Adiós al FOMO: Whatsapp resume con IA los mensajes sin leer para que no te pierdas nada

La novedad ya está implementada en Estados Unidos y llegará al resto del mundo a lo largo de este año

La función plantea problemas de privacidad, aunque Meta asegura que "el procesamiento de los mensajes es privado"

El resumen de mensajes llega a Whatsapp

El resumen de mensajes llega a Whatsapp / Whatsapp

Elena M. Chorén

Elena M. Chorén

Los cientos de mensajes sin leer del grupo de la familia, del trabajo o el de los padres del colegio dejarán de ser un problema con la nueva función de Whatsapp, que utiliza su IA para hacer resúmenes de las conversaciones y ahorrarle tiempo y agobios a sus usuarios. Se ganan horas de vida, pero ¿se pierde privacidad? Desde Meta (obvio) aseguran que el procesamiento de mensajes "es privado", pero apostillan que es "opcional y está desactivado por defecto".

La obsesión de las tecnológicas es explotar al máximo su Inteligencia Artificial (IA) sin que los usuarios le tengan miedo. Para conseguir esto la única vía es ofrecerles soluciones a sus problemas del día a día. Este es el mensaje de Meta sobre su nueva idea: "Todos hemos pasado por eso: tener prisas entre reuniones, ponernos al día después de un vuelo sin wifi o simplemente tener demasiadas conversaciones. A veces, simplemente necesitas ponerte al día con tus mensajes rápidamente".

Planteado el problema, tienen la solución. Los llamados "resúmenes de mensajes"; una nueva opción que utiliza Meta IA para "resumir de forma privada y rápida los mensajes no leídos en un chat, para que puedas hacerte una idea de lo que está sucediendo antes de leer los detalles".

Parece la solución perfecta para el FOMO (el famoso miedo a perderse algo), pero hay que leer bien la letra pequeña.

¿Qué pasa con los datos?

Si un "robot" de Meta resume los mensajes es que ha entrado en los chats para "leerlos". La siguiente pregunta se formula sola: ¿qué pasa con la privacidad del usuario? Meta también ha tenido esto en cuenta y aclara que utilizan "tecnología de procesamiento privado". Es decir, aseguran que su IA "generar una respuesta sin que Meta ni WhatsApp vean tus mensajes ni los resúmenes privados".

El contexto en el que llega esta función es complicado. A la implantación de una tecnología que la población abraza con recelo se le suma el historial de escándalos de la embresa con los datos. Van desde Cambridge Analytica hasta filtraciones masivas pasando por abrir mensajería privada a empresas sin consentimiento.

Los resúmenes de Whatsapp no se activarán solos para evitar el pánico colectivo. Están desactivos por defecto y solo se ponen en marcha si el usuario acepto (ese momento en el que le damos a todo que sí sin saber de qué va).

¿Cuándo llegará a España?

La IA de Whatsapp de momento solo entiende inglés y está disponible en Estados Unidos, pero ya aprende otros idiomas. La intención de Meta es que llegue a más países a lo largo del 2025.

 Apple ya tiene algo similar con Private Cloud Compute. Signal, Telegram y Discord es probable que ya trabajen en versiones similares. La IA le ha costado muchos millones a las tecnológias y le van a dar uso le pese a quien le pese.

Tracking Pixel Contents