Los científicos alucinan con el último descubrimiento de la NASA: lo nunca visto en el fondo marino
Sin duda es todo un hallazgo

Los científicos alucinan con el último descubrimiento de la NASA: lo nunca visto en el fondo marino / Freepik
Los científicos están alucionando con el último descubrimiento de la NASA: lo nunca visto en el fondo marino, que sin duda es todo un hallazgo.
Y es que han desarrollado un mapa con datos del satélite Topografía de las Aguas Superficiales y Oceánicas (SWOT), ayuda a revelar cómo se mueven el calor, los nutrientes y las fuerzas que moldean el entorno marino.
Y es que hasta ahora existían mejores mapas de la superficie de la luna que del fondo del océnano de la tierra. Pero con este descubrimiento se hacen mediciones directas e increíblemente detalladas del fondo del océano.
La importancia de este descubrimiento es sobre todo por las oportunidades económicas ya establecidas como las emergentes," entre las que se cuentan la extracción de minerales raros en el suelo marino, la optimización de las rutas de transporte, la detección de peligros y las operaciones de guerra en el suelo marino”, dijo Nadya Vinogradova Shiffer, jefa de programas de oceanografía física en la sede central de la NASA en Washington.
Corrientes y mareas
También es importante para una mejor comprensión de las corrientes y mareas de aguas profundas, que afectan la vida en la zona abisal, así como de procesos geológicos como la tectónica de placas. Las montañas submarinas, también llamadas picos submarinos, y otras características del fondo oceánico, como sus primas más pequeñas, las colinas abisales, influyen en el movimiento del calor y los nutrientes en las profundidades del mar y pueden atraer formas de vida. Los efectos de estas características físicas pueden incluso sentirse en la superficie por la influencia que ejercen sobre los ecosistemas de los que dependen las comunidades humanas.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...