Opinión | críticas | Cine
Uno de los vuestros
La primera escena propone un truco para un trato ventajista. Algo a lo que Guy Ritchie nos tiene mal acostumbrados desde sus prometedores inicios como cronista rompecocos de los bajos fondos de alta gama. Luego su trayectoria perdió rumbo y fuelle hasta darse de bruces con el fondo de su lujosa piscina gracias al rey Arturo o Aladino y su lámpara ferruñosa. Con las riñoneras bien cargadas de dólares, Ritchie intenta ahora congraciarse de alguna forma con sus admiradores de antaño dándole a sus primeros guantazos verborreicos y de imagen convulsa (siempre fue un sucedáneo de Tarantino, antes de que el propio Tarantino se convirtiera en sucedáneo de sí mismo) un barniz más actual y lustroso.
Las señales de identidad confusa están ahí, y hacen que el producto prefabricado se consuma sin mayores problemas, incluso con ocasional placer, pero lo que sale en pantalla es un juego artificial que se agota en cuanto restalla. Y no será porque el guión no se esfuerce en trazar galimatías que lo haga parecer interesante y retorcido, con puntos de vista saltimbanquis, cabriolas espacio temporales y mucho diálogo de tralla, echando mano de trucos como el citado al principio con un salpicón de sangre que parece anticipar muertes sorprendentes. Pero en este mundillo inmundo de caballeros de espada oxidada y vidas mal afiladas no hay lugar para la sorpresa. Ritchie ha calmado sus ansias de impactar con la cámara y todo es más manso, lo que no se traduce en un dibujo más preciso de los personajes. El reparto está bien en líneas generales (aunque no se sepa muy bien qué aporta la presencia de Hugh Grant, por resultona que sea, salvo en una escena de cierta relevancia) excepto la discutible elección de un Matthew McConaughey que envara y ensombrece demasiado su trabajo cuando el tono de la película reclama más ironía y ligereza. Más espíritu gamberrete. Algo que sí entendieron Charlie Hunnam y un sensacional Colin Farrell que progresa adecuadamente. La presencia femenina, oh, parece rescatada de las catacumbas del cine macho alfa. Resumiendo: esto no es Lock & Stock ni Snatch. Cerdos y diamantes, ni siquiera RocknRolla, aunque tampoco es Barridos por la marea o Rey Arturo: La leyenda de Excalibur. O sea: Ritchie da señales de vida como cineasta valioso pero no hay que fiarse mucho porque su próximo proyecto es Cash Truck, con Jason Statham. Otro toma el dinero y corre.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Los vecinos de Bobes reniegan del desoblamiento de la AS-17: 'Nos han dejado abandonados e incomunicados