DERECHOS SOCIALES
Bustinduy tacha de "espectáculo indigno" la defensa de Ayuso sobre su gestión del Covid
El ministro critica el cambio de la cifra de personas fallecidas en las residencias madrileñas durante la pandemia

Imagen de archivo del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. / EUROPA PRESS
"Espectáculo indigno". Eso es, en opinión del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, la declaración institucional que este miércoles realizó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En ella, viene a decir que su gobierno realizó una buena gestión, que fue el Ejecutivo central de Pedro Sánchez el "irresponsable", y que la cifra de muertos con Covid en las residencias de mayores fue de 4.143 y no 7.291 como se estaba diciendo hasta ahora.
El número 7.291 fue la cifra dada propia Comunidad de Madrid tras una petición basada en la Ley de Transparencia por el diario InfoLibre. Ahora, Ayuso la tilda de "invento", y rebaja a 4.143 los fallecidos, con y sin covid, que murieron en las residencias madrileñas en marzo y abril de 2020 por no ser trasladados a hospitales. Alude a los datos de Sanidad Mortuoria.
La defensa ha llegado hasta el punto de que el consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, ha pedido a RTVE que esta declaración se emita este jueves en la televisión pública junto con el estreno en La 2 y el Canal 24 Horas del documental 7291. Dirigido por Juan Castro, esta película pone el foco en los testimonios de las familias de las víctimas y analiza las muertes de las miles de personas mayores en las residencias durante la pandemia. Pero para el gobierno de Ayuso, la pieza audiovisual ofrece "un marcado sesgo ideológico" e información "que no se corresponde con la realidad".
"Me parece indigno que en estas fechas, con el triste quinto aniversario de inicio de pandemia, la señora Ayuso y el gobierno de la Comunidad de Madrid estén más preocupados por tapar lo que ocurrió en las residencias que por mejorar la gestión de estas residencias. Creo que las familias de las 7291 víctimas desde luego merecen respeto, memoria, la verdad y reparación", ha añadido Bustinduy ante los medios.
Cambio de cuidados
Lo ha hecho justo antes de dar comiendo al Consejo Territorial Ordinario de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Ante los medios de comunicación, el ministro ha defendido la reforma de las leyes de Dependencia y de Discapacidad, y ha subrado el trabajo que se está haciendo junto a los gobiernos autonómicos para disponer de un sistema público de cuidados "que esté a la altura de los desafíos que va a vivir nuestro país por los grandes cambios demográficos que habrá en las próximas décadas".
El ministro ha vuelto a destacar que este proceso de transformación viene acompañado por "la voluntad política" del Gobierno con la financiación de la dependencia. También ha señalado que España ha sido el único país de la Unión Europea que ha destinado parte de los fondos de la de recuperación europeos a los cuidados.
En total, ha dicho, se han transferido 1.500 millones de euros a todas las comunidades para "transformar 60.000 plazas de las residencias al nuevo modelo de cuidados", con obras que "se acometerán hasta 2026". Otros 367 millones de euros se destinarán a "universalizar la teleasistencia", un servicio social cuya cobertura aún es bastante escasa en el país.
Pese a criticar el aumento del "gasto militar" en Europa -afirma que esto no es lo que va a dar seguridad a Los Veintisiete-, ha afirmado que en ningún caso ni circunstancia se va a frenar la política social del Gobierno.
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Oviedo: 3.000 metros cuadrados y parking propio
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Adiós a la azafata de La ruleta de la suerte, que abandona el programa: 'Me siento afortunada de ser parte de esta historia donde fui muy feliz
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Corte total en una de las carreteras más transitadas del oriente de Asturias: así se desviará el tráfico
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
Aguas de Avilés, comprometida con lo esencial: el agua y las personas

Y tú, ¿eres "Guaterplús"?

La nueva programación cultural de la Central Artística de Bueño se centra en la relación entre la naturaleza y la naturaleza humana
