Nieves Palacios, endocrina deportiva: "Comer un puñado de pistachos después de hacer deporte reduce la fatiga"

La doctora detalla los cinco motivos por los que este alimento es "muy saludable e interesante para deportistas"

Nieves Palacios, endocrina deportiva: "Comer un puñado de pistachos después de hacer deporte reduce la fatiga"

Nieves Palacios, endocrina deportiva: "Comer un puñado de pistachos después de hacer deporte reduce la fatiga"

Agencias

¿Eres de los que aprovecha la llegada del buen tiempo para hacer más deporte? Muy atento porque esto te interesa. Tanto si realizas ejercicio de forma habitual como si empiezas ahora que los días son más largos debes saber que tomar los nutrientes adecuados tras la actividad física es fundamental y que forma parte del entrenamiento.

Y te preguntarás, ¿qué alimento es ideal para después de hacer ejercicio? Por ser una fuente natural de potasio, antioxidantes y una proteína completa de origen vegetal de alta calidad, entre otros, el pistacho es uno de los que favorece la recuperación después del ejercicio físico según los expertos. Por eso es importante que sepas los beneficios de consumirlos tras el deporte.

Según la doctora Nieves Palacios -jefa del Servicio de Medicina, Endocrinología y Nutrición del Centro de Medicina del Deporte del Consejo Superior de Deportes y nutricionista de deportistas olímpicos- el perfil nutricional del pistacho "es muy saludable y, gracias a su composición, es un alimento muy interesante en la dieta habitual de los deportistas profesionales y para quienes realizan deporte de forma habitual".

La doctora detalla las cinco razones fundamentales por las que es recomendable comer un puñado de pistachos después de hacer deporte.

Potasio para los músculos

A través del sudor, nuestro organismo pierde potasio durante la práctica deportiva. Este mineral juega un papel fundamental en la función nerviosa y el control muscular del cuerpo, por lo que perderlo puede comportar que los músculos se debiliten. Por este motivo, incluir nutrientes como el pistacho, que es una fuente natural de potasio, juntamente con el agua, puede ayudar a reponer este importante mineral tras hacer deporte. El pistacho contiene más del doble de potasio que un plátano. Así, mientras que 100 gramos de plátano aportan unos 350 miligramos de potasio, la misma cantidad de pistachos contiene 811 miligramos, contribuyendo al funcionamiento normal de los músculos.

Reduce la fatiga

Además, el pistacho es una alta fuente de cobre, cromo, potasio, manganeso, fósforo y zinc, que contribuyen al mantenimiento de los huesos en condiciones normales. También es una fuente de hierro que contribuye a la reducción del cansancio y la fatiga; de selenio; y, magnesio. Éste último es un mineral relacionado con los procesos de transmisión neuromuscular, el balance electrolítico y la liberación de energía, que contribuye a reducir el cansancio y la fatiga; a la vez, que facilita la recuperación para entrenar al día siguiente.

Mantiene la masa muscular

El pistacho es una proteína vegetal de alto valor biológico que contribuye al mantenimiento de la masa muscular y cuida de tus huesos (25 g/100 g). Además, el pistacho dispone de grasas monoinsaturadas (25 g / 100 g), necesarias en la dieta de todo deportista con una elevada pérdida energética.

Antioxidantes como los frutos rojos

El pistacho es tan rico en antioxidantes como los frutos rojos, necesarios para proteger el organismo frente al daño oxidativo que pueden producir los radicales libes ocasionados por entrenamientos intensos y agotadores.

Fuente de energía

Asimismo, es una alta fuente de tiamina, piridoxina Una fuente de riboflavina, vitamina E, vitamina K y ácido fólicoque intervienen en las reacciones del organismo para obtener energía. Una ingesta adecuada ayuda a reducir el cansancio y la fatiga. La vitamina K contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.

Tracking Pixel Contents