Ministerio de Sanidad

Casi el 100% de las personas que se presentaron a las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria han superado el examen

El 74,08% de las personas que superan la puntuación mayor de cero son mujeres, detalla el departamento que dirige Mónica García

Médicos entran al último examen MIR.

Médicos entran al último examen MIR. / EPC

Nieves Salinas

Madrid

El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles la relación provisional de resultados de las pruebas selectivas de 2024, celebradas el pasado 25 de enero, para el acceso a Formación Sanitaria Especializada en 2025. Prácticamente, el 100% -exactamente el 99,83%- de las personas que se presentaron a las pruebas- han superado el examen.

El 74,08% de las personas que superan la puntuación mayor de cero son mujeres, detalla el departamento que dirige Mónica García. El sábado 25 de enero se celebró en toda España el examen convocado por el Ministerio de Sanidad para acceder a una de las 11.943 plazas ofertadas de Formación Sanitaria Especializada en Medicina, Farmacia, Enfermería y de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física. Un total de 32.212 aspirantes fueron admitidos para presentarse al examen este año en 28 localidades de todo el país. El 85,3% de las personas convocadas, se presentaron a las pruebas.

Sanidad ha comunicado, también, las universidades a las que pertenecen las personas con los diez mejores números de orden de cada titulación. En el caso de Medicina, lidera la Pavlov First State Medical University of St. Pertersburg (Rusia) y le sigue, respectivamente, en segundo y tercer puesto la Universidad de Sevilla y la de Barcelona.

En Enfermería, destaca la Universidad de Almería y le siguen la de Zaragoza, en segundo lugar, y la Francisco de Vitoria, en el tercer puesto. En Psicología sobresale en el primer puesto la U.N.E.D., seguida de la Universidad de País Vasco y la Universidad Rey Juan Carlos. En Farmacia, el primer puesto es para la Universidad de Navarra, seguida de la Universidad de La Laguna y en tercer lugar la Universidad Complutense de Madrid.

Biología

En Biología, la Autónoma de Barcelona está en primer lugar, seguida de la Universidad de Murcia y la Autónoma de Madrid. Por último, las universidades de Santiago de Compostela, Córdoba y la U.N.E.D. aparecen las primeras posiciones en Física y, en, Química las tres primeras posiciones son para la Universidad de Valencia, primer y tercer puesto, y la de Zaragoza en segundo lugar.

Sanidad publicaba en agosto en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) de 2025. El aumento, respecto al año anterior, es de un 2,9%, lo que, incidía el departamento que encabeza Mónica García, supone que es el sexto año consecutivo con incremento de la cifra. Para 2025 se ofertan un total de 11.943. Serán 9.007 para la titulación de Medicina; 2.171 para Enfermería; 352 para Farmacia; 274 para Psicología; 63 para Biología; 51 para Física; y 25 para Química.

Tracking Pixel Contents