Oportunidad única en la NASA: una parte de ti podría viajar gratis al espacio
La agencia especial lanza un concurso para diseñar un pequeño peluche que indique la gravedad cero dentro de la nave que viajará en 2026 a la Luna

Los astronautas de la Artemis II, pioneros de una nueva era espacial
A principios de 2026 está previsto en la NASA el lanzamiento de Artemis II. Será la primera misión con tripulación que viajará a la Luna desde hace más de 50 años, en concreto, desde el Apolo 17 en 1972. Cuatro astronautas (Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y Jeremy Hansen) explorarán la Luna en busca de descubrimientos científicos para sentar las bases de las primeras misiones tripuladas del futuro a Marte.
Según ha anunciado la NASA, una parte de ti podría viajar con los cuatro astronautas seleccionados. Se trata del concurso del indicador de gravedad cero, un pequeño objetivo (suele ser un peluche) que flotará en microgravedad durante el Artemis II. Así lo presenta el astronauta Frank Rubio: "Estamos invitando a todos los miembros del público a nivel global a que nos compartan su diseño para un indicador de gravedad cero para la misión Artemis II, que llevará a cuatro de mis compañeros astronautas a orbitar la Luna".
La propuesta ganadora, explica, "será fabricada en las instalaciones del Centro de Vuelo Espacial, el mismo sitio donde se crean las mantas que controlan la temperatura de los equipos que van para el espacio, como el telescopio James Webb". "Me da una gran emoción, porque yo creo que es una oportunidad increíble que alguien alrededor del mundo va a diseñar este peluche. Aunque la NASA representa a toda la humanidad, va a ser una conexión especial con el público", agrega.

El cohete Space Launch System de la NASA que transporta la nave espacial Orion se lanza en la prueba de vuelo Artemis I en 2022. / Créditos: NASA/Joel Kowsky.
¿Qué es un indicador de gravedad cero?
Los astronautas disponen de una adorable herramienta para determinar cuándo su nave espacial ha llegado al espacio tras un lanzamiento. Son los indicadores de gravedad cero (ZGI, por sus siglas en inglés). Y por lo general son peluches pequeños. Un muñeco de Snoopy fue el ZGI de la misión Artemis I. En esa misión sin tripulación, Snoopy flotaba, atado dentro del vehículo, para indicar cuándo la nave Orión había llegado al espacio.
El concurso en cuestión se llama "Mascota lunar" y está abierto tanto a estudiantes como a adultos. Hay hasta trece premios de 1.225 dólares para cada uno.
Con Artemis, la NASA explorará más de la Luna que nunca, aprenderá a vivir y trabajar más lejos de casa y se preparará para la futura exploración humana de Marte. Artemis II está previsto para su lanzamiento a principios de 2026 y será el primer vuelo de prueba del cohete Space Launch System y la nave espacial Orion con humanos a bordo. Con una duración aproximada de 10 días, la misión lanzará a cuatro astronautas desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida para orbitar la Luna antes de regresar sanos y salvos a la Tierra. Esta misión es un paso crucial hacia el alunizaje de Artemis III en 2027.
Qué requisitos debe cumplir
El tamaño y el peso dentro de la nave espacial están limitados. Todo lo que se lance dentro de Orión debe pesarse y medirse antes del lanzamiento para garantizar su correcto ajuste. Así, el indicador de gravedad cero tiene un límite de 15,24 cm (6 pulgadas) en cualquier dimensión, lo que significa que debe caber en una caja de 15,25 cm³ (6” x 6” x 6”). El límite de peso es de 0,34 kg (0,75 lb).
También hay limitación de materiales. Estos son los que pide la NASA: hilo de coser resistente a las llamas y a la temperatura, piel sintética, relleno de fibra de poliéster, tejidos como poliéster, algodón y vinilo, y materiales como tela beta, kevlar y película VDA.
Puedes consultar toda la información aquí.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- El chasco de los turistas cuando llegan a este lugar de Asturias: 'Tanto tiempo esperando...