Jornada real en la nieve

Felipe VI esquía por primera vez en la montaña de Teruel

El Rey prueba las pistas de Aramón-Valdelinares, un destino que ya figura en la agenda real junto a otros como Formigal, Baqueira y Sierra Nevada

El Rey, en Valdelinares, el pasado domingo.

El Rey, en Valdelinares, el pasado domingo. / A. GARCÍA

María José Iglesias

María José Iglesias

Oviedo/Valdelinares

Felipe VI, considerado por la prensa internacional como el Rey más elegante de Europa, volvió a demostrarlo el pasado domingo en Aramón-Valdelinares, la estación turolense que recibió por primera vez una visita real, y se suma así a centros invernales como Baqueira o Formigal en el Pirineo aragonés y leridano, respectivamente, o Sierra Nevada en Granada. El Rey bajó las pistas en compañía de su buen amigo, el príncipe Kyril de Bulgaria , del director de Aramón-Nieve de Teruel, Mario Gómez, y de un miembro de su equipo de seguridad.

Felipe VI esquía por primera vez en el Pirineo turolense | EFE

El Rey, en Valdelinares, el pasado domingo. / A. García

Felipe VI no tuvo problemas en hacerse selfies junto a varios admiradores y también realizó declaraciones. Preguntado por los periodistas sobre por qué había elegido ese enclave, el Rey contestó que "porque es muy bonito y hay nieve". Tras completar los primeros descensos, el Rey aseguró que Valdelinares es un destino "recomendable".

Felipe VI esquía por primera vez en el Pirineo turolense | ANTONIO GARCÍA

El Rey, en Valdelinares, el pasado domingo. / A. García

Fiel a la marca japonesa que utiliza para esquiar desde que era niño, esta vez estrenó un dos piezas en gris verdoso (uno de los colores de la temporada) y negro, similar al que llevó en Baqueira-Beret hace un mes, en aquella ocasión en azul marino y en negro. Felipe VI eligió la chaqueta Swiss 3L Hard Shell de Descente, un modelo réplica del equipo nacional suizo, tal y como apuntan en la web de la marca. "Una chaqueta shell dos en uno que permite un fácil ajuste de la temperatura interna para esquiar cómodamente en diversos entornos", explica la casa. El Rey, como buen esquiador, volvió a utilizar sus botas habituales de la firma italiana Nordica, y esquís negros Elan, fabricados artesanalmente en los Alpes eslovenos. Tampoco faltó en el atuendo real un Buff rojo. Esta vez llevó máscara y casco Bogner y guantes Reusch, la firma alemana fundada en 1934 especializada en guantes para deportes como esquí o fútbol, en negro.

Nieve en abundancia

Las 16 pistas de Valdelinares, casi siempre bien abastecidas de nieve, (algo que se encargo de remarcar el Rey), son muy populares entre los esquiadores aragoneses y valencianos, por su cercanía a Castellón. Se situa en el Sistema Ibérico, en el corazón de la Sierra de Teruel, a 2.000 metros de altitud y disfruta de un entorno rodeado de pinos negros. Las instalaciones son modernas, y cuenta con sistemas de innivación artificial. También se puede practicar esquí de fondo en un itinerario circular. Ofrece desniveles suaves y descensos entre bosques. La Estación tiene una historia de más de 40 años. En sus orígenes comenzó con un remonte y una única pista, en manos de unos montañeros de la zona aficionados al esquí.

Tracking Pixel Contents