La Guardia Civil pone en alerta a toda España ante la primera operación salida del verano: "Cualquier fallo puede ser peligroso"
Esto es todo lo que deberías hacer antes y durante un viaje largo

La DGT advierte de cara a la operación salida: esta es la medida que debes tener en cuenta en las carreteras
Comienza la primera operación salida del verano con la previsión de que se produzcan 4,7 millones de desplazamientos por carretera hasta la medianoche del domingo. Con motivo de ello, la Guardia Civil, a través de su cuenta de Tik Tok, ha puesto en alerta a conductores de toda España, recordando lo que hay que hacer y no al volante en un viaje largo.
"Vacaciones, calor y muchos kilómetros por delante. Pero antes de salir, asegúrate de hacerlo con seguridad", empieza diciendo una agente en un vídeo. "Revisa el estado de tu vehículo: nivel de aceite, líquido refrigerante, luces, presión y estado de los neumáticos. Con calor extremo, cualquier fallo puede ser peligroso", avisa.
Otro consejo: beber agua y más en medio de una ola de calor como la actual, con temperatura en el centro y sur de España por encima de los 40 grados. "Hidrátate bien. El calor y la deshidratación aumentan el cansancio y la fatiga", recuerda la agente. Igual de importante es hacer paradas para descansar "cuando dientas el menor síntoma de fatiga o sueño". "Siempre hay que parar cada 200 kilómetros o cada dos horas", dice.
Nunca dejar niños y mascotas en el coche
"No olvides las gafas de sol", continúa. "El sol directo puede jugarte una mala pasada. Y por supuesto, nada de alcohol, ni drogas, ni comidas copiosas antes de conducir. Y si viajas con niños o mascotas, llévalo siempre bien sujetos y nunca los dejes solos en el coche", agrega. Para terminar: "Desde la agrupación de tráfico de la Guardia Civil y la DGT queremos que llegues a tu destino. Disfruta del verano, pero siempre con responsabilidad. Y recuerda la seguridad vial es responsabilidad de todos".
Primeras retenciones
La primera operación salida del verano comenzó a las 15.00 horas de este viernes y finalizará la medianoche del domingo 6 de julio. Aunque el tráfico va en aumento por las vías de salidas de la Comunidad de Madrid, solo la A-6 a la altura de El Plantío y la A-42 a su paso por Getafe y Parla registran circulación más complicada a primera hora de esta tarde, según informa la DGT.
Fuera de la región madrileña tres accidentes complican la situación en tres carreteras: en la A-30 en Tobarra (Albacete) por el vuelco de un camión que mantiene cortado ambos sentidos de circulación; en la AP-7 en el entorno de Subirats en dirección a Tarragona y en la salida de la ciudad condal por la A-2.

Las claves de la Operación Salida 2025 / .
En este primer fin de semana de operación salida de verano la DGT prevé un aumento de intensidad durante toda la tarde del viernes y a primeras horas del sábado. En todo el mes de julio se esperan 47,9 millones de desplazamientos por vías interurbanas y 100 millones durante el verano, lo que supondrá un récord de viajes en un período estival.
Para garantizar la seguridad de los ciudadanos, Tráfico cuenta con la total disponibilidad de los medios tanto humanos como técnicos. Es decir, radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.
Denuncias online
Desde hoy, está disponible el procedimiento para hacer denuncias online en la Guardia Civil. "Ya puedes tramitar tu denuncia online", anuncia la Guardia Civil. "Desde la sede electrónica de la Guardia Civil ya está disponible el nuevo procedimiento de denuncia online para que puedas gestionar tu denuncia de forma rápida, segura y cómoda, sin necesidad de desplazarte", explican. Es decir, desde este verano ya no será necesario acudir a una comisaría si sufrimos "daños, hurtos, pérdida y localización de documentación, sustracción de vehículos, sustracción en el interior de vehículos y cargos fraudulentos con tarjeta bancaria".
Pasos a seguir
¿Cómo se hace? A través de la web guardiacivil.gob.es. En la pestaña "procedimientos", hay que clicar "Denuncia telemática". Ahí hay que rellenar un formulario con los datos solicitados y listo. A la plataforma se puede acceder desde cualquier dispositivo: ordenador, móvil, tableta... "Porque tu seguridad es lo más importante, damos un paso más hacia la cercanía y la digitalización de los servicios", afirma la Guardia Civil.
Con este cambio, no sólo se podrá gestionar la denuncia de forma más rápida y sencilla, sino que también el ciudadano recibirá en todo momento información del seguimiento de su caso. "Estés donde estés, la Guardia Civil a un solo clic", remata el Instituto Armado en su vídeo promocional.
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí