La moneda que tienes que tener guardada en tu bolsillo el día de la Lotería de Navidad para que salga tu número

PI Studio
Cada español gastará este año 2023 una media de 71,67 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebrará este viernes 22 de diciembre, frente a los 69,36 euros del año anterior, según la cifra de consignación por habitante de Loterías y Apuestas del Estado (LAE).
Dicha cantidad es una estimación pues el dato será definitivo una vez que se reciban las devoluciones de boletos no vendidos durante la campaña de este tradicional sorteo.
De este modo, los más de 71 euros de gasto por persona corresponden a las estimaciones de venta que hace LAE a la hora de enviar los boletos a las administraciones de lotería, aunque más tarde siempre hay una proporción de décimos que se quedan sin vender. Durante la presentación de la campaña de este año, el presidente de Loterías, Jesús Huerta Almendro, explicaba que es "difícil aventurar" una previsión de cierre cuando aún faltaba más de un mes para el sorteo y el principal monto se produce al final de la campaña. No obstante, aseguraba que estaban "esperanzados" porque en el conjunto de las loterías de LAE las ventas iban "bien". Así que, si no se "tuerce", esperaban un buen resultado.
Por regiones, la comunidad autónoma que previsiblemente más va a gastar por habitante este año es Castilla y León, con una media de 113,53 euros, seguida de La Rioja (108,4 euros), Asturias (107,37 euros), Aragón (96,64 euros), Cantabria (94,52 euros), País Vasco (82,11 euros), Comunidad de Madrid (81,44 euros), Castilla-La Mancha (80,96 euros), Comunidad Valenciana (80,31 euros) y Galicia (75,46 euros).
Mientras, según los datos recogidos por Europa Press, los que menos van a gastarse este año son nuevamente los habitantes de las ciudades autónomas de Melilla (16,52 euros) y Ceuta (17,35 euros), seguidos de los de Baleares (41,66 euros), Canarias (45,74 euros), Cataluña (55,49 euros), Navarra (58,24 euros), Andalucía (59,02 euros), Extremadura (63,99 euros) y Murcia (69,02 euros).
Respecto a las distintas comunidades autónomas, donde más Lotería de Navidad se va a vender previsiblemente es en Madrid (549,7 millones de euros consignados), seguida de Andalucía (501,6 millones de euros), Cataluña (432,4 millones de euros), Comunidad Valenciana (409,4 millones de euros), Castilla y León (269,3 millones de euros), Galicia (203 millones de euros), País Vasco millones de euros), Castilla-La Mancha (166,2 millones de euros) y Aragón (128,1 millones de euros).
Por el contrario, los que menos Lotería de Navidad tienen consignada son Melilla con 1,4 millones de euros y Ceuta con 1,44 millones de euros, respectivamente, La Rioja (34,6 millones de euros), Navarra (38,6 millones de euros), Baleares (49 millones de euros), Cantabria (55,3 millones de euros), Extremadura (67,4 millones de euros), Canarias (99,6 millones de euros), Murcia (105,7 millones de euros) y Asturias (107,8 millones de euros).
Supersticiones
Muchos de los compradores de la Lotería de Navidad 2023 reconocen que son supersticiosos y que hacen algún ritual para llamar a la fortuna. Algunas de los más populares son:
- Pasar el décimo por la barriga de una embarazada o por la cabeza de algún calvo.
- Comprar siempre el mismo décimo.
- Comprar números relacionados con fechas de bodas, nacimientos o números de la suerte en general.
- Comprar números relacionados con alguna desgracia, ya que existe la creencia de que los lugares que han tenido mala suerte a lo largo del año, el día del Sorteo de la Lotería de Navidad la fortuna les visita.
Otra muy común es la de llevar una moneda de oro en el bolsillo junto al décimo el mismo día del sorteo. ¿Funciona? La verdad es que solo hay una forma de averiguarlo.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- El chasco de los turistas cuando llegan a este lugar de Asturias: 'Tanto tiempo esperando...
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española