Educación
Ayuda en Acción y la Fundación Amancio Ortega unen fuerzas para luchar contra el fracaso escolar
En enero comienza el proyecto piloto 'iMpulsa' en tres centros escolares de A Coruña; se trabajará con alumnado de diferentes etapas, desde Primaria hasta Bachillerato

Un grupo de niños en un colegio. / EP
Nieves Salinas
Ayuda en Acción y la Fundación Amancio Ortega desarrollarán un proyecto piloto a partir de enero en Galicia basado en la experiencia que ambas fundaciones tienen trabajando en el ámbito educativo. El modelo, denominado 'iMpulsa', se fundamenta en un enfoque multidisciplinar y busca crear entornos favorables "para la continuidad educativa y fortaleciendo las capacidades de acceso al mundo laboral, contribuyendo así al proyecto de vida del alumnado de entornos vulnerables y favoreciendo la finalización de la escolaridad obligatoria".
Ambas entidades recogen datos del último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). España, con una cifra de 13,2% es el segundo país de la Unión Europea con mayor tasa de abandono escolar prematuro, 3 puntos por encima de la media europea. Además, tanto la ONG como la Fundación citan los datos de absentismo escolar en nuestro país: alcanza una tasa del 23, 2%.
Sesiones grupales
El proyecto piloto constituye "una herramienta innovadora para impulsar la orientación vocacional y profesional en los centros educativos seleccionados", tres en la provincia de A Coruña. A través de sesiones grupales e individuales de orientación y acompañamiento del alumnado, se generan espacios de autoconocimiento y empoderamiento.
En 'iMpulsa' participarán niños y niñas de 5º y 6º de primaria, jóvenes de primer y segundo ciclo de la ESO y jóvenes de Formación Profesional de centros educativos públicos donde convive alumnado con diferentes realidades, culturas y situaciones socioeconómicas.
Zonas rurales
Además, se trabajará también con alumnado de zonas rurales. ¿Cómo lo harán?. Las organizaciones explican que su actuación se centrará en dos ámbitos: por un lado, trabajarán en la transición de la etapa de Primaria a Secundaria centrando la intervención en la primera de ellas para fortalecer el paso a otra etapa escolar en edades críticas, "lo que contribuirá a prevenir el abandono educativo temprano".
Por otro lado, trabajarán en los institutos de Formación Profesional (FP) implementando proyectos de orientación, formación y acompañamiento para los últimos años de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y FP "para asegurar la finalización de los estudios y la continuidad educativa fortaleciendo la transición hacia el trabajo.
'iMpulsa', concluyen sus promotores, persigue "fomentar la empleabilidad del alumnado brindando una mayor oportunidad de futuro y contribuyendo con el proyecto de vida del alumnado permitiendo su integración en el mercado de trabajo con más herramientas y capacidades".
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Locura total por la camiseta del regreso a Primera del Real Oviedo: hasta dos horas de cola y una cosa clara