Teatro en Gijón

"Poncia", en el teatro Jovellanos

"Poncia", en el teatro Jovellanos  | IRMA COLLÍN

"Poncia", en el teatro Jovellanos | IRMA COLLÍN

"Sábados de baile"

El Centro Social de Ciudad Naranco acoge, entre las 17.30 y las 20.00 horas, la actividad "Sábados de baile", que inicia nueva temporada. Los asistentes podrán disfrutar de la práctica del baile con un amplio repertorio. La asistencia al evento es libre y abierta a todos los públicos hasta completar aforo.

Matadero Uno

La librería Matadero Uno alberga, a las 12.30 horas, una sesión de su Club de Lectura sobre Literatura, Minería y Tecnología. Interviene Eduardo Romero, autor del libro "¿Cómo va a ser la montaña un dios?". Entrada libre.

Kafka&Co

La librería Kafka&Co alberga, a las 13.00 horas, una sesión vermú en la que se presenta el libro "Todos los nombres beben", de Fran Fernández Álvarez. Entrada libre. El autor charlará con Lucía Aranaz sobre su nuevo poemario bilingüe. Acceso libre.

Muestra de pintura

Óscar García ofrece en el centro social de Villa Magdalena en Oviedo la exposición "Tan bella y tan cerca", que muestra paisajes asturianos y bodegones. El género que ahora cultiva este pintor es el hiperrealismo, cuyo fundamento principal es "reproducir aquello que rodea al artista con la máxima fidelidad posible, como si en lugar de pinturas se tratara de fotografía", según anuncia el Ayuntamiento. Hasta el 20 de enero de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas.

Galería Alfara

La Galería Alfara (Carlos Casanueva, 16) acoge la muestra "Lo que se va", de Carlos Martín Aresti. De lunes a viernes, de 09.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. Hasta el 15 de enero.

Exposición en la Delegación de Defensa

La muestra "Pequeñas flotas", organizada por la Delegación de Defensa en el Principado de Asturias en colaboración con ARES, es una exposición de buques de superficie, submarinos y aviación naval. Con fines pedagógicos, adecuada a niños, estará expuesta hasta el día 17, de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. La entrada es libre y gratuita.

Muestra escultórica

La sala del Sabadell Herrero acoge la exposición "Herminio. La silenciosa seducción de la geometría", del escultor asturiano Herminio Álvarez. Se puede visitar hasta el día 12: hoy de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y mañana, de 11.00 a 14.00 horas. Entrada libre.

Museo Arqueológico

El Museo, que abre sus puertas en la calle San Vicente, ofrece la visita a su colección permanente. La entrada es libre y el horario de apertura del museo es de miércoles a viernes, de 9.30 a 20.00 horas; sábados, de 9.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y domingos y festivos, de 9.30 a 15.00 horas.

Museo de Bellas Artes

Hasta el día 12 puede visitarse la muestra "Japón. El elogio de la elegancia –pintura, grabado y laca de los siglos XVIII y XIX". Hasta el 23 de marzo, "Landscapes of Affection", el nuevo proyecto de Noemi Iglesias Barrios. El programa "La Obra invitada" presenta, hasta el 30 de marzo, el "Díptico de la Pasión", una obra de época medieval, datada en el siglo XIV, y propiedad de la Catedral de Oviedo. También se puede visitar su exposición permanente. De 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas; sábados de 11.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.00; domingos y festivos de 11.30 a 14.30. Entrada gratuita.

Teatro de La Laboral

A las 18.00 y 21.00 horas habrá una doble función del show cómico "Mentes Peligrosas" en el teatro de la Laboral, con la participación de Leo Harlem, Álex Clavero, Ana Morgade y J. J. Vaquero. Será en el teatro de la Laboral.

Mercado artesano y ecológico

La plaza Mayor acoge una nueva entrega del Mercado artesano y ecológico, con apertura al público de 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 21.00 horas.

Meidinerz Jazz Club

A las 22.00 horas tendrá lugar un concierto el Lara Hoevenaar (voz) "Canta a las grandes mujeres del jazz", junto a Marco Martínez (guitarra). Será en el Meidinerz Jazz Club y rendirán homenaje a las grandes voces del jazz de los años veinte y treinta, como Bessie Smith, Billie Holiday, Ella Fitzgerald o Sarah Vaughan.

Jardín Botánico

Entre las 11.00 y las 14.00 horas se imparte un taller dirigido a personas adultas con discapacidad, impartido Colectivo Berde y Alex Loredo en el Jardín Botánico.

Sala Tizón

A las 21.00 horas se celebrará el concierto "The Oddballs + Quídam" en la Sala Tizón.

Agrupación Artística Gijonesa

A las 19.00 horas actuará el Dúo La Cigarra en la sede de la Agrupación Artística Gijonesa.

Biblioteca Pública Jovellanos

Se puede visitar hasta el 19 de enero la exposición "Bosque de Letras", del poeta y grafista Fernando Menéndez. De lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 y de 15.30 a 21.00 horas; sábados, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas; domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas.

Antigua Rula

Hasta el día 26 estará la muestra "Tiempo y paisaje", con fotografías de ocho artistas, comisariada por Nicolás Cancio. Los horarios de visita son de 17.00 a 20.00 horas de miércoles a viernes; sábados, domingos y festivos de apertura, de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.

Parque Natural de la Campa Torres

Hasta el 25 de mayo se podrá visitar en el Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres la exposición "Los bronces de la Campa. Últimas restauraciones". El horario de apertura es martes a domingo, de 10.00 a 17.00 horas.

Museo Barjola

Hasta el 23 de febrero puede visitarse la exposición "Barricada doméstica. De dentro a afuera", de Natalia Pastor, galardonada con el VIII Premio "Museo Barjola". De martes a sábado, de 11.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 horas, y domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas.

Muséu del Pueblu d’Asturies

Hasta el día 31 se podrá visitar la exposición "Los Vinck. Una saga de fotógrafos de Gijón (1905-2007)". Hasta abril: "Carteles de cine en la colección del Muséu del Pueblu d’Asturies (1932-1987)", "La prevención de riesgos laborales en el cartel, 1932–1968" y "A tus pies. La colección de calzado del Muséu del Pueblu d’Asturies, 1890-1975". De martes a viernes, de 10.00 a 19.00 horas; sábados, domingos y festivos, de 10.30 a 19.00 horas.

Museo Evaristo Valle

Hasta el día 26 puede visitarse la exposición "Intergeneracional. Un hilo en la fotografía asturiana", que pretende establecer un diálogo en la fotografía contemporánea asturiana a través de más de un centenar de imágenes y documentos datados entre 1957 y 2024. De martes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas; sábados, de 17.00 a 20.00 horas, y domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas.

Museo Casa Natal de Jovellanos

Hasta el 25 de mayo puede visitarse la exposición "Alejandro Mieres. Donación Juan y Marina Mieres Velilla". De martes a viernes, de 9.30 a 14.00 y de 17.00 a 19.30 horas; sábados, domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.30.

Museo Nicanor Piñole

Hasta el día 30 estará la exposición "Impresiones y paisajes". Los horarios del Museo Nicanor Piñole son de martes a viernes, de 9.30 a 14.00 y de 17.00 a 19.30 horas; sábados, domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.30 horas.

Galería Bea Villamarín

Puede disfrutarse de la exposición "Illustrious II", de Daniel Sueiras, en la Galería Bea Villamarín, hasta hoy, día 11, de 11.00 a 14.00 horas.

Galería Llamazares

Hasta el 1 de febrero se puede visitar la exposición "Limbo", de Hugo Alonso, en la Galería Llamazares. De lunes tarde a sábado mañana, de 11.30 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas.

"The Shit Show" en el Off Niemeyer

La pieza, dirigida por Elisabet Altube y con Ariana Martínez y Mónica Miranda en el elenco, que se presenta a las 20.00 horas en el Centro Niemeyer, recupera la entrevista de la periodista Megan Twohey a la abogada de Harvey Weinstein tras destapar el escándalo de los abusos sexuales del productor cinematográfico, en un alegato al movimiento "#MeToo".

Presentación del documental "Galerna"

A las 19.00 horas, en la Casa de Cultura de Avilés, tendrá lugar el acto de presentación del documental "Galerna, el horizonte infinito", realizado y dirigido por Lucía Goñi, que vivirá su puesta de largo en la ciudad, con entrada gratuita hasta completar aforo. El trabajo relata una de las tragedias que más han marcado la historia reciente del mar Cantábrico: la galerna de 1961, que dejó 53 viudas y 126 huérfanos.

Exposición "On Abortion" en el Centro Niemeyer

La artista multidisciplinar Laia Abril es la autora de las obras que dan forma a la exposición "On Abortion", la propuesta artística del Niemeyer que se puede ver en el vestíbulo del auditorio del centro cultural de la ría. Este proyecto cuenta con la colaboración del Ministerio de Igualdad. Abre hasta el 2 de marzo de miércoles a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Entrada: 4 euros.

Ángel Vergara en el Niemeyer

Artista asturiano nacido en Mieres (1958), Ángel Vergara es el protagonista de una extensa trayectoria internacional que dio comienzo en Bruselas, su ciudad de acogida desde la infancia. Su espacio referencial es la calle, su entorno sociopolítico y económico. La muestra "El ojo pródigo", comisariada por Ángel Varela, presenta un conjunto significativo de obras realizadas en la última década. Abre hasta el día 19 de miércoles a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Precio de la entrada: 4 euros.

Aprende a patinar en Avilés

El patio del Edificio Fuero (Fernando Morán, 26) acoge patinaje para toda la familia. Actividad para todos los públicos a partir de los 3 años de la mano de monitores profesionales que enseñarán de forma gratuita de 12.00 a 14.00 horas.

Ocio juvenil "Hoy se sale"

A las 17.00 horas se ha programado un torneo de fútbol en el polideportivo del Quirinal en horario de 18.00 a 20.00 horas, con salida todos juntos desde el local social Abierto Asturias a las 17.30 horas para todos aquellos que no sepan llegar al lugar. Además, estará abierta la sala de juegos con diferentes actividades y juegos en los que se pueden jugar en casi todos los momentos.

Exposición "La sonrisa estética"

Ya se puede visitar en el CMAE (calle Llano Ponte, 49) y la Casa de Cultura de Avilés la muestra "La sonrisa estética", que recoge las obras de 29 artistas nacidos o vinculados a Avilés que alberga el Museo de Bellas Artes de Asturias. Abre hasta el 30 de marzo y se puede ver en el CMAE en horario de 18.00 a 21.00 horas, de martes a domingo; y en la Casa de Cultura, de 9.00 a 21.00 horas (los domingos, solo hasta las 14.00 horas).

Exposición de modelismo en El Atrio

Una quincena de miembros de la Asociación de Modelismo de Asturias expone hasta el día 15 en el centro comercial El Atrio una selección de sus mejores trabajos. La muestra recoge 400 piezas de temáticas y escalas diversas: militar, naval, ciencia ficción, bustos... Se puede ver los días de apertura del centro comercial en un local de la planta inferior.

Exposición de acuarelas de naturaleza en La Serrana

Como acompañamiento al XII Ciclo de conferencias "Ciencia y naturaleza" que durante los últimos años celebran conjuntamente la asociación cultura La Serrana y el grupo naturalista Mavea se puede ver en el complejo hostelero La Serrana (calle la Fruta) una colección de 27 acuarelas de naturaleza obra de Jorge López. La exposición, visitable hasta final de mes, abre de 10.00 a 22.00 horas.

Exposición permanente del Museo Marítimo de Asturias, en Luanco

El centro acoge una muestra permanente con interesantes apartados como la biología marina, la carpintería de ribera, la pesca artesanal y la historia de la navegación, entre otras temáticas. Se puede visitar de lunes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Mercado semanal en Las Vegas (Corvera)

Hay puestos de ropa y alimentación en el entorno de la calle Rubén Darío y el parque Europa, en horario de 9.00 a 14.00 horas.

Los nabos en Morcín

Hoy se celebra el XIX Gran Capítulo de la Cofradía de Amigos de los Nabos de Morcín. A las 10.30 horas habrá misa y, a continuación, desfile de cofradías por las calles de La Foz de Morcín, con la banda de gaitas "Xácara" y la Agrupación Folclórica "Picu Villa". A las 12 horas se abrirá el mercado de productos agroalimentarios de la zona, con algunas degustaciones gratuitas. A las 12.45, en la iglesia, será la ceremonia central, en la que participarán el humorista Leo Harlem y el cocinero Pepe Vieria.

Exposición fotográfica sobre Egipto en el centro Álvarez-Nóvoa de La Felguera

Hoy se inaugura a las 12 horas, en el centro de creación escénica Carlos Álvarez-Nóvoa de La Felguera la exposición "Tawy sekhem en kemet. Egipto en dos visiones", un viaje fotográfico a este país visto por Eva Fernández y Lujó Semeyes. La muestra puede verse hasta el día 31.

Pista de patinaje sobre hielo en Laviana

La pista deportiva del parque de Los Príncipes de Pola de Laviana se convierte hasta el 12 de enero en una pista de patinaje sobre hielo. Está abierta de 16.00 a 20.00 horas. El precio de la entrada es una aportación voluntaria. La recaudación irá a parar a Protección Civil de Paiporta (Valencia).

Gala benéfica a favor del Banco de Alimentos en Mieres

El auditorio Teodoro Cuesta de Mieres acoge hoy, desde las 18 horas, una gala de gimnasia rítmica de carácter solidario, cuya recaudación irá a parar al Banco de Alimentos. La entrada será un donativo más 1 kilo de alimentos no perecederos.

Muestra fotográfica sobre la Ruta de la Seda en Langreo

La Casa de Cultura "Escuelas Dorado" de Sama acoge hasta el 7 de febrero sus III Jornadas de Grandes Viajes, con fotografías de Arturo del Campo, en este caso tomadas en 12 países que forman parte de la Ruta de la Seda. Los viernes además (días 17, 24 y 31 de enero y 7 de febrero) habrá una proyección y un coloquio con el autor, centrado en varios países concretos: Pakistán, Tayikistán, Kirguizistán y Georgia y Armenia.

Museo de la Minería en El Entrego

El Museo de la Minería (Mumi), inaugurado en 1994, está ubicado en la zona denominada El Trabanquín, en el corazón de la cuenca carbonífera del Nalón. Abre durante enero y febrero de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 19.00 horas; domingos, de 10.00 a 14.00 horas.

Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre

Situado en El Castrín (Sobrescobio), puede visitarse de miércoles a domingo, de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.30 horas. La instalación cuenta con un pequeño centro de interpretación en el que un veterinario muestra el proceso de recuperación y reintroducción en el medio natural de los animales tratados en el complejo.

Pozo Sotón de Hunosa

La visita al pozo Sotón, en San Martín del Rey Aurelio, puede constar de diversas experiencias. Desde bajar a la mina en un largo recorrido de cinco horas, a más de 500 metros de profundidad, a visitar el rico patrimonio industrial de la instalación, participar en juegos de "escape room" y de visitas teatralizadas.

Muestra de Cine Social de Asturias en Villaviciosa

El Ateneo Obrero de Villaviciosa, dentro de la Muestra de Cine Social y Derechos Humanos de Asturias (MUSOC), acoge la proyección, a las 18.30 horas, de los siguientes cortometrajes: "Blava terra", "Els buits", "Campolivar" y "8 de febrero". También habrá un encuentro con el público de Marine Auclair March, Alicia Moncholi, Isa Luengo, Sofía Esteve, Marina Freixa Roca, Sara Martínez Sanz. La entrada es libre hasta completar aforo.

Itinerarios ornitológicos por la ría de Villaviciosa

Todos los sábados, de 10.30 a 13.30 horas, el Centro de Interpretación de la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa organiza unos itinerarios ornitológicos por la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa con salida desde el Centro de Interpretación del Puntal. La actividad es gratuita, pero con plazas limitadas. Es necesaria la inscripción en info@rednaturaldeasturias.es.

Exposición en Villaviciosa

La sala de exposiciones del Ateneo de Villaviciosa acoge hasta el día 15 la muestra del ganador y los finalistas del XXVII Certamen Nacional de Pintura de Villaviciosa. La exposición podrá visitarse de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas (el día 12, cerrado).

Belenes del Mundo en Pola de Siero

Hasta el 17 de enero se puede visitar en la plaza cubierta de la Pola la XI Exposición Belenes del Mundo, organizada por el Ayuntamiento de Siero junto a la familia de Juan Manuel Rodríguez en memoria de este.

Museo Etnográfico y de Historia de Grado

El palacio Fontela de Grado es la sede del Museo Etnográfico y de Historia de Grado, que acoge las colecciones "Villa ya mercáu"; "Historia de la fotografía", de Corsino Fernández, y "Acordeones", de Felipe Rubial. La visita, con entrada libre y gratuita, puede realizarse, de miércoles a domingo, de 11.00 a 15.00 y de 16.00 a 19.00 horas.

Casa del Oso de Proaza

La Fundación Oso de Asturias gestiona la Casa del Oso, espacio museístico en Proaza sobre la vida, hábitat y proceso de recuperación de la especie, así como el cercado donde se encuentran las osas "Paca" y "Molina", al que se accede por la Senda del Oso desde la capital proacina o bien desde el área recreativa de Buyera, en Santo Adriano. Se puede visitar todos los días de 10.00 a 15.00 horas.

Parque escultórico en Candás

En la franja costera que arranca de las inmediaciones del Museo Antón y bordea el cabo de San Antonio se ha creado un jardín escultórico. La colección cuenta con veinte esculturas pertenecientes a escultores contemporáneos expuestas al aire libre.

Muestra de Cine Social de Asturias en Pimiango

La Librería de Pimiango, dentro de la Muestra de Cine Social y Derechos Humanos de Asturies (MUSOC), acoge la proyección, a las 19.00 horas, de los siguientes cortometrajes: "De Sucre", "Ese lugar partido", "Artesanía" y "Yellow". La entrada es libre hasta completar aforo.

Feria de Invierno de Cangas de Onís

El Ayuntamiento de Cangas de Onís organiza hasta el domingo, en una carpa ubicada en la plaza Camila Beceña, la III edición de la Feria de Invierno, donde varios comercios del concejo ofrecerán sus productos con importantes rebajas. Además, dispondrá de bar, ludoteca, y calefacción. Horario: sábado 11, de 11.00 a 21.00 horas; el domingo 12, desde las 11.00 hasta las 17.00 horas.

Exposición sobre indumentaria tradicional del Oriente de Asturias (Llanes)

La exposición de indumentaria tradicional titulada "Indumentaria tradicional del Oriente de Asturias… Por la pinta son de Llanes" se puede visitar en la Casa de Cultura de Llanes, en horario de 18.00 a 20.30 horas. La muestra surge fruto de la colaboración entre la Asociación de Amigos de la Indumentaria Tradicional, la colección Javier Emperador y el Ayuntamiento de Llanes y cuenta con varios apartados sobre distintos tipos de indumentaria: trajes para el ramu, trajes de uso cotidiano, trajes de cristianar, trajes de labor, complementos y piezas de joyería, etc., así como material gráfico, fotografías en su mayor parte. La mayoría de las piezas en exposición son trajes de finales del siglo XIX y comienzos del XX.

Museo de la Emigración de Colombres

Ubicado en la Quinta Guadalupe, sus interiores, espectaculares, despliegan un interesante programa iconográfico referido al fenómeno de la emigración a América y el viaje ultramarino, rodeado de un magnífico jardín con abundante arbolado, fuentes y una gruta. La exposición permanente es el resultado de un trabajo de campo acerca de los emigrantes y de las sociedades de emigrantes, que han aportado a la Fundación Archivo de Indianos la práctica totalidad de sus contenidos. Abre de martes a domingo, de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 20.00 horas.

Teatro en Castropol

La Casa de Cultura de Castropol, dentro del XI Certamen de Teatro Ría del Eo, acoge a las 20.00 horas la representación de la obra "La calle del infierno", a cargo del grupo de teatro "Baluarte" de Puerto de Vega.

Cine infantil en Navia

El Fantasio de Navia acoge durante este fin de semana la proyección la película "Vaiana 2". Las sesiones tendrán lugar hoy, a las 18.30 horas, mañana, a las 17.30 horas.

Cine en Navia

El Fantasio de Navia acoge durante este fin de semana la proyección la película "Cónclave". Las sesiones tendrán lugar hoy, a las 21.00 horas; mañana, 20.00 y el lunes, a las 20.30 horas.

Belén popular en Zardaín (Tineo)

La localidad de Zardaín muestra, como cada año, su precioso belén popular, en el que se plasma el paisaje asturiano, con una gran variedad de figuras móviles. Permanecerá expuesto hasta el 19 de enero, y podrá visitarse de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas.

Bosque-Jardín de la Fonte Baxa

El Bosque-Jardín de la Fonte Baxa es un maravilloso espacio natural, cultural y paisajístico situado en Luarca. Por su privilegiada situación, sobre lo alto del acantilado de las playas luarquesas, este maravilloso jardín ofrece, además desde sus miradores, la posibilidad de disfrutar de impresionantes vistas. El horario de apertura en noviembre es de lunes a viernes, de 11.00 a 13.00 horas, y sábados y domingos, de 10.00 a 15.00 horas. El precio de la entrada general es de 4 euros.

Esta tarde, a las 20.30 horas, se representará "Poncia" en el teatro Jovellanos, con Lolita Flores en el reparto y dirigida por Luis Luque. El texto está escrito a partir de las intervenciones del personaje de Poncia en la obra "La casa de Bernarda Alba", de Federico García Lorca. En la imagen, un momento de la representación.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents