NUTRICIÓN
Consumir 10 raciones de fruta y verdura al día aumenta (todavía más) los beneficios para la salud
Tomar una pieza de fruta o una ración de verdura diaria podría llegar a reducir el riesgo de muerte en un 10%; con cinco, el beneficio alcanza el 30%, y con diez, el 40%, según un estudio del ISCIII

Puesto de frutas y verduras en un mercado de Barcelona. / / Elisenda Pons
Una investigación liderada por el Instituto de salud Carlos III (ISCIII) ha analizado la relación del consumo de frutas, verduras y legumbres con la mortalidad por todas las causas, por enfermedades cardiovasculares y por cáncer. Los resultados del trabajo se han publicado en la revista Public Health. El estudio concluye que los beneficios que conlleva comer frutas y verduras en la reducción del riesgo de mortalidad -sobradamente conocidos- podrían mayores aumentando el consumo por encima de las cinco raciones diarias recomendadas actualmente.
"Como nutricionista, animo a la población a aumentar el consumo de frutas y verduras y a adoptar hábitos alimenticios que prioricen la salud. No es necesario hacer cambios drásticos de inmediato; pequeñas modificaciones en la dieta diaria pueden marcar una gran diferencia. Tomar una pieza de fruta al día o una ración de verdura podría llegar a reducir el riesgo de muerte en un 10%. Con cinco raciones, el beneficio alcanza el 30%, y con diez, el 40%, especialmente al priorizar el consumo de verduras", añade Paloma Martínez Castañeiras, primera autora del estudio.
Cinco porciones
El estudio, llevado a cabo desde el Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII y el Área de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER-ISCIII), incluyó datos de 66.933 participantes de encuestas nacionales de salud en España, vinculados al registro nacional de mortalidad, todos ellos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El análisis de los datos confirma que el consumo de frutas y verduras se asocia con una notable protección contra la mortalidad general y cardiovascular.
En concreto, los resultados apuntan que los beneficios de las verduras aumentan con un consumo de hasta cinco porciones diarias, mientras que el beneficio del consumo de frutas parece estabilizarse en torno a dos o tres porciones al día. Además, revelan que el consumo combinado de frutas y verduras muestra una mayor protección cuando alcanza hasta 10 raciones diarias, especialmente frente a la mortalidad por enfermedad cardiovascular.
Primera causa de muerte
Adela Castelló Pastor, del CNE-ISCIII y del CIBERESP-ISCIII e investigadora principal del proyecto, explica que "los resultados son especialmente significativos si tenemos en cuenta que la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda entre los hombres en España. Los resultados respaldan las recomendaciones actuales de consumir al menos cinco porciones diarias de frutas y verduras, y sugieren que podría haber beneficios adicionales con una ingesta aún más alta".
Las investigadoras subrayan la importancia de fomentar hábitos alimenticios saludables como una estrategia clave para prevenir enfermedades crónicas y reducir la mortalidad. Aunque se necesitan estudios adicionales para confirmar estos hallazgos, concluyen, este trabajo podría contribuir a futuras actualizaciones de las guías dietéticas oficiales.
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un asturiano de Cangas del Narcea hace historia en Pasapalabra: José Manuel se lleva el bote con 16 segundos de sobra
- Lo nunca visto en un partido en Asturias: intenta meterse gol en propia cuando pierden 5-1 y abandona a sus compañeros tras recriminarle su actitud
- La Guardia Civil extrema la vigilancia y está multando por las bolsas que llevas en el coche
- Adiós a Manu: Carlos gana el bote de Pasapalabra 6 años después