La Policía no da crédito con lo que se está pasando con Bizum en España
La nueva forma de pago trae consigo muchos riesgos e ilegalidades

Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
Anelin V.G.
Desde que el sistema de bizum ha llegado a todos los bancos de España, se ha superpuesto cualquier otro método de traspaso de dinero. Para la mayoría de casos, la transferencia bancaria tradicional o el dar dinero en efectivo se están quedando en algo "vintage". Para enviar dinero a familiares o amigos, para dividir la cuenta de un restaurante, incluso para comprar productos o contratar servicios se recurre a este método.
Las facilidades que ofrece este medio son muchas: es un proceso breve, basta con introducir el número de teléfono del destinatario (además de la cantidad y el concepto), es instantánea la recepción del dinero, no cobran comisión y se puede realizar de un banco a otro.
Sin embargo, también presenta muchos riesgos y pueden llevarse a cabo delitos con mayor facilidad. El primer problema es que al ser instantáneo no existe un periodo de tiempo en el que se pueda mediar el traspaso y deshacerse o detenerlo, es decir, es irreversible.
Lo que puede suceder es que en primer lugar nos puedan estafar ofreciendo un producto o servicio y exigiendo el pago por bizum antes de obtener lo que queremos a cambio, puesto que una vez que envías el dinero ya no hay vuelta atrás, y hay quienes se dedican a realizar estafas de este tipo quedándose con tu dinero.
Otra situación que se puede dar es la de que introduzcas por error los datos del destinatario. Al necesitar únicamente el número de teléfono, basta con un dígito introducido por error para terminar enviándoselo a otra persona. En esta situación, la Policía Nacional nos recuerda que si al pedir de vuelta el dinero, la otra persona se niega, podría estar incurriendo en un delito de apropiación indebida. En este caso lo que se debe hacer es denunciar lo ocurrido a las autoridades.
Otro de los casos más comunes es el de que se utilice la opción de "solicitar dinero" en lugar de enviarlo. Esto provoca que por confusión o desconocimiento del funcionamiento de la plataforma, los usuarios terminen pagando dinero en lugar de recibirlo sin saberlo.
Lo esencial para evitar que ocurra cualquiera de los casos anteriores es ser precavidos con nuestras operaciones, informarnos en nuestro banco de cómo función el servicio y cuáles son los pasos a seguir. Además, si vas a realizar alguna compra o enviar dinero a alguien que no conoces, es más aconsejable llevar a cabo una transferencia corriente. En cualquier caso revisa cuidadosamente los datos introducidos y evita realizar operaciones a desconocidos.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...