El pueblo escondido de Cantabria que se ha convertido en un "must" del turismo
Situado en la frontera con Asturias, esta localidad cuenta con siete playas de aguas cristalinas y enorme belleza

La increíble costa de Pechón / .
A menos de media hora de Llanes y a solo quince minutos de San Vicente de la Barquera se encuentra un pueblo escondido de Cantabria que parece el paraíso. Se llama Pechón y está a escasos kilómetros de la frontera con Asturias. Pertenece al municipio de Val de San Vicente y está enclavada en una península entre las rías Tina Menor y Tina Mayor. Pechón tiene algunas de las playas más bonitas de la región y dispone de increíbles balcones a la naturaleza, como el mirador de Tina Menor.
Pechón es el último pueblo costero del occidente cántabro y a él se accede desde la A-8 por Pesués o nada más dejar atrás la localidad de Unquera. El pueblo de Pechón contiene construcciones de gran belleza, como su iglesia, que data del año 1709 o el barrio de Villa, donde todavía se pueden encontrar casas montañesas tradicionales.
Una parada obligada en Pechón es la playa de Amió, de una enorme belleza. Son unos 600 metros de arenal, con agua a ambos lados y un enorme islote de rocas que desaperece por completo con la subida de la marea. En 2019 fue elegida como la quinta playa más bonita de España y en ella está la roca más antigua de Cantabria.

Playa de Amió / .
Para llegar a ella, hay que tomar la carretera nacional N-634 a la altura de Pesués y tomar la desviación por la CA-380 hacia Pechón. Otra posibilidad es ir a través de la autovía del Cantábrico y salirse en Unquera.
Siete playas con encanto
En Pechón hay hasta siete playas y todas ellas están unidas mediante una ruta costera de gran belleza. Otro arenal con encanto es el del Sable. Sus aguas, al igual que las que se pueden ver en todo el oriente asturiano, son cristalinas y de un azul verdoso, y están rodeadas de abundante vegetación. Una combinación preciosa que deja boquiabiertos a los turistas. La playa de Arama es más solitaria, pero igual de bonita que las anteriores.
En la playa de Las Arenas se encuentran uno de los campings más singulares y especiales de España para disfrutar de la naturaleza. No son caravanas ni bungalows, son tiendas de campaña de lo más exclusivo. Es lo que se conoce como un "glamping". Es el camping de Las Arenas.

Una de las "habitaciones" del camping de Pechón / Kampaoh
Sus fiestas patronales son dos, San Sebastián que se celebra en enero y Santa Clara los días 11, 12 y 13 de agosto. Esta última es de las más populares de su alrededor y en ella se celebra la "jita del palu" y una fiesta de disfraces.
Tradicionalmente, la economía de Pechón se sustentaba en la pesca, la agricultura, la ganadería y la recogida de algas, conocida como ocle. Sin embargo, desde hace unos años se ha convertido en una localidad turística por excelencia. Y poco a poco está dejando de ser ese pueblo bello escondido de Cantabria. Tiene algo más de 200 habitantes.
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...