Conferencia
Barcelona será la capital mundial de la preservación de los océanos
Con 1.500 participantes, las sesiones plenarias y debates tienen como objetivo lanzar una hoja de ruta común para combatir la contaminación, restaurar la biodiversidad, y encontrar fuentes de alimentación sostenibles y herramientas de alerta temprana

La 'Conferencia del Decenio del Océano' es una iniciativa de las Naciones Unidas.
China Media Group (CMG)
Barcelona acoge del 10 al 12 de abril la Conferencia del Decenio de las Naciones Unidas para los Océanos 2024, que reúne a Gobiernos, científicos, líderes del sector privado y la sociedad civil para debatir soluciones que aseguren unos océanos sostenibles y resilientes.
La “Conferencia del Decenio del Océano” es una iniciativa de las Naciones Unidas, que marcó un horizonte hasta 2030 para revertir con avances científicos y alianzas estratégicas el deterioro de nuestros océanos debido a décadas de explotación irresponsable.
"El 97 por ciento del agua líquida en el planeta se encuentra en los océanos, y el agua es la base de la vida tal como la conocemos aquí y en cualquier parte del universo. Estamos en un punto que podría ser un punto de transición. Los océanos tienen una capacidad de regulación extraordinaria, son muy resilientes, son estructuras muy complejas y muy robustas, pero los estamos llevando a un límite donde quizás sí llegaremos a este estado de emergencia", explicó Josep Lluís Pelegrí, científico del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Con 1.500 participantes, las sesiones plenarias y debates tienen como objetivo lanzar una hoja de ruta común para combatir la contaminación, restaurar la biodiversidad, y encontrar fuentes de alimentación sostenibles y herramientas de alerta temprana.
Barcelona es una ciudad marina pionera en la llamada economía azul, que considera el mar y los océanos como motores de la innovación y el desarrollo sostenible.
"La ciudad de Barcelona se dio cuenta de su posición estratégica y que el mar y la economía azul podrían ser dos elementos claves para convertirse en un hub real, tanto en economía azul como en navegación. Podemos conseguir que haya empresas que identifiquen, por ejemplo, la construcción de embarcaciones de ocio pequeñas convertidas, digamos, en motorización eléctrica, y que por lo tanto, tenemos la oportunidad de mostrar esa capacidad industrial", dijo Ignasi Armengol, director general de la Fundación Barcelona Capital Náutica.
En los días previos al evento se desarrollan actividades paralelas, talleres y exposiciones para interpelar a la ciudadanía a involucrarse en la preservación de nuestros océanos.
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día