Es oficial: Instagram no quiere vídeos cortos y esta es su nueva obsesión

La plataforma anima a sus creadores de contenido a subir más fotografías y aumentar la producción para conseguir más seguidores

Una mujer se hace un selfie en la calle para subirlo a sus redes sociales

Una mujer se hace un selfie en la calle para subirlo a sus redes sociales / fre

Elena M. Chorén

Elena M. Chorén

Instagram es un vicio. Es fácil perderse entre sus vídeos y dejar que pasen las horas. Pero no solo de vídeos vive la plataforma y han cambiado las reglas del juego.

Para el común de los mortales, Instagram es una aplicación de distracción y entretenimiento. Para otras, es una fuente de ingresos importante. Un trabajo. Es por eso que los creadores de contenido buscan siempre la fórmula para contentar al algoritmo. Si Instagam les quiere, las marcas les quieren. El oficio del creador de contenido se asienta en Esapaña y Meta, la matriz de Instagram, Facebook y Whatsapp, ya no es un ente extraño e inaccesible. Siguen la estrategia de Youtube y cuidan a sus creadores de contenido porque ellos son su gallina de los huevos de oro. Desde Meta están llamando a aquellos perfiles que lo necesiten para darle indicaciones sobre qué tienen que hacer para seguir creciendo; un sistema muy parecido al de "partners" (creadores) de Youtube.

La pretensión de las redes sociales es que la gente invierta cada vez más tiempo libre en ellas. Buscan el interés constante del usuario para que se quede, vea otro vídeo, ponga otro comentario. Nada de esto sería posible sin personas que suban los lugares donde comen, qué crema se ponen o cómo hacer un cinturón con una pulsera. Esas personas le interesan a Meta y se toman su tiempo en explicarles cómo funciona el algoritmo para que o sientan que su trabajo es invisible en la plataforma.

Sin dejar los reels de lado (vídeos verticales), Instagram está pidiendo a los creadores que suban de nuevo fotos

En líneas generales, la estrategia de Instagram para 2025 es convertirse en un lugar donde a la gente le apetezca estar. En su lucha por desbancar a Tiktok apostaron mucho por el vídeo vertical y perdieron parte de su identidad, el motivo por el que muchas personas se acercaron a la aplicación. Ahora les toca volver a sus orígenes para diferenciarse. Sin dejar los reels de lado (vídeos verticales), Instagram está pidiendo a los creadores que suban de nuevo fotos.

La tendencia del momento son los carruseles de fotos en los que se explique una idea o se muestre una serie de instantáneas de interés para la audiencia. Desde Meta indican que la foto individual no tiene tanto sentido, pero sí una serie de imágenes acompañadas de un audio en tendencia de la plataforma.

Adiós al vídeo corto

En cuanto al vídeo, Instagram ya no quiere vídeos de menos de 30 segundos.Está penalizando estos contenidos en los que alguien compartía un pequeño clip y emplazaba a sus seguidores a leer todo lo que querían contar en la descripción. Su intención es que los creadores compartan su conocimiento en vídeo y expliquen lo que quieran largo y tendido. De ahí que ahora se puedan publicar contenidos de hasta tres minutos. Hay que construir un relato en vídeo e intentar que la audiencia lo vea entero (esa sería la carambola perfecta para lograr un contenido viral).

Los reels son la herramienta de Instagram para competir con Tiktok y apuestan por ellos hasta el punto de lanzar una aplicación para editarlos. Se llama Edits y hace la competencia a Capcut, la herramienta de Tiktok.

No hay fórmula secreta para conseguir más seguidores en Instagram, pero sí una receta para intentarlo. El consejo desde Meta es producir más (premia la cantidad) y combinar carruseles y reels. Y sí, es mucho trabajo. Pero Instagram es para muchos la mano que les da de comer.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents