Agricultura
Investigadores chinos descubren mecanismo de alto rendimiento de tomates cultivados
En la agricultura, la auto-polinización de las plantas resulta en mayores tasas de fructificación y asegura la herencia de características excelentes

Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista 'Science'. / CMG
China Media Group (CMG)
Un grupo de investigadores chinos han descubierto recientemente el mecanismo de formación que se encuentra detrás de la auto-polinización en tomates cultivados, proporcionando información valiosa para aumentar la producción de este fruto.
Investigadores de la Universidad de Agricultura y Silvicultura de Fujian han encontrado que los tomates pueden alterar la estructura de los órganos florales al regular el desarrollo de tricomas en sí mismos, adoptando así un método de auto-polinización para mejorar sus tasas de fructificación.
Los tomates domesticados lo logran anatómicamente formando un cono alrededor de las anteras masculinas, lo que asegura que el polen pueda alcanzar fácilmente el estigma. El cono de antera se mantiene unido por una densa red de pelos llamados tricomas cremallera.
Los investigadores identificaron un conjunto de genes de cremallera homodominio-leucina (HD-ZIP, siglas en inglés) que regulan la formación de estos tricomas. Simultáneamente, estos genes regulan la longitud del estilo femenino, permitiendo el desarrollo coordinado de una estructura reproductiva auto-polinizadora.
En la agricultura, la auto-polinización de las plantas se transforma en mayores tasas de fructificación y asegura la herencia de características excelentes, por lo que es uno de los objetivos clave en la modificación de cultivos para la humanidad, explicó Wu Minliang, investigador del estudio.
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un asturiano de Cangas del Narcea hace historia en Pasapalabra: José Manuel se lleva el bote con 16 segundos de sobra
- Lo nunca visto en un partido en Asturias: intenta meterse gol en propia cuando pierden 5-1 y abandona a sus compañeros tras recriminarle su actitud
- La Guardia Civil extrema la vigilancia y está multando por las bolsas que llevas en el coche
- Adiós a Manu: Carlos gana el bote de Pasapalabra 6 años después