La Guardia Civil lanza un mensaje para pedir ayuda por las desapariciones en España
70 personas desparecen cada día y, tú, puedes ayudar a encontrarlos

Guardia Civil
Jesús Amelibia Baizán
Siempre se ha dicho que "cuatro ojos ven más que dos", y en casos como la desaparación de personas, esto es hasta más importante. Ahora que la facilidad para comunicarse entre distintos lugares es evidente, cualquier persona puede aportar ayuda o información si se encuentra con una persona de la lista de desaparecidos.
En España se están investigando más de 6.000 desapariciones
El pasado año, 2024, las fuerzas de seguridad del Estado investigaron denuncias de desaparaciones de más de 16.000 personas y se realizaron más de 26.000 denuncias de desaparicion (de las cuales 11.552 correspondieron a ciudadanos con un único episodios de desaparición; el resto, eran reincidentes). Estos datos suponen un aumento del 6% con respecto al 2023. Estas alarmantes cifras ponen en aviso a la sociedad sobre un grave problema que se da en este país: de media, cada día en España, se pierde la pista de 70 personas.
En ocasiones, los Cuerpos Nacionales de Seguridad no cuentan con suficiente personal para llevar a cabo (con la mayor velocidad) las investigaciones pertinentes, es por eso que la unión del pueblo y la cooperación pueden ser decisivas a la hora de encontrar a los desaparecidos.
El Centro Nacional de Desaparecidos de España, en favor de buscar esta ayuda ciudadana, se ha vuelto aún más accesible creando perfiles en redes sociales que informan sobre las denuncias más recientes, además de servir de vía de contacto en el cual, cualquiera que disponga de información relevante, podrá facilitarla de manera directa y rápida; pues en este tipo de casos, el tiempo es oro.
Los casos de desaparición pueden darse por diversos motivos, en su mayoría se catalogan de ausencias voluntarias (91% de los casos del año pasado), pero no todos se estiman con esta categoría, y es importante aportar cada 'granito de arena' que sea posible.
Como señaló el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la reunión de 'Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas', no se olvida ningún caso hasta que este no se resuelve, sin importar los años que hayan pasado, pues "todas las familias tienen derecho a saber qué pasó con su ser querido". En esa misma Comisión se dieron a conocer nuevas medidas que buscan agilizar y facilitar la búsqueda de estas personas.
El problema es significativo y toda ayuda es bien recibida, si tienes información, no dudes en contactar con El Centro Nacional de Desaparecidos o con los Cuerpos Nacionales de Seguridad del Estado.
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio septuagenario para que abone 2.390 euros que niega deber
- El Sella se lo llevó en un tramo poco concurrido, pero que tenía 'fuerte corriente': la tragedia del catalán que se bajó para enderezar su canoa
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- La llegada de Louis Vuitton, 'positiva' para Gijón y El Llano: 'Es un centro comercial con muchas posibilidades