España recibe un premio de la ONU por la restauración ecológica de la laguna del Mar Menor

Aumenta la presión internacional para cerrar un tratado para frenar los plásticos
Niza (Francia), 11 jun (EFE).- España fue premiada este miércoles por la ONU durante la tercera Cumbre de los Océanos (UNOC3) de Niza (Francia) por la restauración ecológica de la laguna del Mar Menor (Murcia, sureste de España), un reconocimiento que también recibieron el canal del norte de Mozambique, rico en corales; y más de 60 islas de México.
"Yo creo que es una señal muy potente a nivel internacional de que es posible restaurar ecosistemas tan dañados como es la Laguna del Mar Menor", declaró a los medios la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica del Gobierno de España, Sara Aagesen, nada más terminar su participación en la UNOC3 en Niza (Francia).
La laguna del Mar Menor, en la turística y agrícola Murcia, es la mayor laguna de agua salada de Europa. Sin embargo, la insostenible actividad agrícola, que vierte toneladas de nitratos a diario, así como otras actividades terrestres y marinas contaminantes, habían provocado su rápida degradación.
Uno de sus puntos de inflexión para su recuperación se produjo cuando más de medio millón de ciudadanos se movilizaron en respuesta a la muerte de peces y apoyaron una Iniciativa Legislativa Popular para otorgar personalidad jurídica con derechos al Mar Menor, algo con lo que ya cuenta.
Sirve para "defender, para proteger el derecho a conservarse, a evolucionar, a restaurarse", incidió la ministra, quien aclaró que esta distinción, otorgada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), carece de aportación económica.
"Hay un reconocimiento internacional. La propia Naciones Unidas lo que va a hacer es darlo a conocer. Lo que se busca es que sean ejemplos a seguir y que otros países de nuestro entorno no sólo vean que es posible, sino que vean un modelo y que se multipliquen estas acciones a nivel mundial", adujo Aagesen.
La inversión en la recuperación del ecosistema español ascendió a los 675 millones de euros.
La ministra española criticó el martes desde Niza al PP y VOX por su plan de revisar y reformar la Ley de recuperación y protección del Mar Menor dentro del acuerdo para desbloquear los Presupuestos del año en curso para la Región de Murcia.
"Se trata de una gran irresponsabilidad (...) No podemos ir marcha atrás, tenemos que preservar nuestros ecosistemas", refirió.
La ONU explicó que las tres distinciones a España, Mozambique y México, conocidas como Iniciativas Emblemáticas de Restauración Mundial, fueron escogidas tras recibir centenas de candidaturas.
Los galardones reconocen significativos logros en el combate a la contaminación, a la explotación insostenible y a las especies invasivas.
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Lío con 71 menores implicados en Salinas: realojan a alumnos de la escuela de surf sin licencia, que tenía los suministros cortados