¿Hay clases este viernes en Asturias? No todos los alumnos tienen puente por el 1 de mayo

El calendario varía en función de la etapa educativa

Un grupo de estudiantes camino de las aulas | EFE / Julián Martín

Un grupo de estudiantes camino de las aulas | EFE / Julián Martín

Anelin V.G.

Se aproxima el festivo del 1 de mayo y el panorama laboral y escolar genera dudas debido a su heterogeneidad. Por un lado, en Asturias el calendario escolar de este curso en colegios e institutos establece como días no lectivos el jueves 1 y el viernes 2 de mayo.

Esto se aplica a los niveles de enseñanza que abarcan hasta la formación profesional y el bachillerato, puesto que en el calendario universitario de la Universidad de Oviedo muestra un panorama distinto: es necesario acudir a clase el viernes 2, es decir, no se realiza puente.

Este festivo se establece de forma inamovible en todas las comunidades de España, pero en Madrid cuentan además con el festivo regional del Día de la Comunidad de Madrid que se celebra el 2 de mayo, por lo que podrán disfrutar también del puente. El origen de esta festividad se remonta a un momento histórico muy concreto: el levantamiento del pueblo de Madrid ante las tropas napoleónicas en el año 1808.

Respecto a la extensión del Día del Trabajador fuera de España, se establece también como festivo en otros países del mundo como Italia, Francia, México o Argentina. El origen de nuestro festivo se sitúa en Estados Unidos en 1886, cuando los obreros de las fábricas reclamaban la reducción de sus 12 horas de trabajo a una jornada de 8 horas. Tras este movimiento se llevaron a cabo huelgas y manifestaciones que desembocaron en la aceptación de este nuevo requerimiento y es así como se extendió a países como España el establecimiento general de 8 horas diarias de trabajo.

Tracking Pixel Contents