Agenda: qué hacer en Asturias hoy, miércoles 11 de junio de 2025

Un evento en el Gijón Arena. / Miki López
Oviedo
ZarzuelízaTé
El salón de té del Campoamor acoge a las 19.30 horas los encuentros líricos "ZarzuelízaTé", consistente en charlas protagonizadas por intérpretes, directores, compositores, libretistas o escenógrafos. En esta ocasión, el encuentro, organizado en torno a la zarzuela "Marina", estará protagonizado por la soprano María Zapata, el barítono José Manuel Díaz y el director musical Oliver Díaz. Hay un aforo máximo de 60 personas y el precio para acceder es de seis euros por persona.
Sociedad Filarmónica
La Sociedad Filarmónica de Oviedo encara el primero de los dos últimos conciertos del mes de junio con los que pondrá punto y final a su temporada número 119. En esta ocasión, la histórica entidad de la capital del Principado contará con el violinista Kamran Omarli y el pianista Anselmo Bustamante, quienes ofrecerán un programa repleto de atractivo con obras de Charles Gounod, Jesús de Monasterio, Jean Sibelius, Piotr Ilich Chaikovski, Henryk Wieniawski, Johannes Brahms y Pablo Sarasate. El recital tendrá lugar a las 19.45 horas en el Filarmónica. El precio de las entradas es de 22 euros.
RIDEA
El salón de actos del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) acoge a las 19.00 horas la segunda conferencia del ciclo "La cultura del libro en Oviedo. De la Edad Media a la Ilustración", bajo el título "El scriptorium de la Catedral de Oviedo en la Edad Media (Siglos XII a XV), que será impartida por Doña Elena Rodríguez Díaz, catedrática de Ciencias y Técnicas Historiográficas y miembro de Número de la Real Academia de la Historia. Entrada libre.
Conferencias Día de América
Dentro del II Ciclo de Conferencias organizado por la Sociedad Ovetense de Festejos (SOF), la biblioteca Ramón Pérez de Ayala, en el Fontán, acoge las 19.00 horas la charla titulada "Desgarro al adiós y fiesta al recordarlo", que estará protagonizada por Ángel Aznárez Rubio y presentada por Rafael Fonseca González. La misma biblioteca mantiene abierta estos días, en el horario de apertura habitual, una muestra titulada "Día de América en Asturias. Sueños y realidades de ultramar", en la que se reúnen 300 piezas relacionadas con el tradicional desfile ovetense y la emigración asturiana. Entrada libre.
Auditorio
"Los bosques ante el cambio climático: un futuro abierto" es la exposición divulgativa, cedida por la Universidad de Valladolid, que invita a conocer el papel que desempeñan los bosques en la lucha contra el cambio climático. Una oportunidad única para descubrir las funciones de los bosques como sumideros de CO2 su valor para la biodiversidad y la necesidad de una gestión forestal sostenible. La muestra se puede visitar hasta el 20 de junio en la sala de exposiciones y el horario es de lunes a viernes de 8.00 a 15.00 horas. Habrá visitas guiadas desde el 9 al 20 de junio y hará falta inscripción previa.
Exposición Villa Magdalena
"La Luz de las Niñas" es una iniciativa de Entreculturas que, junto FyA y JRS, busca erradicar la violencia hacia las niñas en el mundo. Hasta el momento hemos atendido y acompañado a más de 71.000 niñas a través de proyectos en 20 países, entre ellos R. D. del Congo, R. Centroafricana, Sudán del Sur, Chad, Kenia, Guatemala, Nicaragua, Haití, El Salvador, Honduras y Perú. La exposición puede visitarse en el Centro Social Villa Magdalena, hasta el 15 de junio, en horario de 9.00 a 14.00 y 16.00 a 21.00 horas, de lunes a viernes, y de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas los sábados.
Oviedo Llambión
Del 20 de mayo al 15 de junio, 15 confiterías locales ofrecen degustaciones para impulsar la repostería artesanal, seña de identidad de la estrategia turística. Las participantes son: Camilo de Blas (carbayón), Rialto (moscovitas formato especial), La Mallor (casadiella actualizada), Santa Cristina (Sara Bernard), Lovetus (merienda ovetense), Auseva (torrija con crema de pistacho), Llambionadas (resollo de chocolate y manzana), Dos de Azúcar (lolas de avellana), Peñalba (caja de 3 bombones), Mar de Nata (hojaldre de avellana y toffee), El Obrador de Geli (tarta de frixuelos), La Herminia (carajito blanco con almendra), Tigretonas (lingote de limón con merengue), Pan de Cea (bizcotela con mousse de turrón) y Repostería Ovetense (nevadito asturiano relleno de crema).
Sala SabadellHerrrero
La artista Reyes Díaz celebra sus 50 años de carrera con la exposición titulada "Un tiempo azul", organizada por la Consejería de Cultura en colaboración con la sala de exposiciones de Sabadell Herrero, donde se podrá visitar hasta el mes de septiembre.
Visitas a la Catedral
La visita al conjunto catedralicio incluye el recorrido por el interior del templo, la Cámara Santa, el Museo de la Iglesia y el claustro. El horario es de lunes a sábados, de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00 horas. También se puede visitar la torre. Por otro lado, la torre de la Catedral también está abierta a las visitas. Son acompañadas, pero no guiadas. Las visitas, con una duración aproximada de una hora, están disponibles de lunes a sábado, con 20 personas en cada turno y tienen un precio de 10 euros; no incluyen el acceso al resto del conjunto catedralicio ni están incluidas en el abono de socios de la Catedral.
Museo de Bellas Artes
Hasta el 6 de julio permanecerá la muestra "Soy lo que no entiendo", de Breza Cecchini. El programa "La Obra invitada" presenta, hasta el 27 de julio, "Abrazo de San Francisco de Asís al Crucificado", una pintura fechada hacia 1620 obra de Francisco Ribalta. Y Covadonga Valdés Moré expone sus dibujos de "Estaciones interiores" hasta el 31 de agosto. Además, la pinacoteca alberga la exposición "Grabado contemporáneo asturiano en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Asturias", así como su colección permanente. El museo abre de martes a viernes, de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas; los sábados, de 11.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.30 a 14.30 horas. La entrada es gratuita.
Gijón
Gijón Arena
A las 20.00 horas tendrá lugar un evento especial, para celebrar los 25 años del Festival Internacional de Piano. Será en el Gijón Arena, con varios conciertos.
Sociedad Cultural Gesto
A las 19.30 horas en la Escuela de Comercio tendrá lugar la presentación de "Sobre la l.literatura con che vaqueira", de Roberto González-Quevedo. El acto está organizado por la Sociedad Cultural Gesto.
Escuela de Comercio
A las 19.30 horas se celebra la presentación del libro "El legado de un minero. Una vida marcada por el carbón", de Higinio Aira García. Será en la Escuela de Comercio.
CMI Pumarín Gijón Sur
A las 19.30 horas se ofrece la charla "Tu fuerza contra los abusos", organizada por la Unión de consumidores de Asturias, en el Centro Municipal Integrado de Pumarín Gijón Sur.
Ficción del mes
A las 19.00 horas, en la Escuela de Comercio, se proyecta "Planta permanente", dentro del ciclo "Ficción del mes".
CMI El Llano
A las 19.00 horas se representa la obra de teatro "Seis, el duelo de las promesas". Será en el Centro Municipal Integrado de El Llano.
Jornadas DeFoto
A las 20.30 horas, en el Toma 3, tendrá lugar una proyección de audiovisuales de fotografía de creación, dentro de las Jornadas DeFoto.
Palacio de Revillagigedo
Hasta el 12 de octubre se podrá visitar la exposición "Gijón/Xixón. Epicentro. Fotografía (1858-1992)" en el Palacio de Revillagiedo, con recorrido con cerca de 1.300 imágenes. Habrá visitas guiada a las 12.30 horas los domingos. Los horarios de visitas son de martes a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
Museo Barjola
Puede visitarse la exposición colectiva que conforma la muestra "Miraes", de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos (APFA). Los horarios del Museo Barjola son de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 horas. Y domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas.
Museo Evaristo Valle
Hasta el 15 de junio se podrá visitar la exposición "Aves y otros vuelos". Los horarios del Museo Evaristo Valle son de martes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas; sábados, de 17.00 a 20.00 horas, y domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas.
Galería Bea Villamarín
Se puede visitar la exposición "Pensar en imágenes. Diferentes formas", de Juan Jareño. Los horarios de la galería son de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas, y los sábados, de 11.00 a 14.00 horas.
Galería Llamazares
Hasta el 20 de junio está abierta al público la muestra "El amor en tránsito", de Federico Granell, en la Galería Llamazares. Los horarios de visita son de lunes tarde a sábado mañana, de 11.30 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas.
Galería Aurora Vigil-Escalera
Hasta el 1 de julio está abierta la exposición "Esculturas", de Samuel Salcedo, en la Galería Aurora Vigil-Escalera. Los horarios de visita son de martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas; y los sábados de 10.00 a 14.00 horas.
Avilés
Puertas abiertas en el Julián Orbón
El Conservatorio Julián Orbón abre sus puertas del 10 al 13 de junio para acercar al público sus estudios musicales y dar a conocer los instrumentos que se imparten en la nueva sede de La Ferrería. Durante estos días, las personas interesadas en iniciar su formación musical podrán asistir a diversas actividades organizadas en el centro, y descubrir los 15 instrumentos que forman parte de las enseñanzas elementales: piano, percusión, violín, viola, violonchelo, contrabajo, guitarra, flauta, oboe, clarinete, fagot, trompeta, trompa, trombón y saxofón. Hoy, de 18.00 a 20.00 horas se podrán viistar las nuevas instalaciones. No será necesario realizar reserva previa.
Maratón de donación de sangre
La Asociación de Donantes de Sangre de Avilés y Corvera, el Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias y el Ayuntamiento de Avilés organizan un nuevo Maratón Extraordinario de Donación de Sangre. Este maratón se lleva a cabo en dos ubicaciones: del lunes 9 al jueves 12 de junio se celebra en el Salón de recepciones del Ayuntamiento, de 9.00 a 21.00 horas, mientras que tanto el viernes 13 como el lunes 16 se traslada a un autobús de donaciones instalado en la plaza de España, con horario de mañana y tarde.
Famous Wine Festival
Los vinos de los famosos llegan a Avilés y Salinas en su decimosexta edición. Participan 13 establecimientos: 33400, Bombé, El Pañol, El Rincón Suizo, Merlot Vinos y Tapas, Piazza Café, Punto de encuentro La Madreña, Ronda 14, Sagari, Sal de Vinos, Terruño Gastrogourmet, Tuerce Botas, Yanik Barra Mercado. El festival se complementa con catas y actividades: la cata de hoy será a las 19.00 horas en el Monasterio de Santa María de Raíces (Avda. de Raíces, 1 Salinas). Es gratuita hasta completar aforo previa reserva en la web gustatioeventos.es
Martín Chirino y las palomas de Ricardo Cases en el Niemeyer
El Centro Niemeyer acoge a partir de las cinco de la tarde Plaza del Centro Niemeyer la inauguración de la exposición, gratuita y abierta al público, "Paloma al aire" del fotógrafo Ricardo Cases, que podrá visitarse en la Plaza del Centro Niemeyer hasta el 13 de octubre, todos los días de 8:00 a 00:00 horas. Se trata de una mirada única a una de las tradiciones más singulares del Levante español: la colombicultura deportiva. Entre tanto, continúa la exposición "Dear Martin! [Martín Chirino en los Estados Unidos]", que reúne destacada obra de Chirino y que podrá visitarse hasta el 21 de septiembre en la cúpula. Hoy, 8 de junio, hay visita guiada dentro del programa Rutas de Arte. Además el Centro Niemeyer acoge la exposición del fotógrafo Gonzalo Juanes "Una incierta luz", que podrá visitarse hasta el 15 de junio en horario de miércoles a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.
Las Cuencas
Teatro en Langreo
"Se abre el telón" es el título de la obra de teatro que se representa hoy en el teatro de La Felguera, a cargo de la asociación de amas de casa "Las Virusas", del distrito langreano de La Felguera. Será a las 20.15 horas. El precio de la entrada es de cinco euros.
