El agua sale negra, pero es una estafa: la Policía alerta a los mayores de lo que están haciendo con los filtros

Hacen un "supuesto test de pureza de agua"

El agua sale negra pero es una estafa

El agua sale negra pero es una estafa / Freepik

Las personas mayores son de las más afectadas por las estafas. Sobre todo aquellas que se producen en el hogar por parte de estafadores que se hacen pasar por técnicos. Es una de las fórmulas más antiguas, pero sigue teniendo efecto. Con los años varía y cambia de forma. La última "moda" es la venta de unos filtros de agua milagrosos que ellos mismos ponen negra.

"Avisa a tus mayores de esta estafa", arranca el vídeo publicado en la cuenta oficial de la Policía Nacional. El cuerpo hace una gran labor de divulgación a través de sus redes sociales. En esta ocasión, aseguran que esta es la nueva estafa de la que hay que prevenir a los mayores. Sobre todo a las personas que viven solas.

Esta estafa consiste en la realización de un "supuesto test de pureza de agua". Los estafadores se presentan en tu casa, y aplican una prueba viciada con la que "realizan una reacción química llamada electrólisis", con la que consiguen enturbiar el agua y, con ello, preocupar al inquilino del hogar.

De esta forma, "atemorizaban a las víctimas y les vendían supuestos milagrosos filtros de agua", estafando así al comprador ya que su agua se encuentra en perfecto estado.

"Hay tres detenidos en Burgos por estafar a ancianos mediante este método", finaliza el vídeo la Policía Nacional.

Frente a las estafas en el hogar están las virtuales. Cada vez son más habituales porque cada vez pasamos más horas conectados. Desde la Policía advierten, por ejemplo, de la estafa del Bizum inverso. Se trata de que en lugar de recibir una cantidad de dinero por este método, el estafador te la está solicitando. Por desconocimiento, muchas personas le dan a aceptar al ver que es una notificación de un nuevo bizum sin saber que están autorizando que se envie esa cantidad a una persona anónima.

"Si recibes un bizum el banco no pide ninguna confirmación; directamente ingresan el dinero en tu cuenta", comienza explicando la agente en un vídeo explicativo para los canalas sociales de la Policía. "Si tu banco te pide que aceptes algo, sospecha", advierte. Esto puede ser señal de que en lugar de enviarte dinero, te lo están solicitando. "De ahí viene que tengas que autorizar la operación", matiza la Policía.

Tracking Pixel Contents