebra en Oviedo, en una imagen de archivo

Concierto de Dixebra en Oviedo, en una imagen de archivo / FERNANDO RODRIGUEZ

Oviedo

Centro Asturiano. El Centro Asturiano de Oviedo celebra hoy el día grande de fiestas sociales en el club de campo del Naranco con una amplia programación. Entre las 11.00 y las 19.00 horas tendrá lugar el reparto del bollo y la botella de vino entre los socios. A las 12.00 horas abrirá el recinto festivo, donde tendrán lugar actuaciones de folclore de la banda de gaitas y los grupos de baile regional del Centro, así como del gaitero Valentín Fuentes y Juan Pablo Santos. A esa hora abre también el mercadillo de las fiestas. La misa y procesión se celebrarán a partir de las 12.30 horas, con la participación del coro del Centro. El parque de juegos empezará a funcionar a las 13.30 horas y a partir de las 14.30 horas comenzará a servirse la gran paella del Centro Asturiano de Oviedo. La "Photo Furgo" abrirá sus puertas a las 16.00 horas y comenzará una gran fiesta acuática de hinchables. A las 17.00 horas comenzará una exhibición de deporte rural y el concurso de karaoke. El concurso de baile se iniciará a las 18.00 horas, estando previsto el lanzamiento de los fuegos artificiales a las 21.15 horas. Una actuación del "Grupo Da Silva" a las 21.50 horas y la actuación de DJ Wisi alargarán el fin de fiestas hasta la madrugada.

Folclore en la calle. La Banda de gaitas "Naranco" y la Agrupación Folklórico Cultural "La Inmaculada" serán las protagonistas de las actuaciones del programa "Folclore en la calle" por el centro y el Antiguo entre las 11.30 y las 14.30 horas.

Bus turístico. El familiar vehículo azul de dos pisos hará una ruta circular por la capital de Oviedo todos los días de lunes a domingo hasta el 24 de septiembre. El recorrido tendrá una duración aproximada de 50 minutos y saldrá cada hora desde las 12.00 hasta las 21.00 horas desde la calle Marqués de Santa Cruz. El precio de los billetes es de 5 euros y pueden adquirirse también de forma online en la página web de alsa.es.

Museo Arqueológico. El museo ofrece la visita a su colección permanente, un recorrido que hace posible un viaje al tiempo pretérito y reconocer el devenir de la ocupación humana en el territorio de la actual Asturias a través de utensilios, armas y adornos realizados en distintos materiales. El horario de apertura del museo es de miércoles a viernes, de 9.30 a 20.00 horas; sábados, de 9.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y domingos y festivos, de 9.30 a 15.00 horas.

Museo de Bellas Artes. El Bellas Artes expone "Un país superpoblado. Estampas de Picasso", que se podrá visitar hasta el 29 de octubre; la muestra fotográfica "Picasso y Antonio Cores. El encuentro", también hasta el 29 de octubre; dentro del programa "La Obra invitada", se puede ver el "Retrato de Picasso", de Juan Gris, hasta el 20 de octubre, y la exposición "Escanciando. Representaciones de la sidra asturiana en las artes plásticas", que permanecerá hasta el 5 de noviembre. El Museo abre de martes a viernes, de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas; sábados, 11.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.30 a 14.30 horas.

Gijón

Mercado Artesano y Ecológico. El mercado estará abierto en la plaza Mayor en horario de 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 21.00 horas. También se podrá visitar la exposición "Picasso, 50.º aniversario" y habrá un taller de escultura picassiana en horario de 12.00 a 15.00 y de 17.00 a 20.00 horas.

Triduo y fiesta de Nuestra Señora de los Remedios. A las 20.00 horas se hará el ejercicio del santo rosario y triduo en la capilla.

Fiestas en Cimadevilla. Siguen los festejos de la Virgen de los Remedios y la Soledad, que se prolongarán hasta el 17 de septiembre. A las 13.00 horas, sesión vermú con música en directo por las plazas del barrio. A partir de las 17.00 horas, juegos infantiles en el Cerro de Santa Catalina, y a las 20.00 horas, pasacalles. Por la noche, el "Grupo Límite" pondrá la marcha.

Fiestas en La Guía. El segundo día festivo comenzará a las 12.00 horas con la misa, en la que actuará el "Coro Ensemble Vocal Gijón". A las 13.30 horas, entrega del bollo y subasta del ramo. A las 18.00 horas, estará el Mago Pelayo. A las 20.00 horas, actuará Arancha Miñán, y a las 22.00 horas, verbena con el "Dúo Sombras".

Fiestas en Roces. Segundo día de celebración en Roces. A las 13.00 horas, actuará Ceferino Otero. A las 18.00 horas, estará el Payaso Tato. La música llegará después con "Clave de Trío", "De Sur a Norte" y el "Dúo Reconkista".

Fiestas en La Camocha. Día grande de las celebraciones de La Camocha. La alborá marcará el comienzo de la jornada a las 9.00 horas. A las 12.30 horas, misa de campaña y procesión. A las 13.00 horas, sesión vermú amenizada por "FL Covers", y, a las 23.30 horas, actuará el "Grupo Assia".

Fiestas en Serín. Segunda fecha de festejos en la parroquia de Serín, en unas fiestas impulsadas por el Club Xente Xoven. A las 12.30 horas, misa solemne con procesión y, luego, sesión vermú. A las 17.00 horas, juegos tradicionales y, ya por la noche, verbena con el "Dúo Nueva Onda" y el "Dúo Impacto".

Grupo Covadonga. Nueva jornada de las fiestas sociales del Grupo Covadonga. En la sede de Las Mestas, actuarán los Coros y Danzas a las 11.30 horas. Tras ello, habrá procesión y ofrenda floral a los socios fallecidos. La santa misa precederá a la entrega de distinciones. Luego, sesión vermú. Por la tarde, juegos infantiles, y, de noche, estará "Boombastic DJ" y a las 22.00 horas Gazir y Mnak ofrecerán una batalla de freestyle a modo de exhibición.

Club Santa Olaya. Continúan las fiestas del Santa Olaya. La programación de hoy inicia con el Cross Subida a la Campa, a las 11.00 horas. Desde las 12.00 horas habrá hinchables y a las 13.00 horas misa y comida de hermandad. Por la tarde habrá torneos, exhibiciones y juegos tradicionales. A las 19.00 horas, actuación musical de "Moriarty".

Cultura peatonal. A las 12.30 horas, estará la Banda de Gaitas Infantil Magüeta en el parque Salvador Allende de Roces. A las 20.00 horas habrá varias actuaciones, con la Banda de Gaitas "Conceyu de Xixón" en La Calzada, la Banda de Gaites "Noega" en el poblado de Santa Bárbara, la Banda de Gaitas "Garulla" en Nuevo Gijón y la Banda de Gaitas "Villa de Xixón" en Laviada.

Avilés y comarca

Fiestas en Corvera. De 10.30 a 21.00 horas se sucederán las competiciones y los talleres deportivos en los polideportivos de Los Campos y Las Vegas y en el propio prao de la fiesta: fútbol sala, autodefensa para mujeres, kárate, boxeo, full-contact, tenis y voley prao. A las 18.00 horas comienza la "Folixa de los colores" en la plaza del parque Europa y a las 22.30 horas empezará a sonar la música de las orquestas "Panamá Band" y "Cinema", con el fin de fiesta previsto para las 4.30 horas.

Fiesta de San Adriano en Castrillón. En la localidad castrillonense celebran sus fiestas con la actuación de la charanga "Ceda el Paso" a partir del mediodía, misa a las 12.45 horas y posterior procesión (con participación de la Banda de Gaitas de Castrillón), sesión vermú a las 13.30 horas con la actuación de Nando Agüeros, comida popular a partir de las 14.30 horas y fin de fiesta a las 19.00 horas con la actuación del grupo "Tapyoka".

Versalles (Avilés) celebra la fiesta de Covadonga. El barrio avilesino de Versalles pone el colofón a sus fiestas populares con la celebración del Día de la Santina, que saldrá a las 11.45 horas de la iglesia de La Magdalena en procesión para presidir a las 12.00 horas la tradicional misa de campaña en la calle la Paz. Al término de la liturgia, procesión por las calles Fruela y La Amistad. Y a las 13.00 horas, animación con la charanga "El Felechu".

La cantante Tina Gutiérrez da un concierto en Las Vegas (Corvera). La soprano Tina Gutiérrez da un concierto a las 22.00 horas en el teatro El Llar de Corvera coincidiendo tanto con el Día de Asturias como con las fiestas populares del concejo. Actuará acompañada al piano por Marcos Suárez y por Kiko Delgado encargado de la flauta y la gaita; la presentación de la artista corre a cargo de la escritora María Esther García. Inspirado en la publicación del Instituto de Estudios Asturianos "50 años de cancioneros asturianos armonizados (1885-1935)", Gutiérrez ha preparado un repertorio de las canciones tradicionales asturianas más arraigadas en nuestra cultura que se presentan en este concierto de aproximadamente 90 minutos de duración acompañado de explicaciones didácticas. Muchas de estas canciones fueron grabadas en el disco "Lírica Asturiana" (1990) de Tina Gutiérrez.

Semana de la tapa en Avilés. Cerca de una treintena de establecimientos hosteleros participan en la XVIII Semana de la Tapa de Avilés, que se celebra hasta el domingo, 10 de septiembre, en los que se podrá degustar sus especialidades gastronómicas. El público participante podrá seleccionar a la que considere su mejor tapa y podrá optar a un interesante sorteo de regalos. La ruta del tapeo se puede descargar en la página de la UCAYC en el enlace:https://ucayc.es/wp-content/uploads/2023/08/Gastromapa-Semana-de-la-Tapa-2023.pdf

Las Cuencas

Pola de Laviana será escenario este fin de semana de los actos de celebración del Día de Asturias. El programa comienza hoy, a mediodía, con la apertura de un mercado tradicional en la avenida de la Libertad. Entre las 12.00 y las 14.30 horas habrá talleres de deporte de adaptado (pista Joaquín Blume) y una exhibición de juegos tradicionales (parque de los Príncipes). A las 16.30 horas, habrá un pasacalles con los "Gaiteros del Carbón". A las 17.00 horas, en el quiosco de la música, habrá una "masterclass" y exhibición de escanciado de sidra. A partir de las 19.00 horas, en los Jardines de Palacio Valdés, en Entrialgo, tendrá lugar el concierto "Cantares de... y pa neños". Una hora más tarde, a las 20.00 horas, en la plaza del Ayuntamiento, actuará el grupo "Amistades Peligrosas" y, a continuación, se subirá al escenario "Dixebra".

Fiestas de la Virgen del Carbayu, patrona de Langreo. Langreo celebra hoy el día grande de las fiestas de su patrona, la Virgen del Carbayu. A las 11.45 horas, junto a la ermita de El Carbayu, será la lectura del pregón a cargo de Bernabé Fernández, gerente del área sanitaria VIII, en representación de María Neira. También será el nombramiento de "Langreano de Honor" 2023 a la Asociación Pro Inmigrantes Intervalo. La misa, cantada por la Coral "Maestro Lozano", será a las 13.00 horas y a las 13.45 está previsto que empiece la procesión de la Virgen, acompañada por la Banda de Música de Langreo, la Banda de Gaitas de Langreo y el "Grupo Reija". Tras la comida campestre llegarán las actuaciones de "Grupo Reija" (16.00 horas), "Mina Longo" (17.00) y "De Sur a Norte" (18.00). La verbena se iniciará a las 22.30 horas con "DJ Andrés", que en la medianoche dará paso al "Grupo Tekila".

Feria de Muestras de San Martín. La Feria de Muestras y Exposiciones de San Martín (Femex) prosigue hoy. A las 11.00 horas será la apertura del ferial comercial en el polideportivo de Blimea. A las 12.00 horas habrá una exhibición de "Gym Asgard" y, a las 18.00 horas, un festival folklórico y el espectáculo "La Carpa de Francis".

Fiestas en Carrio (Laviana). Carrio despide hoy sus fiestas de Nuestra Señora de los Remedios. A las 11.00 horas, habrá pasacalles de gaita y tambor, y un cuarto de hora después, la misa en honor a Nuestra Señora de los Remedios en la iglesia de Carrio. Le seguirá la puya’l ramu, la sesión vermú y la gran paellada para los socios de La Ballena. A las 18.00 horas actuará Aroa Peña, y, a las 23.00 horas, la verbena contará con la presencia del "Trío Fusión" y del "Dúo Pamela y Agustín".

Cortina, en Laviana, en fiestas. Cortina, en el lavianés valle de Tiraña, vive sus fiestas de Nuestra Señora de Cortina. A las 12.30 horas se ha programado una sesión vermú amenizada con Chiqui Carrasco, y, a las 18.30 horas, un "bingo loco" y un concurso de tortilles. La primera verbena llegará a las 23.00 horas con "Berto y su acordeón" y "Dj Pana".

Fiestas de Llorío (Laviana). Llorío, en Laviana, celebra sus festejos. A las 13.00 horas, llegarán la misa y procesión. Y a la misma hora la sesión vermú, con la "Charanga Élite". La verbena del día, a las 23.00 horas, estará amenizada por el "Grupo D’Cano" y "Dj Trini".

Festejos en Miravalles en Soto (Aller). La localidad allerana de Soto celebra sus fiestas de Nuestra Señora de Miravalles. A las 11.00 horas comenzará la procesión, con la Banda de Gaitas "El Gumial". A las 12.00 horas será la misa y a las 15.00 horas actuará "Hugo y su acordeón". En el marco de la fiesta, en el Llerón de Santa Ana habrá la actuación "Circando", de circo, música y magia, a las 18.00 horas. A las 19.00 horas actuarán "Waykas" y "Astur DJ" y a medianoche habrá fuegos artificiales.

Felguera (Riosa) en fiestas. Felguera (Riosa) está en fiestas. Hoy, a las 13.15 horas, será la misa. A las 17.00 horas habrá juegos infantiles. A las 20.30 horas será la romería y la verbena, amenizada por el "Dúo Reflejos".

Centro

Fiestas en Villaviciosa. Comienzan el Día de Asturias las fiestas de Nuestra Señora del Portal con el siguiente programa festivo: tren turístico "El Tren del Portal" de 12.00 a 14.00 horas (salida del lateral de la plaza del Ayuntamiento). A esa misma hora será la apertura de atracciones (recinto del aparcamiento del polideportivo municipal). A las 20.30 horas en la plaza del Ayuntamiento (en caso de lluvia en el teatro Riera) será el acto de apertura de las fiestas del Portal 2023 con el pregón, a cargo de Pedro Sainz de Baranda Riva, ingeniero, directivo, empresario y presidente de la asociación APQ (Asturias Patria Querida), el acto de toma de posesión de las reinas y reyes de las fiestas y del Festival de la Manzana, las actuaciones de la Banda de Gaites "Villaviciosa-El Gaitero", la Banda de Música de Villaviciosa y la Coral "Capilla de la Torre", con la colaboración especial de Gabriel González Tuya; como cierre del acto se lanzarán fuegos artificiales desde Parque Ballina-Plaza del Ayuntamiento a las 21.30 horas. Para finalizar la jornada desde la medianoche en la Carpa El Pelambre actuará la orquesta gallega "D’Noche".

Fiestas en Pravia. El programa de las fiestas del Cristo y el Valle incluye en la jornada de hoy, festividad de Nuestra Señora del Valle, las siguientes actividades: a las 11.30 horas, pasacalles con la Banda de Gaitas "Esbardu"; a las 12.30 horas, misa solemne en honor de Nuestra Señora del Valle; a las 13.30 horas, vermú musical con la charanga "El Compangu" y Pepe el Chelo; a las 17.00 horas, piragüismo con el LX Descenso del Narcea, Campeonato de Asturias de ríos; a las 17.00 horas, atracciones, hinchables y juegos en el parque Sabino Moutas (si llueve, se traslada al polideportivo del IES); a las 19.30 horas, en el parque Heno de Pravia, reparto del bollo preñao con la animación de Pepe el Chelo y "Compangu", y desde la 21.00 horas, música con la orquesta "Costa Norte".

Cine en Candás. El Teatro Prendes acoge la proyección de la película "Barbie" (EE UU, 2023). Los pases serán a las 20.00 y a las 23.00 horas.

Conciertos del kiosko en Noreña. Hoy continúa la programación de "Conciertos del kiosko", organizado por Hatchet Noreña y Casa Alicia en Noreña. Esta tarde, a las 20.00 horas, actuará el grupo "Trastornos del Sueño" en el Quiosco de la Música, en el paseo Fray Ramón.

Oriente

Mercado medieval en Ribadesella. Las plazas Nueva y Reina María Cristina acogen, hasta el 10 de septiembre, en horario de 10.00 a 15.00 y de 18.00 a 22.00 horas, un mercado medieval, y en la plaza de la Iglesia habrá un campamento y actividades con el siguiente programa diario: a las 10.00 horas, pasacalles de apertura; a las 11.00 horas, exposición de armas, taller "Crea tu escudo heráldico", "Coronas para príncipes y princesas", taller de esgrima infantil para jóvenes guerreros; a las 12.45 horas, pasacalles; a las 13.00 horas, explicación de arquería y formas de tirar con arco, tiro con arco infantil y adulto; a las 15.00 horas, pasacalles de cierre matinal; a las 18 horas, pasacalles de apertura; a las 18.15 horas, explicación de armas y técnicas de esgrima, demostración de técnicas de combate, tiro con arco infantil y adulto; a las 19.30 horas, pasacalles, taller de danza morisca participativo, danza con espadas; a las 20.30 horas, combate de caballeros-juicio de Dios, y a las 21.45 horas, pasacalles de cierre vespertino. A las 22.00 horas habrá un espectáculo nocturno de danza del fuego en el paseo Princesa Letizia. Los días 8, 9 y 10, habrá una exhibición de cetrería en el paseo Princesa Letizia, a las 14.00 y a las 19.00 horas.

Fiestas en Llanes. Las fiestas de La Guía, celebración declarada de Interés Turístico, vive su día grande, que será anunciado por una salva de voladores y diana floreada a cargo de las bandas de música de Pola Laviana, Mieres, Tineo y Torrelavega; a las 10.00 horas, comenzará el Gran Desfile Folclórico, acompañado por las bandas de música citadas y la Banda de Gaitas "Llacín"; a las 11.30 horas, misa solemne en la basílica en honor de Nuestra Señora la Virgen de Guía; finalizada la eucaristía, procesión de retorno de la santa imagen a su capilla, acompañada de centenares de aldeanas llaniscas y porruanos. A la llegada al Campo de La Guía, el grupo de danzantes ofrecerá a la Virgen la tradicional Danza de Arcos, a la que seguirán la reverencia y el ofrecimiento de ramos. Ya por la tarde, a las 18.30 horas, pasacalles, a cuya finalización habrá una romería en la plaza de Las Barqueras; a las 21.00 horas, será el turno de la tradicional danza prima, y, por último, a las 23.30 horas, comenzará la verbena, amenizada por las orquestas "Principal" y "Cayenna".

Fiesta en Lastres. La villa marinera de Lastres celebra su fiesta de la Virgen del Buen Suceso con el siguiente programa festivo: a las 17.00 horas, misa solemne en la iglesia parroquial cantada por el Coro "San Roque"; a las 18.00 horas, en la iglesia, acto de entrega del "Mareante Mayor" 2023 a Faustino Menéndez Caravia, "Tamborín"; a las 18.30 horas, procesión hasta la ermita del Buen Suceso, con un homenaje a los fallecidos; a las 19.30 horas, espicha popular en "la Plaza" (la fanfarria "El Felechu" de Corvera pondrá su música un año más).

Occidente

Fiestas en Puerto de Vega. La localidad naviega de Puerto de Vega celebra sus fiestas de Nuestra Señora de la Atalaya. Hoy, día de Telaya, el programa festivo se inicia a las 12.00 horas con la misa de campaña en la pista del campo de la Atalaya, cantada por el Coro "Las Almenas", seguida por la tradicional procesión acompañada por la Banda de Música "La Lira de Luarca", que interpretará a lo largo de la procesión el himno a Nuestra Señora de la Atalaya y la salve marinera. Tras la procesión, sesión vermú con la música de "Marfil" en el campo de la Atalaya. Por la tarde, desde las 19.00 horas, continúa la fiesta en la Atalaya con el dúo "Marfil". Por la noche, a las 23.00 horas, en el parque Benigno Blanco, nueva verbena con "Charleston Big Band" y "La Banda de Ayer".

Fiesta de Nuestra Señora de Covadonga en Cudillero. Esta popular fiesta pixueta comienza a las 10.30 horas con la extracción de la imagen de la Santina del fondo de la dársena del puerto viejo a cargo de submarinistas del Grupo GEAS. A las 12.30 horas, repique de campanas, disparo de cohetes y desfile de la Banda de Gaitas "Avante Cuideiru". A las 12.45 horas, procesión de la Santina hasta la iglesia, donde a las 13.00 horas se oficiará la misa solemne. A las 13.45 horas, regreso en procesión hasta el muelle, para depositar la imagen de la Santina nuevamente en las aguas del puerto viejo hasta el año que viene.

Fiestas del Avellano en Pola de Allande. A las 9.00 horas se celebrará la tradicional misa en la ermita del Avellano. A las doce 12.00 horas, la Virgen del Avellano saldrá en procesión en compañía de la Real Banda de Gaitas "Ciudad de Oviedo. Tras la misa, a las 13.30 horas comienza la sesión vermú, amenizada por la orquesta "La Favorita". A las 20.30 horas se celebrará una nueva misa, tras la cual la Virgen del Avellano regresará a su ermita con el retumbar de la Descarga del Avellano, a cargo de la Peña El Trueno. A las 20.30 horas, dará comienzo la verbena, protagonizada por las orquestas "Magma" y "La Favorita".

TEMAS

Tracking Pixel Contents