El "Planeta" desborda sentimiento
El premio coincide con el 75.º aniversario del grupo editorial
Suenan como favoritos Vicente Vallés, María Dueñas y Paloma Sánchez-Garnica

Vicente Vallés, María Dueñas y Paloma Sánchez-Gamica. / .

No es una edición más. Ni mucho menos. Por las ausencias. Por las nuevas presencias. Por lo que se celebra. El LXXIII premio Planeta tiene este año un aura especial porque es el 75.º aniversario del grupo editorial que lo convoca. Y, también, porque en la mesa del jurado faltan dos personas que son historia del galardón: Fernando G. Delgado y Rosa Regás. Dos escritores fallecidos cuya personalidad dejó huella. Los sustituyen Luz Gabás y la académica Eva Giner. A la entrega de los galardones asistirán hoy, en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, los Reyes de España para respaldar la importancia de una velada que rendirá homenaje a la creación de Planeta por José Manuel Lara en 1940 gracias al espectacular éxito de la novela "Mientras la ciudad duerme", de Frank Yerby que respaldó su agudo instinto editorial.
Como era de esperar, las quinielas ya mostraron ayer sus primeras apuestas. Suenan el periodista Vicente Vallés y la escritora María Dueñas, cuyo "Tiempo entre costuras" cosió un éxito arrollador en su día. Vallés tiene en su contra que el año pasado ganó Sonsoles Ónega, también del grupo Atresmedia que forma parte de Planeta y podría ser excesivo un doblete catódico, pero las pistas que llevan a su nombre son bastante potentes: "Amor en tiempos de la Guerra Fría" tiene un argumento muy afín a Vallés (espionaje, el Muro de Berlín, la radio…) y el seudónimo no es otro que "Buenas noches y buena suerte", la célebre frase con la que se despedía de su audiencia la leyenda del periodismo Edward R. Murrow, sin duda un referente para tantos profesionales. Vallés, nacido en 1963 en Madrid, es autor de libros como "El rastro de los rusos muertos" sobre la estrategia de política nacional de Vladimir Putin y "Operación Kazán", de hace dos años, sobre una sofisticada trama de espionaje en la que se ven involucrados el KGB, la CIA y el CNI. Con este título ganó el premio "Primavera" de novela.
María Dueñas, otro nombre que sonaba ayer con cierta fuerza, nació en Puertollano en 1960. En 2009 dio la gran campanada editorial con "El tiempo entre costuras". También es autora de "Misión Olvido", "La templanza" y "Las hijas del Capitán". Su último título es "Sira".
Hay un tercer nombre para sumar a la fiesta de los favoritos: Paloma Sánchez-Garnica, madrileña de 62 años, que ya fue finalista del "Planeta" en 2021 con "Últimos días en Berlín" y ganó el "Fernando Lara" con "Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido".
El premio está dotado con un millón de euros para el ganador y 200.000 para la finalista. Son 1.070 los escritores que han enviado sus originales, de ellos ocho asturianos. El jurado lo forman José Manuel Blecua, Juan Eslava Galán, Luz Gabás, Pere Ginferrer, Eva Giner, Carmen Posadas y Belén López. ¿Tendencias? Abundancia de thrillers, de novela de iniciación y de las novelas que abordan relaciones que se establecen por redes sociales e Internet. "Las redes son un factor tan importante en nuestras vidas que es lógico que lo recojan las novelas, es inevitable y además el premio Planeta siempre ha reflejado las nuevas tendencias narrativas", explicó Carmen Posadas.
El presidente del Grupo Planeta y Atresmedia, José Creuheras, destacó en la tradicional rueda de prensa de ayer que el Premio "va “muy ligado a nosotros. Estamos muy orgullosos, es un hito. Cumple el objetivo de descubrir nuevos lectores y estimular la lectura. En los 73 años de premio Planeta hemos recibido 28.000 manuscritos". José Creuheras pidió un aplauso para los dos miembros del jurado que ya no están, Delgado y Regás, asegurando que se va a hacer extraño no contar con ellos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Boda en el castillo de San Cucao: Lara Álvarez y Miguel Les se dan el 'sí quiero' en Llanera
- La boda de Lara Álvarez y Miguel Les en el castillo de San Cucao, en imágenes
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Manu se rinde en Pasapalabra: su felicitación a Iván tras la derrota en la silla azul
- Agresión en la estación de tren de Gijón: un vigilante hiere a un viajero que protestó por un retraso
- Hallan muerta a una mujer en la playa del Rinconín (Gijón)
- Llevar el móvil donde la salida del aire del coche: la Guardia Civil extrema la vigilancia con multa y 6 puntos de carnet
- Bárbara Rey se defiende ante la demanda del Rey Juan Carlos: 'He dicho que las habéis hecho vosotros