El recorte de ayudas a las galerías de arte, un error que se subsanará en el boletín del Principado (BOPA)
El Principado explica que hubo un baile de cifras entre la asignación a proyectos de artistas y espacios de arte y recalca que el dinero para las visuales creció más de un 13%

El recorte de ayudas a las galerías de arte, un error que se subsanará en el boletín del Principado (BOPA) / Marta Perez
E. f-P / Ch. n.
Final feliz para la crisis generada en el sector de las galerías de arte asturianas después de haber visto descender un 75% la línea de ayudas del gobierno regional para asistir a ferias internacionales. La Asociación de Galerías de Arte de Asturias y la Consejería de Cultura del Principado han acercado posturas y los responsables de los espacios de arte dan por buenas las explicaciones de la Consejería de Cultura, que atribuye la rebaja de 80.000 a 20.000 euros en la convocatoria de este ejercicio a un error, que ha prometido subsanar.
En concreto, la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo publicó a principios de 2025, mediante anticipo de gasto, todas sus líneas de ayudas, abiertas a empresas y autónomos de la industria cultural y organizadas en 7 líneas: artes escénicas, libro, música, audiovisual y cine, visuales, videojuego y formación, profesionalización y aceleración cultural. En términos globales, este año se movilizaron un total de 1.186.000 euros, frente a los 895.000 del año pasado, es decir, un aumento del 32% respecto al año anterior. En el campo de las artes visuales hay 130.000 euros (algo más de un 13% respecto a los 115.000 de 2024). A su vez, dentro de este apartado se distinguen tres tipos de ayudas. La primera, para producciones artísticas, a la que se pueden presentar artistas, colectivos de artistas u otros agentes del ámbito del arte, dotada con 30.000 euros. La segunda es la destinada a difusión y gira de producciones artísticas realizadas por artistas, colectivos de artistas u otros agentes a excepción de las galerías. Este capítulo es el que apareció en la convocatoria publicada en el BOPA con 80.000 euros. Sin embargo, la última línea de subvenciones, la que ayuda de forma específica a las galerías de arte a salir a ferias internacionales, se publicó con una dotación de 20.000 euros. "Por error", confirmó al Principado la consejería de Cultura, la cifra de la segunda y la tercera línea de la convocatoria "se intercambiaron". Ahora, aseguran, volverán a cambiarlo para que las galerías sigan contando con 80.000 euros. "Una vez detectada la equivocación", explican fuentes del área que dirige Vanessa Rodríguez, "se procedió a poner en marcha una corrección de errores que saldrá publicada en el BOPA en los próximos días".
La Asociación de Galerías de Arte de Asturias, que mañana celebra la primera asamblea con su nueva directiva, presidida por la ovetense Arancha Osoro, tiene previsto pedir a la Administración regional una ampliación del plazo de presentación de proyectos, que concluye el 19 de febrero y que resulta muy exiguo para preparar la documentación. La asamblea comenzará a las cinco de la tarde y de realizará por vía telemática.
La rectificación de la Consejería de Cultura da un respiro a las galerías asturianas, que con un recorte tan drástico se veían abocadas a restringir sus salidas fuera de la comunidad y con ello frenar la difusión del arte y los artistas asturianos. El sector se siente aliviado y agradecido por recobrar el nivel anterior de unas ayudas que consideran fundamentales para el desarrollo de su actividad.
Por parte del Principado, se insiste en que para las artes visuales se destinan desde Acción Cultural, y sin contar las partidas específicas de equipamientos como el Barjola, el Bellas Artes, el Niemeyer o Laboral, un total de 323.000 euros en este 2025. Además de la convocatoria de ayudas por importe de 130.000 euros destaca el circuito de artes visuales dentro del programa "Asturies Cultura en Rede" (100.000 euros) o la nominativa que se da este año por primera vez a la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo por valor de 10.000 euros. Otras acciones con este sector es la exposición temporal anual que se organiza con el Sabadell-Herrero en su sala de exposiciones de Oviedo, la ayuda que tiene el Certamen Internacional de Arte de Luarca (que también se ayuda a girar por distintos ayuntamientos) o la exposición Miraes, de la Asociación Asturiana de Fotoperiodistas. A finales de 2024, además, la consejería de Cultura participó en la Feria de Arte de Shanghái con fotografía de artistas asturianos..
Suscríbete para seguir leyendo
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Oviedo: 3.000 metros cuadrados y parking propio
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Adiós a la azafata de La ruleta de la suerte, que abandona el programa: 'Me siento afortunada de ser parte de esta historia donde fui muy feliz
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Corte total en una de las carreteras más transitadas del oriente de Asturias: así se desviará el tráfico
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros