TRAS LA DANA
La diputación de Valencia pide al Cecopi que la UME baje a las plantas inferiores de los garajes
Colectivos militares reclaman elementos de protección para las tareas con lodo estancado desde hace 50 días

Limpieza de un aparcamiento en l'Horta Sud. / / Abulaila
José Luis García Nieves | Mónica Ros
La limpieza de los garajes de los edificios privados se ha convertido en uno de los mayores retos de la administración. 50 días después de la dana, queda aún un 40% de garajes pendientes de limpieza o están en proceso, según datos del Cecopi. Es una cuestión que genera un enorme desasosiego al vecindario y, por extensión, a los alcaldes. Faltan recursos.
En las últimas horas, el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha trasladado al conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, una petición para que el Cecopi se ocupe de que la Unidad Militar de Emergencias y el Consorcio Provincial de Bomberos se incorporen a la limpieza de las segundas y terceras plantas subterráneas de los garajes.
Este es uno de los problemas que está ralentizando las tareas. Tanto la UME como los bomberos de diputación tienen orden de bajar solo a la cota -1. Los bomberos de la diputación están afectados por una instrucción de Invassat que ha puesto ese límite por motivos de seguridad. Las fuentes consultadas señalan que la UME también se ha acogido a esa orden. Invassat ya emitió una alerta el 20 de noviembre en la que se clasifica los sótanos y garajes afectados por la dana como “auténticos espacios confinados”.
En este contexto, esas plantas de muchos garajes están pendientes de limpiar. Y solo la están abordando las empresas que fueron contratadas por la Diputación de Valencia. Es un grupo de empresas con un dispositivo de 320 operarios y un centenar de máquinas. ¿Por qué ellos sí? Al recibir el encargo de la limpieza de 600 garajes, la corporación detectó que muchos tenían más de una planta, y ya financió un curso para las empresas adjudicatarias para realizar esas tareas con seguridad.
Ingresos hospitalarios
Se trata de unas tareas que encierran peligros. Son aguas estancadas y putrefactas desde hace más de mes y medio. Desde la Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro) consideran que la labor que están realizando los militares en València con la permanencia en la zona «de todo el tiempo que sea necesario» (tal como prometió la ministra de Defensa, Margarita Robles), "debe ser compatible con una gestión adecuada del personal, turnos de descanso, condiciones de trabajo, medios de protección adecuados a cada caso, alojamiento y alimentación".
Además desde Asfaspro aplauden la decisión de los mandos de prohibir la entrada de los militares a los segundos sótanos de los garajes, por motivos de seguridad. «No estamos en misión de guerra y las labores ahora se centran en trabajos de limpieza para lo que necesitamos elementos de protección, explican desde la entidad y en referencia a los ingresos hospitalarios que se han dado como consecuencia de heridas e intoxicaciones.
Brigadas forestales, en formación
Los brigadistas forestales, que fueron retirados de la tarea de limpieza de garajes también por seguridad y falta de equipamiento, están recibiendo estos días una formación específica para poder bajar a la primera planta de los garajes. Como contó este diario, hace una semana se decidió aprobar un nuevo protocolo para que estos efectivos pudieran sumarse también a los trabajos de limpieza.
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- Un asturiano gana el bote de Pasapalabra: 1,5 millones
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Un camión queda encajado bajo un puente en la 'Y' y tarda más de una hora en sobrepasarlo por el carril izquierdo
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional