CATÁSTROFE EN VALENCIA
La agonía de las industrias de Paiporta afectadas por la dana: siete meses de pérdidas por la lentitud del Consorcio
La Asociación de Polígonos de Paiporta revela que solo el 15% ha cobrado la totalidad de la indemnización

Polígono La Estación de Paiporta llena de lodo, coches y trastos tras el 29-0. / APIP
Pilar Olaya
La Asociación de Polígonos Industriales de Paiporta (APIP) denuncia la gravísima situación que atraviesan las empresas industriales afectadas por la dana del 29 de octubre de 2024, no solo por los daños iniciales, sino por las pérdidas continuadas que están sufriendo debido a la ineficacia del Consorcio de Compensación de Seguros.
Casi siete meses después del desastre, muchas compañías lamentan no haber cerrado sus puertas entonces, viendo ahora cómo su agonía se prolonga por los retrasos y la falta de respuesta de la entidad aseguradora.
Según los datos recopilados por APIP, el 80% de las empresas ha recibido únicamente un anticipo. Solo el 15% ha cobrado la totalidad de la indemnización. Un 5% sigue sin tener siquiera una valoración definitiva.
En cuanto al volumen de daños: el 33% ha tenido pérdidas inferiores a 300.000 euros, el 25% entre 300.000 y 500.000 euros y el 41% ha sufrido daños superiores a 500.000 euros.
La indignación entre los empresarios es palpable. Uno de ellos describe la situación como "un naufragio del que pensé que había salido vivo gracias al salvavidas de la póliza de seguros", pero hoy, añade, "sigo a la deriva, con los mismos impuestos, los mismos gastos, pero con menos ingresos, como un cojo al que obligan a correr una maratón".
Otro empresario resume su desesperación: "La sociedad no es consciente de lo que nos está ocurriendo. Como ya se han pagado casas y coches, se cree que todo está solucionado, pero las empresas estamos hundiéndonos". La frustración es patente en todo el empresariado: “nos encontramos en una situación desesperada, nosotros que siempre hemos pagado religiosamente nuestros seguros y los impuestos”.

Paiporta inicialas obras de reocnstrucción del polígono de La Estación. / A.P.
Los testimonios son demoledores: Empresas que ni siquiera han alcanzado aún un acuerdo tras varios peritajes contradictorios. Plantas productivas cerradas en Paiporta por falta de liquidez. Empresarios que denuncian falta total de información, peritos que no responden y expedientes bloqueados. Casos de empresas con 40 años de trayectoria que se plantean el cierre inmediato por no recibir las indemnizaciones.
"El cierre de empresas será inevitable"
Desde APIP se advierte que, si no se produce una respuesta urgente por parte del Consorcio y de las Administraciones públicas, el cierre de empresas será inevitable. "La dana fue la causa del primer daño; el Consorcio está siendo la causa de las pérdidas actuales", sentencian. APIP exige al Consorcio de Compensación de Seguros y a las autoridades competentes: La agilización inmediata de todos los expedientes abiertos. El pago completo y urgente de las indemnizaciones acordadas.Una respuesta institucional efectiva que evite la desaparición del tejido industrial de Paiporta. Las empresas no pueden esperar más. La industria local, motor económico y de empleo, merece respeto y soluciones inmediatas", reclaman.
- Fabiola Martínez sorprende al destapar su reconciliación con Bertín Osborne: 'Estoy contenta
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- El Oviedo se jugará el ascenso a Primera División ante el Mirandés: fechas, horarios y precedentes de la gran final
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Roberto Leal, tras caer por fin el bote en Pasapalabra: 'Me harté de llorar; se ha cerrado un ciclo
- Odisea en un viaje del Imserso a Canarias para 50 jubilados asturianos, atrapados en el aeropuerto: 'Hay gente en silla de ruedas
- El 94,57 % de los alumnos aprueba la PAU en la convocatoria de junio en Asturias
- Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: 'Hemos hecho bingo en Asturias