Accidente en la montaña

Muere una mujer española en un alud mientras esquiaba en Georgia

La mujer, de 53 años y vecina de Tarragona, practicaba esquí de montaña junto a otras cinco personas, que han sobrevivido

Imagen de archivo de una montaña.

Imagen de archivo de una montaña. / EFE

Germán González | Mario Saavedra

Barcelona | Madrid

Una vecina de Selva del Camp (Tarragona), de 53 años, ha fallecido este miércoles tras quedar sepultada en un alud mientras practicaba esquí de montaña en Ushguli (Georgia) y otras dos han resultado heridas leves. La víctima y otras cinco personas, todos procedentes de localidades catalanas, iban por una zona muy montañosa haciendo un descenso en hilera, ya que había mucha nieve, cuando una avalancha ha sorprendido a los esquiadores. Tres de ellos quedaron atrapados, la mujer que ha fallecido y los heridos con contusiones.

Situado cerca de la frontera rusa, en la región de Svanetti, a 2.100 metros sobre el nivel del mar, Ushguli, un conjunto de aldeas, es uno de los destinos más demandados desde España para hacer esquí en Georgia, según han explicado a este diario fuentes de la comunidad georgiana asentada en Barcelona. Sus pistas están lejos de zonas comerciales, por lo que la práctica de este deporte en la nieve se da en plena naturaleza. Por este motivo, los vuelos que parten de Barcelona directos a la ciudad georgiana de Kutaisi suelen estar llenos de esquiadores de varias localidades españolas

Gestiones diplomáticas

Por su parte, según el Ministerio de Asuntos Exteriores, la representación diplomática de España en Georgia está realizando las gestiones oportunas con las autoridades locales para prestar toda la asistencia consular necesaria a los afectados. En este sentido, el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto Gómez, ha explicado que está siguiendo con atención este accidente.

Es la segunda muerte tras quedar sepultado por un alud de un catalán por esta zona europea cerca de Asia. El pasado 11 de marzo, en Armenia otra expedición catalana sufrió un alud en el que murió un vecino de Sant Joan de les Abadesses y otras ocho personas más resultaron heridas de diversa gravedad. Tres de ellos son bomberos. En esa ocasión, la expedición sufrió una avalancha en la montaña Aragats, en el pico norte de 4.090 metros de altura.

Tracking Pixel Contents