Meré y Manu García, más Asturias para los Juegos
El futbolista del Colonia y el del Sporting sabrán hoy si entran en la lista para la cita olímpica en Tokio

Jorge Meré, en un partido con España sub-21.
Ángel CABRANES
Jorge Meré y Manu García aspiran a engrosar en la lista de asturianos que disputarán los próximos Juegos Olímpicos de Tokio. El defensa del Colonia y el centrocampista del Sporting parten con opciones de entrar en la convocatoria de la selección española elaborada por Luis de la Fuente y que se dará a conocer esta mañana (11.30 horas). Mientras que la participación de Manu entra dentro de las quinielas tras su buen papel en la última Eurocopa sub-21, la de Jorge Meré cobra fuerza después de que, el año pasado, la pandemia obligara a la suspensión de la cita olímpica dejándole con la miel en los labios. El exrojiblanco, pese a tener ya 24 años, seguirá ocupando plaza sub-23.

Meré, arriba, a la izquierda, con el Europeo sub-19. / Ángel CABRANESÁ. C.Ángel CABRANES
Tras la eliminación de España del Europeo sub-21 ante Portugal el pasado mes de junio, Luis de la Fuente inició una ronda de contactos para diseñar el equipo que representaría a España en los próximos Juegos Olímpicos. Entre los nombres que figuraban en su agenda, además del de Manu García, estaba el de Jorge Meré. La posible llamada de España fue desvelada ayer por “Onda Cero”, en este caso, dando por hecho que el exrojiblanco estará en la lista definitiva.

Por la izquierda, Jorge Meré y Manu García, con la selección sub-21. | LNE / Ángel CABRANESÁ. C.Ángel CABRANES
De la Fuente tirará de los ganadores del Europeo 2019
La selección española de fútbol tiene el billete para los Juegos Olímpicos de Tokio por haber terminado como campeón de Europa sub-21 en 2019. Un triunfo en el que Jorge Meré se reivindicó como uno de los líderes del equipo dirigido por Luis de la Fuente, encargado ahora de confeccionar el combinado que pelee por medalla en Japón. Aquel título también lo levantó otro exrojiblanco, el ahora guardameta del Betis Dani Martín. De aquella selección, el nombre de Jorge Meré no es el único que aspira a poder hacerse con una de las plazas para la disputa de los Juegos Olímpicos, que se iniciarán para el combinado nacional el 22 de julio.
Jorge Meré sabe lo que es saborear la gloria en la selección durante los últimos años. Al Europeo sub-21 hay que sumarle la experiencia de haber formado porte de la denominada generación de Katerini, nombre tomado de la localidad griega en la que España se alzó con el título europeo sub-19 en 2015. España volverá a unos Juegos Olímpicos tras estar ausente en los de Río 2016. Encuadrada en el grupo C debutará el 22 de julio en el Sapporo Dome contra Egipto, campeón africano, y tres días después, el domingo 25, se medirá a Australia. El tercer partido de la fase de grupos será el miércoles 28 contra Argentina, campeón sudamericano, en el estadio de Saitama.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un asturiano de Cangas del Narcea hace historia en Pasapalabra: José Manuel se lleva el bote con 16 segundos de sobra
- La Guardia civil ya revisa las guanteras del coche en busca de esta chaqueta obligatoria: este es el número que hay que tener
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente