“Es una responsabilidad tremenda. Yo personalmente sé lo importante que es para un deportista recibir el 'Princesa' de los Deportes y eso supone una presión extra”, reconocía ayer Teresa Perales, presidenta del jurado que el jueves a las 12.00 horas concederá el 'Princesa' de los Deportes 2023. Son 24 las candidaturas de once países diferentes que optan a tomar el testigo del Equipo Olímpico de Atletas refugiados, institución galardonada en la última edición.
Este año ha habido una revolución dentro del jurado, con seis caras nuevas, pero su misión es la misma de siempre. “No solo valoramos los méritos deportivos. Es muy importante cómo es el deportista, no solo cuando compite, sino fuera de la pista o de la cancha”, explica la exnadadora, que este año se estrena en la presidencia.
“Me gustaría que todos los candidatos pudiesen vivir la experiencia de ganar un Princesa, porque es algo que yo recuerdo con muchísimo cariño”, explicó Perales, que reveló que el galardón “abre muchas puertas”. “Es un premio que no se ha dado a muchas mujeres ni a muchos paralímpicos. Conmigo se derribó una barrera muy difícil de tirar. Por eso te hace llegar a muchos más sitios”, añadió la exnadadora. Para su estreno como presidenta la maña asegura llegar “con el mapa en blanco”, pero con el trabajo previo hecho.
“Todos los miembros nuevos son más que bienvenidos”, señaló Abel Antón, exatleta, que se mostró contento al tener nuevos puntos de vista en la mesa del jurado. “Es algo muy importante para que los premios tengan aún más renombre”, aseguro. Sobre las candidaturas, el dos veces campeón del mundo de maratón confesó que “ hay bastantes deportistas españoles, y eso habla de la calidad y cantidad de grandes nombres que tenemos”, y lanzó un nombre que, en el futuro, puede alzarse con el galardón. “Carlos Alcaraz puede ser un buen candidato para el Princesa, pero aún es pronto”, comentó.
Samuel Sánchez, medallista olímpico, se estrena también en esa edición. “Para mí es algo muy especial. Soy de aquí y poder participar en los mejores premios de España es algo que me pone muy contento y orgulloso”, indicó el exciclista, que llegó a las primeras deliberaciones sin tener nada pensado y abierto a escuchar la opinión del resto de expertos. “El nivel de las candidaturas es muy alto. Ya tengo ganas de entrar y ver como se desarrolla todo. Solo el estar aquí es un motivo de orgullo”, afirmó el ovetense, que lleva varios días estudiando las candidaturas, para así asegurarse de tomar la mejor decisión.
La secretaria del jurado, Theresa Zabell, afirmó que concurren candidaturas "muy buenas" que le harán disfrutar en las deliberaciones para analizar los méritos de cada uno de los aspirantes, entre los que será elegido un deportista "relevante" y con unos valores "extraordinarios", señaló la doble campeona olímpica de vela.
Por su parte, el tenista Feliciano López, poseedor de siete títulos ATP en individuales y otra de las caras nuevas del jurado, se mostró "encantado" de poder aportar su "experiencia" y "conocimiento" del mundo del deporte para poder elegir al "mejor" ganador posible, una tarea que "no será fácil", ya que concurren "muchos buenos" candidatos.