Trabajo en un aeropuerto y tengo claro lo que tienes que hacer para que tu maleta salga la primera de la cinta
Las aerolíneas cuentan con sistemas para distribuir óptimamente el peso del equipaje

Trabajo en un aeropuerto y tengo claro lo que tienes que hacer para que tu maleta salga la primera de la cinta / Cedida a LNE
Cuando viajamos en avión nos enfrentamos a muchas situaciones de estrés, pues muchas cosas se pueden escapar de nuestro control y hacer que perdamos el vuelo o nuestra maleta facturada.
Y es que cuando hacemos un viaje y queremos facturar la maleta, siempre se nos suele recomendar estar como mínimo tres horas antes de la salida de nuesro vuelo. Es verdad que el mostrador no suele abrir hasta dos horas antes, pero más vale prevenir que curar; es decir, mejor llegar pronto e ir con tiempo que llegar justo y perder el vuelo.
Y aunque lleguemos temprano, hay algo que no podemos tener asegurado, y es que nuestras maletas lleguen a destino con nosotros y que no se pierdan por el camino. Peter Bruce, piloto en una aerolínea comercial con 30 años de experiencia en el sector, explica si es mejor facturar el equipaje pronto o después con el objetivo de que salga cuanto antes al llegar a destino.
Y es que en cada vuelo existe una gran cantidad de contenedores de equipaje y es imposible determinar cuál irá en cada bodega, mucho menos cuál será el equipaje que entrará el último. Las aerolíneas cuentan con sistemas para distribuir óptimamente el peso del equipaje y la carga en la bodega del avión.
Los sistemas de equipaje modernos generalmente implican que las maletas llegan a la cinta transportadora justo cuando los primeros pasajeros salen de los mostradores de inmigración. Además, llevar equipaje de mano causa problemas, ya que los aviones fueron diseñados para llevar el equipaje en la bodega, no en el compartimento superior. Los vuelos con exceso de equipaje de mano sufren retrasos de unos 20 minutos para descargar las maletas, etiquetarlas y cargarlas en bodega.
La maleta siempre en la bañera del hotel: este es el motivo por el que los expertos aconsejan esta práctica
Es época de viajes. Es época de disfrutar de otros lugares y dejar de lado la rutina. Para unas vacaciones seguras, los expertos en viajes aconsejan dejar siempre la maleta en la bañera del hotel.
Aunque cada vez hay más personas que optan por el turismo rural y alquilan una casa, el hotel sigue siendo una de las opciones más demandadas. Sea como sea, el consejo de las maletas en la bañera es válido para cualquier tipo de alojamiento.
Contra lo que pueda parecer, dejar las maletas en la bañera no es un tema de seguridad, es un tema de higiene.
Lydia Mansel es una experta en viajes que afirma lo siguiente: "Cada vez que hago check-in en un hotel, coloco inmediatamente mis maletas en el baño, lejos de la cama y de las alfombras. De esta manera, mis pertenencias están lejos de los muebles donde suelen esconderse las chinches, reduciendo significativamente las posibilidades de llevarlos a casa".
Hace unos años hubo una importante plaga de chinches en España y Portugal. Cualquier precaución es poca. Además, en verano, se multiplican. "Las chinches, como muchos otros insectos, disminuyen su actividad cuando llega el frío. Debido al cambio climático, el hecho de que en octubre continúen las altas temperaturas, favorece que sigan reproduciéndose", tal como apunta la doctora Patricia Guillem, catedrática de Epidemiología, Salud Pública y Medicina Preventiva de la Universidad Europea.
Entre los consejos para disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos, también recomiendan mirar bien qué se mete en esa maleta.
Un truco para aumentar su capacidad es el truco del zapato. No es otra cosa que aprovechar el espacio interior de los zapatos para meter aquellas cosas más pequeñas y optimizar el espacio. Se puede utilizar para meter complementos, del tipo gafas de sol o pañuelos. La bisutería en pequeñas bolsas es otro de los objetos que se pueden meter en el interior de los zapatos. Por último, los calcetines son otra de las opciones que se pueden colocar en el interior del calzado.
Si eres de los que reservan con prisas o llenan la maleta “por si acaso”, este consejo es para ti. Uno de los fallos más frecuentes es no adaptar el equipaje al destino: no, un forro polar no te basta para subir al Teide de noche, ni unas chanclas valen para recorrer Roma a pie. Haz una lista, revisa las recomendaciones del lugar que vas a visitar y no des nada por hecho.
Y lo mismo ocurre con las reservas online. Confirma todo dos veces, revisa opiniones actualizadas y asegúrate de que tu hotel no esté al lado de unas obras que arruinen tu descanso. Que no te dé pereza: dedicar unos minutos a revisar esos detalles puede marcar la diferencia.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- El chasco de los turistas cuando llegan a este lugar de Asturias: 'Tanto tiempo esperando...