Encuentro sobre Laviana
Hoy, a las 18.00 de la tarde, la Casa de la Cultura de Pola de Laviana será escenario de un encuentro para abordar la situación del concejo. Será en el marco de la grabación del último capítulo dedicado a Laviana del programa "Como en casa: un podcast muy afayadizu", que pasó previamente por Canzana, Villoria, Llorío y Barredos. El concejal de Cultura, Diego Barbón, participará para hablar sobre la actualidad del concejo.
La instalación artística "El jardín de las delicias", en Mieres
Mieres acoge hasta el 13 de julio "Speculum", del colectivo de artistas "Smack", en el Centro de Experiencias Artísticas Pozu Santa Bárbara. Se trata de una reinterpretación de "El jardín de las delicias", del Bosco adaptada al imaginario visual del siglo XXI. La obra es una instalación inmersiva que aborda temas como la vigilancia, el consumo y la hiperconectividad. La entrada es gratuita. Los horarios son miércoles, jueves y viernes de 16.30 a 21.00 horas y los sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 21.00 horas.
La muestra fotográfica "Cuando el tiempo se detiene", en Mieres
La sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Mieres alberga hasta el 30 de junio la muestra "Cuando el tiempo se detiene", con fotografías de Maribel Gijón. Puede verse de lunes a viernes, de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
"Color y materia", exposición pictórica en Sama
Las Escuelas Dorado de Sama de Langreo acogen hasta el 27 de junio la exposición pictórica "Color y materia", con obras de Carmen Ordóñez Sánchez.
Muestra pictórica de Manuel Barbón en Pola de Laviana
La sala de exposiciones del Cidan de Pola de Laviana acoge hasta el 25 de junio una muestra pictórica con la obra de Manuel Barbón. El horario de visita es de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas, y los jueves además de 16.00 a 20.00 horas. Entrada gratuita.
Exposición fotográfica de Carlos Cuesta en La Felguera
Los salones de la sede de Festejos San Pedro de La Felguera albergan hasta el 4 de julio las fotografías de Carlos Cuesta, recopiladas bajo el título "EmBarca2". Se trata de una selección de 28 imágenes.
Centro
Cine en Noreña
Dentro de la programación de Laboral Cinemateca Ambulante, la Casa de Cultura de Noreña acoge a las 19.00 horas la proyección de la película "Sex", de Dag Johan Haugerud, en versión original en noruego subtitulada en español. Dos amigos heterosexuales que trabajan juntos como deshollinadores empiezan a replantearse sus certezas alrededor de su sexualidad a raíz de dos sucesos que sacuden sus vidas.
Espectáculo infantil en Muros de Nalón
La plaza del Marqués de Muros acoge a partir de las 18.30 horas "Azar, un juego de burbujas", a cargo de "Pompas&Pompones", un espectáculo que siempre es diferente porque todo depende del público, todo depende de la suerte.
Museo Antón, en Candás
El Centro de Escultura de Candás acoge hasta el 22 de junio la exposición "Reyes, infantes, bufones y mi princesa", de Rafa Rollón. La muestra se configura en torno a las series "Histéricos de la Historia" e "Imagen-pantalla" (reinterpretación cinematográfica), que, junto al género de paisaje, conforman la línea de actuación del conjunto pictórico de su obra. Además, el museo muestra una colección de piezas escultóricas realizadas por Antón Rodríguez García entre 1928 y 1936. Con estas obras se exhiben también algunos dibujos, acuarelas y piezas pictóricas. Completa la exposición una vitrina con herramientas, documentos y objetos personales. El horario de visitas al museo es de martes a viernes, de 17.30 a 19.30 horas; sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 17.30 a 19.30 horas. Entrada gratuita.
"Colere": exposición fotográfica en Muros de Nalón
Una muestra que recoge hasta el 15 de junio 24 obras de cuatro fotógrafos y fotógrafas radicados en la región que ilustran, a través de sus fotografías de espacios y paisajes del Principado, la profunda imbricación del habitar contemporáneo con la arquitectura y el territorio. Un reflejo, en definitiva, del vínculo de lo cotidiano con los principios de la Nueva Bauhaus Europea –belleza, sostenibilidad e inclusión–, movimiento de origen arquitectónico nacido a principios del pasado siglo pero que ha resurgido con fuerza en el continente. Abre de lunes a viernes, de 16.30 a 20.00 horas, en la Casa de Cultura José Manuel Alonso Delgado, de Muros de Nalón.
Parque de la Prehistoria de Teverga
Es un equipamiento cultural que tiene como objetivo dar a conocer el arte del Paleolítico Superior en Europa. El Parque de la Prehistoria abre de miércoles a viernes, de 10.00 a 17.00 horas, y fines de semana y festivos de apertura, de 10.30 a 18.30 horas. Lunes y martes, cerrado.
Oriente
Mercado en Ribadesella
Cada miércoles, de 8.00 a 14.00 horas, en la calle Gran Agustín de Argüelles y otras cercanas se instalan puestos en los que se pueden encontrar pan, empanadas y boroña, quesos asturianos, productos de la huerta, flores, ropa, calzado y complementos, etcétera.
Concierto en Llanes
El Casino de Llanes acoge a las 20.00 horas un concierto de fin de curso ofrecido por la sección de Instrumentos de la Escuela Municipal de Música de Llanes. Entrada gratuita.
Exposición en Infiesto
La Casa de Cultura de Infiesto acoge hasta el 13 de junio una exposición con serigrafías y originales de la novela gráfica de Guillermo Menéndez Quirós "Cumbres en pie de guerra. La batalla de El Mazucu". Horario: de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas.
Exposición en Ribadesella
La Asociación Cultural Amigos de Ribadesella organiza la exposición "Agricultura, ganadería, pesca y minería en Ribadesella (siglo XX)", que podrá visitarse en la Casa de Cultura del 4 al 30 de junio. Se expondrán elementos materiales y documentales de gran valor cultural relacionados con cada uno de los ámbitos representados. Se expondrán paneles informativos sobre censos de reses (años 50), comercialización de leche, concursos y ferias de ganado, artes de pesca y capturas de especies, historia de la explotación de espato flúor en el municipio… Además, se expondrán fotografías que complementan tanto los materiales expuestos como la información recogida en los paneles. La muestra se puede visitar de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 horas, y los sábados, de 11.00 a 14.00 horas.
Exposición en Llanes: "Indumentaria tradicional del Oriente de Asturias... Por la pinta son de Llanes"
La exposición de indumentaria tradicional titulada "Indumentaria tradicional del Oriente de Asturias… Por la pinta son de Llanes", se puede visitar en la Casa Municipal de Llanes, en horario de 18.00 a 20.30 horas. La misma, surge fruto de la colaboración entre la Asociación de Amigos de la Indumentaria Tradicional, la colección Javier Emperador y el Ayuntamiento de Llanes. La exposición cuenta con varios apartados sobre distintos tipos de indumentaria: trajes para el ramu, trajes de uso cotidiano, trajes de cristianar, trajes de labor, complementos y piezas de joyería, etcétera, así como material gráfico, fotografías en su mayor parte. La mayoría de las piezas en exposición son trajes de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
Exposición en Llanes: "Planeta herido"
Exposición compuesta por un conjunto de obras inéditas del viñetista Ricardo Cámara, considerado como uno de los mejores caricaturistas político y social de la España contemporánea. El tema en esta ocasión es tomar conciencia del cambio climático y el medio ambiente. Se puede visitar en el Museo del Oriente de Asturias, en la localidad llanisca de Porrúa. Horario: de 11.00 a 13.30 horas, los viernes y sábados, también de 17.00 a 19.00 horas.
Exposición en Cabrales
La Casa Bárcena de Carreña de Cabrales acoge hasta el 31 de agosto la muestra "Grabado contemporáneo asturiano en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Asturias". El horario es de martes a jueves, de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 19.00 horas, y los viernes, de 10.00 a 13.00 horas.
Museo de la Emigración-Archivo de Indianos de Colombres
Ubicado en la Quinta Guadalupe, sus interiores, espectaculares, despliegan un interesante programa iconográfico referido al fenómeno de la emigración a América y el viaje ultramarino, rodeado de un magnífico jardín con abundante arbolado, fuentes y una gruta. La exposición permanente es el resultado de un trabajo de campo sobre los emigrantes y las sociedades de emigrantes, que han aportado a la Fundación Archivo de Indianos la práctica totalidad de sus contenidos. Abre de martes a domingo, de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 19.00 horas.
Dinosaurios en Colunga
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) acoge una de las muestras más completas y didácticas del mundo sobre estos fascinantes reptiles. El museo abre de miércoles a viernes, de 10.00 a 17.00 horas, y sábados, domingos y festivos de apertura, de 10.30 a 18.00 horas
Occidente
Charla en Castropol
La Casa de Cultura de Castropol acoge a partir de las 19.00 horas una ponencia del tecnólogo alimentario Guillermo Ron Fernández en la que hablará sobre la leche A2, un tipo de leche de vaca que contiene principalmente la proteína beta-caseína A2, una proteína que puede ser más fácil de digerir que la leche tradicional, que contiene también beta-caseína A1, y que podría ser beneficiosa para las personas con intolerancia a la lactosa o sensibilidad a la proteína A1 .
Concierto en La Caridad
El auditorio de As Quintas acoge a las 20.30 horas un concierto ofrecido por el Aula de Percusión de la Escuela Municipal de Música Arcángel San Miguel.
Exposición de Manuel F. Gochi en Tineo
Hasta el 30 de junio, la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Tineo acoge la exposición de pintura del artista Manuel F. Gochi, nacido en Salamanca si bien por diferentes situaciones ha residido en Zaragoza, Santander, Bilbao, Barcelona y actualmente en Oviedo. En su juventud, este artista tuvo la oportunidad de conocer tanto a la persona como la obra de los más significativos pintores y escultores de la época, como Pablo Serrano, Jorge Oteiza, Antonio Sedano, Antonio Quirós, Enrique Gran, Ángel Medina, Ismael Olabarrieta, Francisco Arias, Laxeiro, Vela Zanetti y un largo elenco de lo mejor de los años 70. Su estilo está influido por el expresionismo y el fovismo del XIX con una pincelada suelta, fuerte y atrevida, donde prima ante todo el color. La técnica empleada es óleo sobre lienzo y trabajo unas medidas entre 30 por 30 y 100 por 100 centímetros. Entrada libre y gratuita de lunes a jueves, en horario de 10.00 a 13.00 horas y de 15.30 a 19.30 horas; y viernes, en horario de 9.00 a 15.00 horas; del 23 al 30 junio (horario de verano) todos los días de 9.00 a 15.00 horas.
Exposición en Navia
La exposición colectiva de ACAO (Asociación de Creadores y Artistas de Occidente) "Rojo sobre rojo", que puede visitarse hasta el 14 de junio en El Liceo de Navia, exhibe los trabajos de los artistas del occidente asturiano Alberto Lelac, Álvarez Santiago, Anhell Kilmister, Arturo Verano, Asturdam, Covadonga de Don Pablo, Dora Mares, Eva Diamond, Felipe Romero, Freddy Fernández, Inés Suargo, Javier Cancio, Jonatan Méndez, Mariquina Rodríguez, Marta Fermín, MartaB, Mary Luz Busto, Olaya Avello, Pablo Mares, Patricia López Amorós, Sandra G. Dorado, Tere Blanco y Verónica Ledo. Horario: de lunes a sábado, de 10.00 a 20.00horas. Domingo, cerrado.
Exposición de fotografías en La Caridad
La sala de exposiciones de As Quintas, en La Caridad, acoge hasta el 15 de junio la exposición fotográfica "El contemplanubes", de Pablo Basagoiti Brown, comisariada por Gretel Piquer Viniegra. El horario de visita es de martes a sábado, de 19.00 a 21.00 horas y domingos de 12.30 a 14.00 horas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La 'curiosa' familia que sorprendió a los bañistas no se va de la playa de San Lorenzo: siguen deleitando con sus paseos en Gijón
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Lisci, entrenador del Mirandés, habla sobre el penalti y elogia al Oviedo: 'Si yo fuese Paunovic, hubiese hecho el mismo partido
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones